12/02/2025
Hola familias! ☺️
Hoy quiero hablarles sobre la paternidad cuando la pareja se separa.
Es un hecho, en la mayoría de casos, que la madre es quien se queda con los hijos. Es ella quien exige que el padre cumpla con una pensión alimenticia y es ahí donde arde Troya.
El papá (en la mayoría de los casos) no está dispuesto a cubrir con los gastos que la mamá exige y/o corresponde, o que incluso el que las propias leyes lo establecen.
Es aquí donde entra la famosa frase que estoy segura lo escucharon o leyeron: "50/50"
Dentro de todo el mundo machista que nos rodea, esta frasecita es una de ellas. Muchos hombres que conozco piensan de esta manera y lo que más pena me da es que hay mujeres que apoyan esto, incluso siendo madres.
Aquí te dejo mi punto de vista, no espero a que estés de acuerdo conmigo, pero si te hace ruido, medítalo.
El 50/50 del que hombres y mujeres machistas apoyan (consciente o inconscientemente), es en el que el hombre cumple una función únicamente de cajero automático, porque como padres y esposos son una figura ausente en el hogar. El padre sale a trabajar para llevar el pan a la mesa y espera a cambio que su esposa o pareja le tenga todo listo en casa y sirva tanto a él como a sus hijos. No llega a compartir con su familia ni se preocupa de otros asuntos de crianza ni su propia paternidad porque asume que eso le corresponde a la madre y que como él es quien trabaja, se merece llegar a un hogar a descansar y no preocuparse de nada más. Algunos ocupan su fin de semana para desaparecer del hogar con sus amistades, no pasarlo con su familia. Otros si salen con su familia pero solo son cuerpo presente y mente ausente. Cumplir por cumplir, como lo quieras llamar.
La lista seguiría, pero estos algunos ejemplos que puedo dejar, y eso en el ejemplo de hogares donde sólo el padre tiene empleo. En hogares donde la madre también tiene empleo, además debe ocuparse de su hogar, su maternidad, su papel de pareja y contribuir con la mitad de su salario, porque están en el 50/50 obvio.
En fin, imagínate que así viven su paternidad dentro de un hogar este tipo de hombres, dando el todo por el todo por su 50/50, lógicamente cuando la pareja se separa este hombre sigue en su fiel 50/50 porque su papel en ese hogar fue el de un cajero automático solo que ahora no lo acepta y quiere poner sus reglas.
Le niega a sus hijos los derechos que le corresponde y maltrata a la madre (muchas veces) de alguna u otra manera alegando incluso que es la culpable de todo eso, poniendo a los hijos en contra de la madre, victimizándose frente a todos y evadiendo sus propias responsabilidades. Si la madre no tenía empleo, pues eso no le interesa ya que él únicamente aportará para los gastos de sus hijos en lo que cabe sus posibilidades y si no le alcanza a la madre, pues que ella vea cómo se las arregla. En el otro contexto donde la madre tiene empleo es muy parecido solo que con mas razón le exige a ella el 50/50 de ingreso económico.
¿Y lo demás? ¿Qué pasa con los hijos? Uff, mejor lo dejo para otro post o lo hablamos en comentarios 😅
Así funciona el machismo.
Un 50/50 para mí, es donde mamá y papá cumplen su rol en todo lo que conlleva el hogar: la casa, comida, educación, crianza, etc. El hogar es tarea de 2, se construye entre 2. También es trabajo y de hecho es el trabajo más difícil que existe, dónde la pareja es responsable en el 100%
Exigimos demasiado a la madre, pero muy poco al padre, definitivamente eso debe cambiar.
Si queremos paternidades presentes, rompamos el ciclo.
Te agradezco por leerme
Daniela
PD: puse la imagen para no morir ignorada 🤭