19/07/2025
¿𝐃𝐎𝐋𝐎𝐑 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐋𝐔𝐌𝐍𝐀? ¿𝐂𝐔𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐔𝐋𝐓𝐀𝐑?
Aunque no siempre que duele la espalda es necesario consultar al médico, en algunos casos es indispensable y en unos pocos, urgente. En este post te explicamos:
1️⃣Cuándo es necesario ir al médico.
2️⃣Cuándo es urgente hacerlo.
3️⃣Cuándo no es indispensable.
Evidentemente, en caso de duda siempre es mejor consultar a su médico.
⭕️𝐇𝐚𝐲 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐫 𝐚𝐥 𝐦𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐨 𝐬𝐢 𝐬𝐞 𝐝𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐨 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐜𝐢𝐫𝐜𝐮𝐧𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬:
👉𝐏𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐨𝐫𝐢𝐠𝐞𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐨𝐥𝐨𝐫:
🔹Si es la primera vez que duele la espalda.
🔹Si las características del dolor o su localización son distintas de las de los episodios previos.
👉𝐏𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐨 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐨𝐥𝐨𝐫:
🔹Si es tan intenso que no lo alivian los analgésicos que se pueden comprar sin receta médica.
🔹Si, con independencia de su intensidad, no mejora en 3 días o no desaparece en 7.
👉𝐏𝐨𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐚𝐫𝐚𝐜𝐭𝐞𝐫𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐨𝐥𝐨𝐫:
🔹Si se extiende por el brazo o la pierna y es más intenso en esos trayectos que en la espalda o el cuello.
🔹Si se acompaña de pérdida de fuerza o alteraciones de la sensibilidad.
🔹Si impide todo tipo de movimiento o es constante (es decir, no se modifica en función de la postura o el movimiento).
👉𝐏𝐨𝐫𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐚𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐞 𝐝𝐞 𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐬𝐢𝐠𝐧𝐨𝐬 𝐨 𝐬𝐞 𝐝𝐞́ 𝐞𝐧 𝐬𝐢𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐞𝐜𝐮𝐥𝐢𝐚𝐫𝐞𝐬:
🔹Si hay fiebre, cansancio extremo o pérdida de peso.
🔹Si se padecen otras enfermedades o se están tomando medicamentos que contraindiquen algunos tratamientos para el dolor de espalda.
⛔️𝐄𝐬 𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐢𝐫 𝐚𝐥 𝐦𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐨 𝐬𝐢 𝐬𝐞 𝐝𝐚 𝐜𝐮𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐜𝐢𝐫𝐜𝐮𝐧𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬:
(Es excepcional que aparezca uno de estos síntomas, pero si le duele la espalda y surge repentinamente cualquiera de ellos, debe acudir inmediatamente al médico.)
🔹Aparición brusca de alteraciones al orinar: imposibilidad de controlarlo o dificultad para hacerlo.
🔹Pérdida de sensibilidad en la zona del ano, los genitales o la cara interna de ambos muslos ("anestesia en silla de montar").
🔹Pérdida súbita de fuerza en ambas piernas.
🔹Aparición brusca de dolor, acorchamiento o pinchazos en ambas piernas.
🔹Imposibilidad de mantenerse en pie de forma estable.
✅𝐏𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨, 𝐧𝐨 𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐢𝐬𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐫 𝐚𝐥 𝐦𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐨 𝐬𝐢 𝐬𝐞 𝐝𝐚𝐧 𝐭𝐨𝐝𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐜𝐢𝐫𝐜𝐮𝐧𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 (𝐟𝐢́𝐣𝐞𝐬𝐞 𝐞𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐚𝐫 𝐭𝐨𝐝𝐚𝐬 𝐞𝐥𝐥𝐚𝐬):
🔹El dolor ya ha sido previamente valorado por un médico, y las características y localización del nuevo episodio son las mismas.
🔹El dolor es soportable, se alivia con analgésicos que se pueden comprar sin receta médica, mejora en menos de 2 días y desaparece en menos de 7.
🔹El dolor no se acompaña de pérdida de fuerza.
🔹El estado general de salud es bueno; no hay fiebre ni pérdida de peso, no se padece ningún tipo de enfermedad y no se están siguiendo tratamientos que puedan influir en el dolor.
👉En caso de duda, siempre es mejor consultar al médico
👨⚕️ 𝗗𝗥. 𝗝𝗔𝗩𝗜𝗘𝗥 𝗠𝗢𝗥Ó𝗡
🩺 𝗠É𝗗𝗜𝗖𝗢: 𝗡𝗘𝗨𝗥𝗢𝗖𝗜𝗥𝗨𝗝𝗔𝗡𝗢
💡 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝗰𝗶𝗿𝘂𝗴í𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗹𝘂𝗺𝗻𝗮
🆔 𝗖𝗠𝗣: 57423 / 𝗥𝗡𝗘: 29517
📞 𝗖𝗢𝗡𝗧Á𝗖𝗧𝗔𝗡𝗢𝗦:
📲 980 687 463 https://wa.me/51980687463
📲 979 404 188 https://wa.me/51979404188
🌐 𝗩𝗜𝗦𝗜𝗧𝗔 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗢 𝗦𝗜𝗧𝗜𝗢 𝗪𝗘𝗕:
🔗 https://cirugialasermoron.pe/
🔗 https://www.neurocirugia.pe/
𝐂𝐀𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐖𝐇𝐀𝐓𝐒𝐀𝐏𝐏
https://whatsapp.com/channel/0029VaiZ8Ra0AgWHyx0q3C12
🎥 𝗬𝗢𝗨𝗧𝗨𝗕𝗘 | 𝐂𝐢𝐫𝐮𝐠𝐢́𝐚 𝐋𝐚𝐬𝐞𝐫 𝐌𝐨𝐫𝐨́𝐧 - 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐜𝐢𝐫𝐮𝐠𝐢́𝐚
▶️ https://www.youtube.com/-Neurocirugia