Pediatra - Luis Huanqui

Pediatra - Luis Huanqui Pediatra en Tacna

18/08/2024

👶🏽💙𝐂𝐎𝐍𝐒𝐄𝐉𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐇𝐀𝐂𝐄𝐑 𝐃𝐎𝐑𝐌𝐈𝐑 𝐀 𝐓𝐔 𝐁𝐄𝐁𝐄́💙👶🏽
¿Tú bebé no logra conciliar bien el sueño?¿Estás preocupada por que duerme poco?😞💤
Aquí te dejamos unos tips del Dr. Luis Huanqui, médico pediatra.😊💙
🚨Recuerda: El sueño es muy importante para el bienestar de todo bebé 😴
🏥 Clínica La Luz Tacna - Av. Manuel A. Odría 702
📌 Agenda tu cita con nosotros al ☎️ (052) 638720 whatsapp 940440123 https://wa.me/message/JSB6Z7U5CTB7M1 o envíanos un mensaje por inbox, que te atenderemos con todo gusto.

La intervención tiene q ser en la familia ya que de los padres depende que sus hijos realicen actividad física y tengan ...
26/10/2023

La intervención tiene q ser en la familia ya que de los padres depende que sus hijos realicen actividad física y tengan una alimentación saludable.

Es importante constantemente hablar de este tema, comparto un video realizado por los alumnos de la Universidad Privada de Tacna ayudando con un granito de arena para combatir la obesidad.

La obesidad y el sobrepeso en niños son problemas de salud pública que afectan a nivel mundial, y el Perú, incluyendo la región de Tacna, no es una excepción...

La fiebre en los niños es una preocupación común para muchos padres. Es importante recordar que la fiebre en sí misma no...
06/06/2023

La fiebre en los niños es una preocupación común para muchos padres. Es importante recordar que la fiebre en sí misma no es una enfermedad, sino un síntoma de que algo está sucediendo en el cuerpo de tu hijo, y en la mayoría de los casos se produce como un mecanismo de defensa.

¿Por qué mi hijo se resfría tan seguido?😵No ha salido de uno y ya se ha metido en otro.Es una pregunta que estos días me...
03/05/2022

¿Por qué mi hijo se resfría tan seguido?😵
No ha salido de uno y ya se ha metido en otro.

Es una pregunta que estos días me la han estado preguntando frecuentemente pero es algo absolutamente normal, los más pequeños de la casa son propensos a sufrir casi cualquier tipo de infección como gripe o resfriado común.

Lo primero que hay que saber es que no debemos alarmarnos, ya que los datos dicen que, hasta los 4 años de edad, los niños presentan un promedio de 6 a 8 episodios de resfriados al año, igual que las infecciones virales del aparato respiratorio, que suponen más del 50% de las infecciones agudas con fiebre que tienen lugar en la niñez.

Obviamente las guarderías son un caldo de cultivo, pero también los hermanos mayores, incluso fumar dentro de casa, aunque se haga en una estancia distinta a la que está el pequeño, puede aumentar las posibilidades de sufrir de un resfriado.

Con la pandemia hemos olvidado los resfríos frecuentes, y con el regreso a clases hemos regresado a la normalidad de la infecciones respiratorias recurrentes.

Pero además siempre hay una posibilidad de que pueda complicarse con alguna otra infección un poco más severa como otitis, bronquitis y neumonías, que han estado aumentado los casos en este último mes. Por lo que es necesario acudir a una revisión médica si presenta algún signo de alarma como fiebre mayor de 2 días, tos exigente que produzca vómitos y dificultad para respirar.

22/01/2022

He notado un aumento de los casos de laringotraqueitis asociado a COVID en menores de 5 años estos días, de los tantos casos qué hay por un resfrío COVID.

Es importante el reconocimiento de los síntomas para el tratamiento oportuno.

A estar atentos y seguir manteniendo las recomendaciones de bioseguridad.

La tercera ola empezó con fuerza. Por lo que es necesario otra vez tener todos los cuidados de bioseguridad sobretodo el...
10/01/2022

La tercera ola empezó con fuerza. Por lo que es necesario otra vez tener todos los cuidados de bioseguridad sobretodo el distanciamiento social.

En esta ola he notado que los contagios en niños han aumentado. Recomiendo evitar acudir a guarderías o talleres de vacaciones útiles por que el riesgo de contagio es alto.

13/11/2021

Para los niños trabajamos, porque los niños son los que saben querer, porque los niños son la esperanza del mundo.

Algunas de estas prácticas todavía siguen usándose y quedarán para quedarse, si bien no son muy efectivas pueden ayudar ...
01/05/2021

Algunas de estas prácticas todavía siguen usándose y quedarán para quedarse, si bien no son muy efectivas pueden ayudar a mejorar la higiene y evitar otras enfermedades.

¿Debemos desinfectar las suelas de nuestros zapatos? ¿Rociar de alcohol las bolsas del mercado?¿Medirnos la temperatura al entrar a una tienda? A un año de la pandemia hay evidencia científica sobre qué medidas nos protegen de verdad y cuáles sólo nos dan una sensación de falsa seguridad. E...

Las personas con Síndrome de Down con apoyo desde pequeños ya sea en su salud y en su educación pueden llegar a ser inde...
21/03/2021

Las personas con Síndrome de Down con apoyo desde pequeños ya sea en su salud y en su educación pueden llegar a ser independientes y aportar a la sociedad.

Recordemos que al juzgar a alguien por un diagnóstico podemos perder la oportunidad de conocer a un ser único e irrepetible.

La ivermectina no tiene evidencia científica que ayude en casos de COVID-19 leve en adultos. En el Perú se usa como prof...
09/03/2021

La ivermectina no tiene evidencia científica que ayude en casos de COVID-19 leve en adultos.

En el Perú se usa como profilaxis y como parte del tratamiento de covid con la única referencia de que a otras personas les funciono cayendo en falacias y sesgos.

Ayer atendí a un niño de un año que la madre le dio ivermectina como profilaxis por que iban a viajar causándole irritabilidad y dificultad para caminar (ataxia) si bien es transitorio causa visitas a establecimientos de salud innecesarias aumentando la probabilidad de que se pueda contagiar.

La ivermectina es usado para parasitosis tipo escabiosis o rasca rasca, no se recomienda su administración a niños pequeños ya que son más susceptibles a efectos adversos.

Fuente: https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2777389

This randomized trial compares the effects of ivermectin vs placebo on time to symptom resolution within 21 days among patients with mild COVID-19.

  a la vacunación contra el nuevo coronavirusAl haber tantos infectados en tan poco tiempo ha hecho que el virus desarro...
16/02/2021

a la vacunación contra el nuevo coronavirus

Al haber tantos infectados en tan poco tiempo ha hecho que el virus desarrolle varias mutaciones, la vacunación es uno de los pilares para controlar la pandemia, se ha probado que la solución no es que todos se infecten ya que haciendo eso el virus puede hacerse mas agresivo como lo que está sucediendo actualmente.
Esta pandemia va a ser larga para tener éxito debemos estar unidos en la lucha contra este virus, por eso yo le digo sí a la vacunación, Sí al uso de mascarillas, si al lavado de manos, sí al distanciamiento social.

Al parecer la segunda ola tiene un comportamiento diferente que la primera ola en Tacna, hay menos casos pero más hospit...
29/01/2021

Al parecer la segunda ola tiene un comportamiento diferente que la primera ola en Tacna, hay menos casos pero más hospitalizados, probablemente las constantes mutaciones que ha tenido el SARS-CoV-2 ha hecho que sea más agresivo o la otra posibilidad es que hay bastantes personas que tienen el virus que no se han reportado.

Dirección

Tacna

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
Martes 09:00 - 13:00
Miércoles 09:00 - 13:00
Jueves 09:00 - 13:00
Viernes 09:00 - 13:00
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+51990289022

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediatra - Luis Huanqui publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pediatra - Luis Huanqui:

Compartir

Categoría