09/09/2025
La lactancia a partir del 1er año
Muchas mamás creen que después del primer año, sus bebés comerán más sólidos y dejarán poco a poco la teta… pero la realidad suele ser diferente 😬🤯.
Es frecuente que a partir de los 12 meses pidan más pecho y menos comida, y esto no significa que estén “mal acostumbrados" o que sea malo porque la leche materna "ya no sirve" luego de esa edad.
La leche materna sigue siendo una fuente valiosa de energía, proteínas, grasas y defensas, además de brindar seguridad y contención emocional (OMS, AAP). En esta etapa, los bebés están en pleno desarrollo, atraviesan cambios, aprendizajes y muchas veces buscan el pecho como refugio y equilibrio.
Además, por increíble que te parezca, después de los 12 meses el crecimiento del bebé es más lento por lo que demanda menos comida, o rechaza algunos alimentos y aumenta la demanda de otros, particularmente los que aportan calorías, entre ellos, su favorito es la leche de mamá (cargada de calorías)😄
👀👉 ¿Cuándo consultar?
Si notas que tu bebé pierde peso, rechaza constantemente los alimentos sólidos, muestra fatiga excesiva, se enferma con frecuencia o no progresa en su crecimiento y desarrollo, es importante acudir al pediatra y, de ser posible, contar con el acompañamiento de un profesional en lactancia.
Así que, mamá, si tu peque te pide más teta de lo que esperabas, no te alarmes: es una fase natural y saludable, en la que la lactancia continúa siendo parte importante de su nutrición y bienestar.
Lic. Enf. Daniela Castañeda
GCPL
Espero. Cuidado infantil
̃osano