
11/04/2022
¿Qué es el síndrome de mano, boca y pie?
También conocido como coxsackie, es una infección viral leve y contagiosa que es frecuente en los más pequeños. Se suele hacer evidente por la presencia de llagas en la boca y una erupción cutánea en las manos y los pies.
¿Quiénes serían los más afectados?
Según lo dicho por el Ministerio de Salud, la enfermedad es viral, contagiosa y afecta principalmente a niños de entre 5 a 7 años, aunque también podría presentarse de forma excepcional en adultos.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de la enfermedad son: fiebre, úlceras bucales y exantema (rash maculopapular o vesicular en manos, pies y pliegues de glúteos). Además, se suele manifestar de forma similar a la influenza, con malestar general, dolor de garganta, congestión nasal y otros.
¿Cómo evitamos contagiarnos?
El Minsa sugiere seguir las siguientes medidas de prevención para evitar la propagación del coxsackie:
Lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos y ayudar a los niños a hacerlo después de ir al baño, toser y estornudar.
Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. Además, limpiar y desinfectar las superficies como las manijas de la puerta y juguetes de niños.
No frecuentar a personas infectadas y evitar compartir objetos personales, incluyendo cubiertos y platos. En caso haya un miembro de la familia con el virus en casa, aislarlo por 10 días.