27/03/2025
CANCER GÁSTRICO// ESTRÉS OXIDATIVO. Articulo recomendado: Aumento del estrés oxidativo en pacientes con cáncer gástrico y sus familiares de primer grado: un estudio prospectivo del noreste de Brasil
Manuel B Braga-Neto et al. Oxid Med Cell Longev. 2021.
Resumen
Antecedentes y objetivos: Los familiares de primer grado de pacientes con cáncer gástrico tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer gástrico. El aumento del estrés oxidativo, incluida la peroxidación lipídica, se ha asociado con la carcinogénesis gástrica. Se desconoce si los familiares de primer grado de pacientes con cáncer gástrico tienen un mayor estrés oxidativo. Nuestro objetivo fue comparar el estrés oxidativo en pacientes con cáncer gástrico, sus familiares de primer grado y controles dispépticos.
Métodos: Se inscribió prospectivamente a un total de 155 pacientes sometidos a endoscopia superior, incluidos 50 con cáncer gástrico, 49 familiares de primer grado de pacientes con cáncer gástrico y 56 controles. Se midieron las concentraciones séricas de malondialdehído (MDA) y glutatión) y las actividades de superóxido dismutasa (SOD) y catalasa. Se realizó un análisis multivariado ajustando por s**o, edad, tabaquismo y consumo de alcohol.
Resultados: La peroxidación lipídica, medida por la concentración de MDA (nmol/mL), fue mayor (p = 0,04), y los niveles de glutatión fueron menores (p < 0,001) en el grupo de cáncer gástrico en comparación con los controles. No hubo diferencias en la actividad de la catalasa entre los grupos. No hubo diferencias en la concentración de glutatión y MDA o en la actividad de la catalasa entre los diferentes estadios del cáncer gástrico según la clasificación TNM. Los familiares de pacientes con cáncer gástrico tuvieron una concentración de glutatión más alta (μmol/mL) en comparación con los pacientes con cáncer gástrico (262,5 frente a 144,6; p = 0,018), mientras que no hubo diferencias en la concentración de MDA. La actividad de la catalasa y la superóxido dismutasa fue menor en el grupo de cáncer gástrico (3,82 frente a 0,91; p < 0,001 y 1,04 frente a 0,6; p < 0,001) en comparación con sus familiares de primer grado. Curiosamente, la concentración de MDA en el grupo de familiares de primer grado fue mayor que en el grupo de control (7,9 frente a 5,1; p = 0,03).
Conclusiones: En este estudio, de manera similar a lo que ocurre con los pacientes con cáncer gástrico, se encontró que sus familiares de primer grado tenían un mayor estrés oxidativo en comparación con los controles. Se justifican estudios adicionales para validar esta observación y comprender mejor el papel del estrés oxidativo como posible biomarcador en esta población. FUENTE https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34873431/ INMUNOTEC EN EL NORTE DEL PERÚ. ➡️ Crédito de imagen a quien corresponda