25/06/2024
Tardíamente, pero, feliz cumpleaños Gran Ribes.
Hoy es cumpleaños de una de las figuras más importantes de la psicología a nivel latinoamericano. Nos referimos al Dr. Emilio Ribes Iñesta. En este breve post, destacaremos algunos de sus logros tanto teóricos como institucionales (colectivos, pero él siendo una de las cabezas reconocidas).
1) La creación de la 1° maestría en Modificación de Conducta fuera de países anglosajones.
2) Creación de los posgrados en Análisis de la conducta en la UNAM (C.U. y en Iztacala), y de la primera escuela netamente conductual a nivel licenciatura (Psicología en Iztacala).
3) Establecimiento del perfil del psicólogo profesional, adoptado por el CNEIP. Además de que él fue uno de los fundadores del Consejo de Psicólogos de México.
4) Miembro fundador de la Sociedad Mexicana de análisis de la Conducta, el Congreso Mexicano de Análisis de la conducta, y de la Revista Mexicana de análisis de la Conducta. Además de Acta comportamentalia.
5) Elaboración, junto a Francisco López-Valadez, del libro "Teoría de la Conducta. Un Análisis de Campo y Paramétrico". El cual fue hito como "paradigma" de investigación en diferentes líneas básicas, mutisdciplinairas e interdisciplinarias, para muchos investigadores en México y en varias partes de Hispanoamérica. Además, en 2018 tuvo una reformulación llamada "El estudio científico de la conducta individual. Una introducción a la Teoría de la Psicología".
6) Creación del Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento (UDG), siendo actualmente, uno de los centros más importantes para hacer investigación básica conductual en toda Latinoamérica (y de acuerdo con María Malott, CEO de ABAI, está al nivel de muchos centros a nivel mundial).
7) En 1998 fue reconocido por el ABAI como una de las personalidad que ha aportado de manera significativa a la difusión del análisis de la conducta a nivel internacional.
8) Promotor de la creación del Sistema Nacional de Investigación en Psicología, de México.
9) Creación del (ahora casi extinto) Centro de Estudios e Investigación en Aprendizaje Humano.
10) Y todos los demás programas, cátedras y simposios internacionales, planes sociales, entre muchas otras cosas.
Sabemos a que el Dr. Ribes-Iñesta genera cierta aversión a muchos de los seguidores de la página, debido a sus comentarios tanto en entrevistas como en publicaciones. No es nuestra intención blanquear el asunto. Pero sí reconocer que a pesar de que puede que no estemos de acuerdo con su planteamiento teórico, es completamente innegable su papel como figura institucional para el impulso de la psicología como una disciplina científica.
Para los interesados en profundizar en su vida academica, hay dos buenos libros.
Una Biografía:https://www.uv.mx/renapeh/files/2023/01/Libro-EMILIO-RIBES-INESTA_15-05-2014.pdf
Y un Festschrift en honor a su persona: https://libros.uv.mx/index.php/UV/catalog/view/BI362/1479/1664-1
¿Qué opinan del Dr. Emilio Ribes-Iñesta? ¿Trabajan desde su propuesta? ¡Los leemos en los comentarios!