CMedOcup/DR. ARO

CMedOcup/DR. ARO CONSULTORIA MEDICA OCUPACIONAL

Cordialmente invitados!!! Compartamos juntos una ponencia dentro del mes de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
01/04/2023

Cordialmente invitados!!! Compartamos juntos una ponencia dentro del mes de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

  | ¿En qué consiste la “Hora del planeta?🌎⚡Es un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide que apaguen luces y apa...
25/03/2023

| ¿En qué consiste la “Hora del planeta?🌎
⚡Es un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide que apaguen luces y aparatos eléctricos no indispensables desde las 8:30 p.m. hasta las 9:30 p.m.

👏Con ello se promueve el ahorro de energía, la disminución de las emisiones contaminantes y la reducción de la contaminación lumínica.
Fórmulalaboral Cimasalud
CMedOcup/DR. ARO
Yavé Aro Rodríguez
Lizbeth Claudett

El 27 de abril vence el plazo para la adecuación a la nueva regulación del teletrabajo - Ley N°31572, en el mismo, se es...
22/03/2023

El 27 de abril vence el plazo para la adecuación a la nueva regulación del teletrabajo - Ley N°31572, en el mismo, se establecen disposiciones en materia de SST, estando el empleador sujeto a lo previsto en la Ley N° 29783, Ley de SST y su reglamento, en lo que corresponda y conforme a la cual, las entidades públicas y privadas deberán adecuarse.

En tal sentido, tengamos en cuenta lo siguiente:

𝟏. 𝐄𝐥 𝐞𝐦𝐩𝐥𝐞𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐛𝐞 𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐞𝐥𝐢𝐠𝐫𝐨𝐬, 𝐞𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐫𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨𝐬 𝐞 𝐢𝐦𝐩𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬. Puede realizarlo directamente, para lo cual el teletrabajador brindará las facilidades al empleador o el teletrabajador se autoevaluará (para lo cual el colaborador de estar debidamente entrenado) mediante el 𝐀𝐧𝐞𝐱𝐨 𝟑 – 𝐅𝐎𝐑𝐌𝐔𝐋𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐄𝐕𝐀𝐋𝐔𝐀𝐂𝐈Ó𝐍. Descarga aquí 👉 https://n9.cl/9fxym

Luego, el empleador, en base a los datos recogidos, realiza el seguimiento y propone las medidas correspondientes a implementar y capacita al trabajador sobre estas las medidas

𝟐. 𝐄𝐥 𝐞𝐦𝐩𝐥𝐞𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐛𝐞 𝐞𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐫𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚 𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐥𝐞𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨. Poniendo mayor atención a los riesgos físicos, locativos, eléctricos, factores de riesgos ergonómicos y factores de riesgos psicosociales. Ver el 𝐀𝐧𝐞𝐱𝐨 𝟒 – 𝐋𝐈𝐍𝐄𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐆𝐄𝐍𝐄𝐑𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐒𝐒𝐓. Descarga aquí 👉 https://n9.cl/2cqzp

Entendiéndose que debería efectuarse antes de la implementación del teletrabajo a efectos de determinar si el colaborador se encuentra habilitado para teletrabajar o no, si no lo está, otorgarle un plazo para que subsane las observaciones, de lo contrario, laborar presencial.

𝟑. 𝐀𝐜𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨.
El trabajador debe conocer el procedimiento de actuación ante accidentes y comunicar al empleador, según lo previsto en el Anexo 4 del reglamento y demostrar que la lesión o daño a su salud se produjo en el lugar de trabajo, en el horario de trabajo y con las herramientas de trabajo. El empleador debe realizar la investigación con la participación del Supervisor o Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, a efectos de evaluar si el suceso constituye o no un accidente de trabajo.

Recuerden que esta nueva normativa del teletrabajo ha efectuado cambios en el Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, modificando y/o incorporando nuevas 𝐈𝐍𝐅𝐑𝐀𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐌𝐀𝐓𝐄𝐑𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐋𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐋𝐀𝐁𝐎𝐑𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐕𝐈𝐍𝐂𝐔𝐋𝐀𝐃𝐀𝐒 𝐀𝐋 𝐓𝐄𝐋𝐄𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐎 y puedes descargarlo aquí 👉 https://n9.cl/dj8u15

Para finalizar, te comparto el suplemento Jurídica del Diario Oficial El Peruano, sobre el teletrabajo aquí 👉 https://bit.ly/3FGaEGU.
Fórmulalaboral Cimasalud
CMedOcup/DR. ARO
Yavé Aro Rodríguez

21/03/2023

CARTA INDUCTIVA DE SUNAFIL: ASISTENTA SOCIAL HABILITADA

Sunafil está notificando masivamente a las empresas cartas inductivas solicitando la constancia de habilitación de la asistenta social, otorgando un plazo de 8 días hábiles para remitir la información respectiva.

Cabe recordar que las empresas que tengan más de 100 trabajadores deben contratar en planilla una asistencia social colegiada y habilitada.
El incumplimiento de esta obligación es una infracción grave, siendo la multa desde s/. 38, 758.50 a s/. 129, 294.

Base legal: Art. 24.14 Decreto Supremo N° 019-2006-TR
⛑️Fórmulalaboral Cimasalud
⛑️CMedOcup/DR. ARO
⛑️Yavé Aro Rodríguez

20/03/2023

Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo – CITT 👇

🔍¿Qué es el CITT?

👉Es el documento oficial por el cual se hace constar el tipo de contingencia y la duración del periodo de Incapacidad Temporal para el Trabajo.

🔍¿A quien se otorga?

👉Se otorga al asegurado titular, con cobertura del subsidio por Incapacidad Temporal para el Trabajo o Maternidad.

🔍¿Quién lo expide?

👉Este documento es expedido obligatoriamente por el médico que realiza la atención, y en algunas patologías podrá ser emitido por el odontólogo u obstetra. La información debe estar registrada en la historia clínica del asegurado.
Fórmulalaboral Cimasalud
CMedOcup/DR. ARO
Yavé Aro Rodríguez

Los accidentes de trabajo mortales e incidentes peligrosos deben ser notificados al Ministerio de Trabajo y Promoción de...
19/03/2023

Los accidentes de trabajo mortales e incidentes peligrosos deben ser notificados al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en un plazo no mayor de 24 horas y lo pueden realizar a través del aplicativo 𝐒𝐀𝐓 - 𝐒𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦á𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐜𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨, 𝐈𝐧𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐏𝐞𝐥𝐢𝐠𝐫𝐨𝐬𝐨𝐬 𝐲 𝐄𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐎𝐜𝐮𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬, un servicio totalmente gratuito y valida datos con SUNAT y RENIEC.

Cuando se trate de accidentes de trabajo no mortales, serán los centros médicos los encargados de hacer la notificación en un plazo que no exceda el último día hábil del mes siguiente de la ocurrencia del evento y en el caso de tratarse de una enfermedad ocupacional, la notificación debe de hacerse dentro de los primeros cinco días hábiles tras conocerse el diagnóstico.

Para aquellas zonas que no cuenten con acceso a internet, la notificación debe realizarse de manera física a través del llenado de formularios, los cuales se entregarán a la Dirección de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales y de la Seguridad y Salud en el Trabajo de las Direcciones o Gerencias Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo, o la entidad que haga sus veces.

Recordemos que estos formularios se dieron en el contexto de las modificaciones del artículo 1 del DS N°012-2014-TR, que aprobó el Registro Único de Información sobre accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales y del artículo 110 del Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, dispuestas mediante DS N°006-2022-TR.

Aquí podrán encontrar todo lo necesario: (copiar url y colocar en el buscador)
𝐅𝐎𝐑𝐌𝐔𝐋𝐀𝐑𝐈𝐎 𝟏 - 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐀𝐂𝐂𝐈𝐃𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐎 𝐌𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋: https://n9.cl/84wen
𝐅𝐎𝐑𝐌𝐔𝐋𝐀𝐑𝐈𝐎 𝟐 – 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐂𝐈𝐃𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐏𝐄𝐋𝐈𝐆𝐑𝐎𝐒𝐎: https://n9.cl/644hw
𝐅𝐎𝐑𝐌𝐔𝐋𝐀𝐑𝐈𝐎 𝟑 - 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐀𝐂𝐂𝐈𝐃𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐎 𝐍𝐎 𝐌𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋: https://n9.cl/6mb1k
𝐅𝐎𝐑𝐌𝐔𝐋𝐀𝐑𝐈𝐎 𝟒 - 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐄𝐍𝐅𝐄𝐑𝐌𝐄𝐃𝐀𝐃 𝐎𝐂𝐔𝐏𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋: https://n9.cl/411nd
𝐀𝐍𝐄𝐗𝐎: 𝐓𝐀𝐁𝐋𝐀 𝐌𝐀𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀 𝐒𝐀𝐓: https://n9.cl/oxcin
𝐌𝐀𝐍𝐔𝐀𝐋 𝐒𝐀𝐓 - 𝐔𝐒𝐔𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐎: https://n9.cl/dncwsa
𝐌𝐀𝐍𝐔𝐀𝐋 𝐒𝐀𝐓 - 𝐔𝐒𝐔𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐄𝐗𝐓𝐄𝐑𝐍𝐎: https://n9.cl/n4x6lw

Para ingresar al SAT, escribe el usuario y la contraseña de tu Clave SOL iniciando sesión aquí: https://n9.cl/ze257. Luego, elige el tipo de suceso que deseas reportar. Revisa el video publicado por el MPTE aquí: https://lnkd.in/eisMe4XK.

Fórmulalaboral Cimasalud
CMedOcup/DR. ARO
Yavé Aro Rodríguez
Lizbeth Claudett

Infracciones y Multas en SST,Se comparte con ustedes el cuadro de infracciones en materia de SST y su tabla de multas pa...
18/03/2023

Infracciones y Multas en SST,

Se comparte con ustedes el cuadro de infracciones en materia de SST y su tabla de multas para este año 2023.

Las empresas deben cumplir con la Ley de Seguridad y Salud en Trabajo (Ley 29783) y su reglamento, más que para evitar las multas que son altas, es para garantizar que nuestros equipos de trabajo laboren en un ambiente saludable y con condiciones que les permita regresar sanos y salvos a sus hogares.

⛑️ Tener siempre en cuenta pensar en cumplir con los requerimientos en materia de SST para buscar primero mantener una buena salud biopsicosocial de nuestros colaboradores, y bnen segunda instancia para evitar multas a nuestra empresa.
Asesoría con los especialistas en SGSST.

Dr. Elmer Aro R. / Cel. 959 718 406
Dra Melissa Izquierdo / Cel. 955111320
Dr. Fernando Marino / Cel. 949400959
Ing. Carlos Cortez / Cel. 976772984

Fórmulalaboral Cimasalud
CMedOcup/DR. ARO
Yavé Aro Rodríguez
Lizbeth Claudett

07/03/2023

Llegó la ISO 45002:2023

Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo —
Directrices generales para la implementación de la norma ISO
45001:2018

Alcance
Este documento brinda orientación sobre el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora continua de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional (OH&S) que puede ayudar a las organizaciones a cumplir con la norma ISO 45001:2018.

NOTA 1 Si bien la guía de este documento es consistente con el modelo de sistema de gestión de S y SO de la norma ISO 45001:2018, no pretende proporcionar interpretaciones de los requisitos de la norma ISO 45001.

NOTA 2 El uso del término “debería” en este documento no debilita ninguno de los requisitos de la Norma ISO 45001:2018 ni agrega nuevos requisitos.
NOTA 3 Para la mayoría de las cláusulas de este documento, hay casos de la vida real sobre cómo diferentes tipos de organizaciones han implementado los requisitos.
Fórmulalaboral Cimasalud
Yavé Aro Rodríguez
CMedOcup/DR. ARO

03/03/2023

💡Recordatorio💡

👉El empleador debe entregar al trabajador copia del contrato de trabajo en el plazo de 3 días hábiles contados desde el inicio de la prestación de servicios

🔍¿Donde encuentro lo antes mencionado?

👉En el artículo 83 del DS 001-96-TR, Reglamento de la Ley de Fomento al Empleo.

🔍¿Hay alguna infracción por el incumplimiento?

Si, se considera infracción muy grave la conducta referida a no entregar al trabajador un ejemplar de su contrato de trabajo dentro del plazo establecido. (Numeral 25.21 del art. 25 del RLGIT)

🔍¿Algún pronunciamiento del Tribunal de Fiscalización Laboral?

Si, en la Resolución 1205-2022/TFL-Primera Sala.
Fórmulalaboral Cimasalud
Yavé Aro Rodríguez
CMedOcup/DR. ARO
Lizbeth Claudett

📢 𝗣𝘂𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗹𝗮 𝗡𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗜𝗦𝗢 𝟰𝟱𝟬𝟬𝟮:𝟮𝟬𝟮𝟯  Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – Directrices para la Impleme...
03/03/2023

📢 𝗣𝘂𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗹𝗮 𝗡𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗜𝗦𝗢 𝟰𝟱𝟬𝟬𝟮:𝟮𝟬𝟮𝟯

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – Directrices para la Implementación de la Norma ISO 45001:2018 👷

Este documento brinda orientación 👌 sobre el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora continua de un sistema de gestión de seguridad y salud en el.trabajo.

https://lnkd.in/eFCVnkkF

📌 Fórmulalaboral Cimasalud
📌 CMedOcup/DR. ARO
📌 Yavé Aro Rodríguez


Occupational health and safety management systems — General guidelines for the implementation of ISO 45001:2018

Las Fijas de los 📆Miércoles de 🏗F⛑RMULA LAB⛑RA🩺:¿Conocemos los   que el 17/02/2023 🗓 emitió la SUNAFIL? : El  17/02/2023...
23/02/2023

Las Fijas de los 📆Miércoles de 🏗F⛑RMULA LAB⛑RA🩺:
¿Conocemos los que el 17/02/2023 🗓 emitió la SUNAFIL?

: El 17/02/2023 🗓 el Tribunal de Fiscalización Laboral 👩‍⚖️👨‍⚖️👩‍⚖️ de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL a través de la Resolución de Sala Plena N.° 005-2023-SUNAFIL/TFL ha establecido 4 nuevos precedentes administrativos de observancia obligatoria (detallados en los considerandos 6.37, 6.38, 6.39 y 6.40) sobre las en materia de y en el :

Algunos alcances ☝️

1️⃣ La Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N.° 29783 ( ) tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales, a fin de prevenir los accidentes y los daños para la salud que sean consecuencia del trabajo o sobrevengan durante el trabajo. Es el empleador quien garantiza en las instalaciones del centro de trabajo, el establecimiento de los medios y condiciones que protejan la vida, la salud y el bienestar tanto de los trabajadores, así como de aquellos que, no teniendo vínculo laboral, prestan servicios o se encuentran dentro del ámbito del centro de trabajo.

2️⃣ La obligación de prevención y con ello el deber de adoptar las medidas preventivas necesarias para el alcance de los principios que rigen la LSST, no solo incumbe al empleador directo del trabajador que resulte afectado por el incumplimiento a la normativa en SST, sino que, en virtud del principio de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo, este se extiende a la empresa que acoge en sus instalaciones a personal directo o indirecto, incluso a usuarios o visitantes, es decir, se encuentren dentro de estas.

3️⃣ Estas obligaciones, establecimiento, de medidas preventivas procuran que la prestación del trabajador sea segura y que, durante la relación laboral, dicha actividad no suponga que los riesgos a su integridad física, psíquica y mental no sean gestionados en la forma prescrita por la ley. Es así como la normativa busca lograr la eliminación o eventualmente la reducción de los actos y condiciones sub estándar.

4️⃣ Estas medidas preventivas que son de obligación legal del empleador, así como de la empresa principal, deben estar enfocadas en virtud a las labores y actividades que realiza el sujeto inspeccionado y el trabajador afectado, en cada caso, es decir, que el análisis que realiza la autoridad inspectiva y sancionadora, debe estar enfocado en función a esto, para efectuar un reproche administrativo, por incumplimiento al deber de prevención, el cual no puede ser descartado prima face por la especificidad de los riesgos y peligros que incumben su actividad y cuya especial naturaleza, exigen de mayores elementos y esfuerzos para ejecutar dichas medidas preventivas; más aún si se advierte una mayor peligrosidad y riesgo en el desarrollo de cierto cargo o puesto

🔑
🔑
🔑

💡¿Qué recomendación darías tú cómo supervisor para mejorar el cumplimiento de lo indicado por el ente fiscalizador SUNAFIL?

🚨Fórmulalaboral Cimasalud
🚨CMedOcup/DR. ARO

📌Yavé Aro Rodríguez

🚨Recuerda que FORMULALABORAL te asesora también en materia de legislación laboral ⚖️Aportes del empleador1.      Essalud...
21/02/2023

🚨Recuerda que FORMULALABORAL te asesora también en materia de legislación laboral ⚖️

Aportes del empleador

1. Essalud (SIS, en el caso de microempresas)
2. EPS (Facultativo)
3. Seguro vida ley
4. SCTR Salud (para empresas que desarrollan actividades de alto riesgo)
5. SCTR Pensión (para empresas que desarrollan actividades de alto riesgo)
6. Essalud + vida (obligatorio en el régimen de construcción civil)
7. Senati (empresas que desarrollan actividad industrial)

Cabe precisar que el empleador se encuentra en la obligación de declarar en la planilla los aportes que realice, sean obligatorios o facultativos, asimismo, deberán reflejarse en las boletas de pago.

Fórmulalaboral Cimasalud
CMedOcup/DR. ARO
Yavé Aro Rodríguez

Las pepitas de 🚧 Fórmula Laboral 🚧🚨Documentos que debe exhibir el empleador1.    El horario de trabajo, que debe indicar...
20/02/2023

Las pepitas de 🚧 Fórmula Laboral 🚧

🚨Documentos que debe exhibir el empleador

1. El horario de trabajo, que debe indicar el tiempo de refrigerio.
2. Prohibición de fumar en lugares prohibidos.
3. Política de seguridad y salud en el trabajo.
4. Mapa de riesgos.
5. Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos.

Cabe precisar que el empleador debe exhibir dichos documentos en un lugar visible de la empresa.
🙌 Fórmulalaboral Cimasalud Yavé Aro Rodríguez CMedOcup/DR. ARO

Las Fijas de los 📆Viernes de 🏗F⛑RMULA LAB⛑RA🩺:¿Conocemos sobre los actos inseguros?¿El colaborador que no a planificado ...
17/02/2023

Las Fijas de los 📆Viernes de 🏗F⛑RMULA LAB⛑RA🩺:
¿Conocemos sobre los actos inseguros?
¿El colaborador que no a planificado su trabajo🚧 estará cometiendo un acto inseguro? Y a la vez 🚦
¿Qué daños a la salud y seguridad puede ocasionar un acto inseguro?
🔑
🔑
🔑

💡¿Qué recomendación darías tú cómo supervisor para mejorar el trabajo seguro y este garantice seguridad y salud?

🚨Fórmulalaboral Cimasalud
🚨CMedOcup/DR. ARO Yavé Aro Rodríguez

🔑La matriz IPERC (identificación de peligros🧨, evaluación de riesgos ⚙️y medidas de control⚖️) Es una herramienta de ges...
01/02/2023

🔑La matriz IPERC (identificación de peligros🧨, evaluación de riesgos ⚙️y medidas de control⚖️) Es una herramienta de gestión que se puede utilizar para identificar peligros y evaluar los riesgos asociados con los procesos de cualquier organización.
🚨Es una explicación estructurada de las actividades, riesgos y controles realizados, permite identificar peligros y evaluar, controlar, monitorear y comunicar los riesgos relacionados con las actividades y procesos de la empresa.
📞Contáctanos para poner en práctica lo aprendido: Whast app 959 718 406
Fórmulalaboral Cimasalud
Yavé Aro Rodríguez
CMedOcup/DR. ARO

01/02/2023

📣𝗣𝗘𝗥𝗠𝗜𝗦𝗢𝗦 𝗟𝗔𝗕𝗢𝗥𝗔𝗟𝗘𝗦 👩‍🍼 ¡Recuerda, ! Tienes a g***r de una hora diaria de por materna 🤱✅

🤱🏾 ¿Qué es el permiso por ?
Cuando se termina el periodo postnatal y se regresa al , las mujeres tienen derecho a una hora diaria de permiso para dar de lactar, en casa, hasta que el bebé tenga un año de edad. Este permiso podrá incrementarse a 1 hora más al día si el parto fue múltiple.

☑️ TEN EN CUENTA ☑️
Las madres también tienen derecho al uso de un ambiente privado y cómodo en el donde puedan extraerse la leche materna y conservarla durante el horario laboral.

▶ ¿Sabes quiénes tienen derecho a utilizar el ?🤱🏻
Se encuentran obligados a implementar un lactario, aquellos donde 20 o más mujeres en

🔴 La importancia de la implementación y funcionamiento de institucionales es que contribuye al desarrollo integral de niñas y niños en periodo de , y promueven los con .

🙋 ¿Qué significa edad fértil?
Se considera como edad fértil a las que se encuentren entre los 15 y 49 años de edad.
📍 Artículo 6 del D.S. 023-2021-MIMP
Fórmulalaboral Cimasalud
Yavé Aro Rodríguez
CMedOcup/DR. ARO

Equipos de Protección Personal - EPPLey 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, indica en el artículo 60: El emp...
30/01/2023

Equipos de Protección Personal - EPP

Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, indica en el artículo 60: El empleador proporciona a sus trabajadores equipos de protección personal adecuados, según el tipo de trabajo y riesgo específicos.

Ahora muy importante lo indicado en el DS 005-2012-TR artículo 97: Con relación a los EPP, estos deben atender a las medidas antropométricas del trabajador que los utilizará.
💡¿Y tu empleador te proporciona EPPs según tus medidas antropométricas?
Fórmulalaboral DrAro
CMedOcup/DR. ARO
Yavé Aro Rodríguez

Dirección

Trujillo

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 19:00
Sábado 08:00 - 19:00

Teléfono

+51959718406

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CMedOcup/DR. ARO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CMedOcup/DR. ARO:

Compartir

Categoría