Icogam

Icogam Especialistas en Gestión de Mantenimiento de Maquinaria Pesada, visítanos y reserva tu cita

Empresa de Ingeniería, Construcción, Operación, Gestión de Activos y Mantenimiento. Actualmente bridamos servicio de Gestión y alquiler de Maquinarias y vehículos, Gestión de Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo de Maquinarias, Vehículos y Plantas Industriales, asesoramiento Técnico para el cuidado y mantenimiento de vehículos y maquinarias. Próximamente diseño y fabricación de maquin

arias para construcción, minería, agrícola y pesca. Engineering, Construction, Operation, Asset Management and Maintenance Company. We currently provide Machinery and Vehicle Rental and Management services, Corrective, Preventive and Predictive Maintenance Management for Machinery, Vehicles and Industrial Plants, Technical Advice for the care and maintenance of vehicles and machinery. Coming soon design and manufacture of machinery for construction, mining, agriculture and fishing.

Camión 797F
27/10/2024

Camión 797F

Mira, sigue y descubre más contenido popular.

10/10/2024
https://icogam.pe/blog/
10/10/2024

https://icogam.pe/blog/

FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LA JUNTA HOMOCINÉTICA (CV JOINT)
La función de la junta homocinética es permitir una transferencia de potencia constante y suave, incluso cuando las ruedas giran a diferentes velocidades, como al tomar una curva. Esto se logra mediante el uso de rodamientos de bolas que permiten un rango completo de movimiento al reducir la fricción y el desgaste.

Si sospechas que tu vehículo tiene un problema con la junta homocinética, es importante estar al tanto de los síntomas comunes. La detección temprana puede ayudar a prevenir daños mayores y reparaciones costosas. A continuación se detallan algunos signos de una junta homocinética en mal estado:

Reparación de la junta homocinética

Si la junta homocinética ha sufrido daños o desgaste menores, podrías optar por una reparación en lugar de una sustitución completa. Sin embargo, es crucial abordar el problema lo antes posible para evitar daños adicionales a la junta u otros componentes del vehículo.

El costo de la reparación de una junta homocinética puede variar según la gravedad del daño y el tipo de vehículo. Es importante sopesar el costo de la reparación frente al de la sustitución, ya que, en algunos casos, la sustitución puede ser más rentable a largo plazo.

También es importante tener en cuenta que no todas las juntas homocinéticas se pueden reparar, y en algunos casos, la sustitución puede ser la única opción.

Consejos de mantenimiento para una junta homocinética en buen estado

El mantenimiento adecuado es esencial para garantizar la longevidad y el rendimiento óptimo de la junta homocinética de tu vehículo. A continuación, algunos valiosos consejos de mantenimiento:

1. Lubricación
Uno de los aspectos más importantes del mantenimiento de la junta homocinética es la lubricación adecuada. El funcionamiento suave de la junta depende de una lubricación suficiente, que reduce la fricción y el desgaste. Inspecciona regularmente la junta homocinética y añade lubricante según sea necesario. Ten cuidado de no sobre-lubricar la junta, ya que esto puede atraer suciedad y residuos, causando más daño.

2. Evitar terrenos irregulares
Es mejor evitar terrenos irregulares cuando sea posible, ya que pueden dañar la junta homocinética. Ten cuidado con baches, reductores de velocidad y caminos rocosos, y conduce con precaución. Si debes atravesar terrenos difíciles, reduce la velocidad y conduce con suavidad para reducir la presión sobre la junta.

3. Limpieza regular
La limpieza regular es crucial para prevenir daños en la junta homocinética. La suciedad y los residuos pueden acumularse en la junta, causando abrasiones y afectando su funcionamiento. Usa un paño limpio o un cepillo para eliminar la suciedad y los residuos, teniendo cuidado de no dañar la junta o el fuelle.

4. Inspección del fuelle de la junta homocinética
El fuelle de la junta homocinética desempeña un papel vital en la protección de la junta contra daños. Inspecciona regularmente el fuelle en busca de grietas o desgarros, que pueden permitir la entrada de suciedad y residuos y causar daños a la junta. Si notas algún daño en el fuelle, reemplázalo de inmediato.

5. Inspección y mantenimiento profesional
Es esencial que un profesional inspeccione y mantenga la junta homocinética de tu vehículo. Las inspecciones regulares pueden detectar cualquier problema a tiempo, evitando reparaciones más costosas y extensas. Un profesional también puede asesorarte sobre prácticas de mantenimiento adecuadas y reparar o reemplazar la junta homocinética si es necesario.

https://icogam.pe/blog/
10/10/2024

https://icogam.pe/blog/

FORMA CORRECTA DE QUITAR Y COLOCAR TUERCAS 🧐

Cuando atornilles las tuercas, es imperativo verificar que estas estén limpias. No debe haber polvo ni piedras susceptibles de impedir el atornillado o de deteriorar el paso de rosca.

Empieza a atornillar las tuercas a mano, sin forzar. Una vez las tuercas colocadas, utilice una llave dinamométrica o una llave de cruz específica para terminar el atornillado, respetando un orden determinado (siguiendo el número de hoyos).

Si no respetas este orden, la llanta podría dañar tu vehículo ya que no estará correctamente fijada al eje. Y si no recuerdas el orden, ten en cuenta que tiene forma de estrella.

En caso de las llantas de 4 tuercas lo ideal sería hacerlo en forma de X.

Norma ISO 14224Esta norma proporciona una base sólida para la recopilación y estructuración de los datos de confiabilida...
25/05/2023

Norma ISO 14224
Esta norma proporciona una base sólida para la recopilación y estructuración de los datos de confiabilidad y mantenimiento para equipos de instalaciones en industrias de petróleo, gas natural y petroquímica, estos datos sirven para la gestión de los activos durante su ciclo de vida. Debido a que aborda equipos comunes en las instalaciones industriales, esta norma puede ser fácilmente adaptada para su aplicación en cualquier industria que tenga activos físicos en los procesos, de esta forma se puede utilizar esta norma al recopilar la información del activo.

Icogam
Gestión de Activos, Mantenimiento y Confiabilidad
Gestión de Mantenimiento (equipos mineros, vehículos y planta industrial)

25/05/2023

Norma ISO 17359

Dicta los pasos que se deben tomar en cuenta al instaurar un programa de monitoreo de condición de máquinas. Otras normas se aplican en condiciones ideales, o sólo se aplican en casos de puesta en marcha de equipos, pero la ISO 17359 aplica para todas las máquinas.

Los pasos de los que habla esta norma serían:

1. Análisis costo-beneficio: El análisis costo beneficio nos permite establecer indicadores y puntos de referencia para medir cuan efectivo es el programa de monitoreo de condición.

2. Auditoría de equipos: Hacer una lista de los equipos, los componentes que lo forman, las fuentes de alimentación, los sistemas de control y los sistemas de alarma y vigilancia existentes. En este paso también se debe registrar la función, así como las condiciones operativas que deben estar presentes para que el sistema cumpla con dicha función.

3. Auditoría de confiabilidad y criticidad: La norma recomienda para este paso varias técnicas.
* Crear un diagrama de bloques de confiabilidad. Estos diagramas son muy importantes para la detección de problemas y la planificación del mantenimiento, en líneas generales.
* También se debe realizar una evaluación de criticidad para estimar que equipos se incluirán en el programa de monitoreo y que equipos no. Para realizar esta evaluación se toman en cuenta factores como: pérdida de costos de producción, tasas de fallos, daños colaterales, seguridad e impactos ambientales, entre otros.
* Otra de las herramientas a aplicar en este paso es el Análisis de Modos y Efectos de Fallas, con el fin de identificar las fallas esperadas, los síntomas y los posibles parámetros que deben medirse. Es importante acotar que todos los modos de fallos no son medibles, existen algunos que no se les puede aplicar monitoreo de condición. En este caso la norma recomienda la aplicación de estrategias de mantenimiento alternas, tales como operar hasta la falla, mantenimiento correctivo, preventivo o una modificación de diseño, para mantener la confiabilidad del sistema siempre a tope.

4. Técnicas de medición: El siguiente paso es tomar la medición de qué técnicas de medición se aplicaran para los parámetros medibles obtenidos en el paso anterior. Pueden funcionar varias técnicas de medición para algunos puntos, para otros, como la corriente el voltaje o la vibración puede no ser suficiente una medición simple. En este punto se habla también de la precisión de los parámetros monitoreados, según sea el caso, así como de la viabilidad de la medición. Puede que sea necesaria la medición, pero por factores variados, sea imposible realizarla.
Fuente:Evtech



Icogam

Gestión de Activos, Mantenimiento y Confiabilidad

Gestión de Mantenimiento (equipos mineros, vehículos y planta industrial)

23/05/2023

Gestión de Activos, Mantenimiento y Confiabilidad
Icogam

23/05/2023

El ebitda: ¿qué ventajas genera este indicador financiero?

El Ebitda o beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, es un reporte financiero que permite evaluar la capacidad de generación de excedentes de una empresa. Logrando evaluar su comportamiento y situación económica y financiera.

Mediante el Ebitda se puede apreciar la diferencia neta entre ingresos y gastos directamente relacionados con la actividad económica del negocio, siendo posible apreciar la capacidad que tiene la empresa para cumplir con sus obligaciones adicionales, como las financieras.

Para su construcción se considera solamente los ingresos generados por el negocio, para luego restar los costos y gastos correspondientes. Esto implica que se excluyen del cálculo los gastos financieros, de deudas ya contraídas; las asignaciones de costos que no son flujos, como la depreciación de los activos tangibles y la amortización de los activos intangibles; las provisiones y los tributos del periodo.

Es así, una buena aproximación del flujo de caja que genera el negocio en un periodo, luego de sus obligaciones operativas. Pudiendo utilizarse el saldo para el pago del servicio de deuda contraída o, para evaluar una potencial deuda adicional.

Cierto es, que no es un flujo de tesorería a detalle de la empresa, ya que se tendría que considerar los saldos del activo corriente o las obligaciones del pasivo corriente, así como los periodos y montos de las compras y ventas al contado y al crédito. Pero, si se hacen todas estas precisiones, se comprobará que el Ebitda es una muy buena aproximación de la capacidad económica de generación de excedentes, con la ventaja que permite una evaluación rápida y simple.

Este reporte financiero también es utilizado como una medida del valor y la rentabilidad de una empresa, dado que es posible medir el valor a partir del flujo de caja económico de la empresa. Así también, es factible obtener indicadores de rentabilidad económica a partir de estos flujos.
Fuente: ESAN, Gestión
Artículo completo 👉 https://gestion.pe/blog/inversioneinfraestructura/2019/08/el-ebitda.html?ref=gesr

Icogam Gestión de Activos, Mantenimiento y Confiabilidad Gestión de Mantenimiento (equipos mineros, vehículos y planta industrial)

Icogam Gestión de Activos, Mantenimiento y Confiabilidad
23/05/2023

Icogam
Gestión de Activos, Mantenimiento y Confiabilidad

Powered by Restream https://restream.io/Ponente Ing. José Apaza

Dirección

Tacna

Teléfono

+51980060885

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Icogam publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Icogam:

Compartir