16/05/2025
Se ha demostrado, que el ejercicio físico en el adulto mayor para prevenir ciertos tipos de cáncer, incrementar la densidad mineral ósea, reducir el riesgo de caídas, mejorar la función cognitiva y combatir el aislamiento social y la depresión.
El envejecimiento produce una serie de cambios en todo el organismo. Los huesos, las articulaciones y los músculos que se ven debilitados con la edad.
✔️ Huesos, disminuyen la densidad ósea de la zona interna del hueso.
✔️ Músculos, se produce sarcopenia que es la perdida degenerativa de la masa muscular, disminuyendo la capacidad de los músculos para contraerse, por lo que van perdiendo fuerza y resistencia.
El ejercicio físico debe adaptarse alas condiciones y estado de salud de cada adulto mayor, centrándose en entrenar la fuerza, resistencia, flexibilidad y equilibrio.