12/03/2025
𝕷𝖆 𝖑𝖊𝖈𝖙𝖚𝖗𝖆 𝖊𝖘 𝖎𝖒𝖕𝖔𝖗𝖙𝖆𝖓𝖙𝖊 𝖕𝖆𝖗𝖆 𝖊𝖑 𝖉𝖊𝖘𝖆𝖗𝖗𝖔𝖑𝖑𝖔 𝖈𝖊𝖗𝖊𝖇𝖗𝖆𝖑 𝖉𝖊 𝖑𝖔𝖘 𝖓𝖎ñ𝖔𝖘
𝙻𝚘𝚜 𝚗𝚒ñ𝚘𝚜 𝚚𝚞𝚎 𝚟𝚒𝚟𝚎𝚗 𝚎𝚗 𝚕𝚊 𝚙𝚘𝚋𝚛𝚎𝚣𝚊 𝚙𝚛𝚎𝚜𝚎𝚗𝚝𝚊𝚗 𝚞𝚗 𝚍𝚎𝚜𝚊𝚛𝚛𝚘𝚕𝚕𝚘 𝚌𝚎𝚛𝚎𝚋𝚛𝚊𝚕 𝚖á𝚜 𝚍𝚎𝚏𝚒𝚌𝚒𝚎𝚗𝚝𝚎. 𝚂𝚒𝚗 𝚎𝚖𝚋𝚊𝚛𝚐𝚘, 𝚕𝚎𝚎𝚛 𝚙𝚘𝚛 𝚙𝚕𝚊𝚌𝚎𝚛 𝚙𝚞𝚎𝚍𝚎 𝚊𝚢𝚞𝚍𝚊𝚛 𝚊 𝚌𝚘𝚗𝚝𝚛𝚊𝚛𝚛𝚎𝚜𝚝𝚊𝚛𝚕𝚘.
La lectura por placer en la primera infancia es mucho más que una actividad recreativa. Según un estudio reciente publicado en Psychological Medicine, leer desde pequeños puede ser clave para mejorar la cognición, la salud mental y el rendimiento académico de los niños, especialmente en aquellos que provienen de contextos de pobreza.
La investigación, que analizó más de 10,000 niños de diferentes niveles socioeconómicos, encontró que los niños que leen por placer desarrollan una mayor superficie cortical en áreas del cerebro relacionadas con las habilidades cognitivas y emocionales. Esto les permite tener un mejor desempeño en evaluaciones cognitivas y una menor incidencia de problemas de salud mental en la adolescencia.
Lo más sorprendente es que estos beneficios se dieron independientemente del nivel socioeconómico, lo que sugiere que cualquier niño puede experimentar estos efectos positivos si se fomenta la lectura por placer, sin importar sus circunstancias.
Este hallazgo es crucial para padres y docentes, ya que la lectura no solo favorece el desarrollo del lenguaje, sino también fortalece funciones cerebrales clave como la memoria, el autocontrol y la inteligencia social. Promover hábitos de lectura en los niños puede ser una herramienta poderosa para mejorar su bienestar y rendimiento académico, especialmente en tiempos de desafíos socioeconómicos.
¡Fomentemos la lectura desde temprana edad y brindemos a nuestros niños las mejores oportunidades para un desarrollo saludable y exitoso!
Referencia
Sahakian, B. J., Langley, C., Feng, J., & Sun, Y. (2023). Por qué la lectura es importante para el desarrollo cerebral de los niños. The Conversation.
Early-initiated childhood reading for pleasure: associations with better cognitive performance, mental well-being and brain structure in young adolescence - Volume 54 Issue 2