Dr. Yuri Liberato, Neumólogo

Dr. Yuri Liberato, Neumólogo Servicio médico especializado en Neumología.

16/09/2025

Aunque el Día Mundial de la Fibrosis Pulmonar fue el 7 de septiembre, la concientización es tarea de todos los días. 🫁💙
En este reel te explicamos qué es la fibrosis pulmonar, sus causas y síntomas, para que puedas detectarla a tiempo.
Recuerda: un diagnóstico temprano puede cambiar el pronóstico.

👨‍⚕️ Consulta con tu neumólogo si tienes:
✔️ Tos seca persistente
✔️ Falta de aire
✔️ Cansancio inexplicable

📲 Celular: 951 457 167.
📍Av. Mansiche 882 1° piso, Ofic. 2 - Edificio "Santa Inés" (a media cuadra de la Clínica Peruano Americana)

❗Esto es FALSO. 🫁 La tos puede ser síntoma de bronquitis, asma, neumonía, COVID-19 o EPOC. Y si persiste más de 10 días ...
17/04/2025

❗Esto es FALSO.

🫁 La tos puede ser síntoma de bronquitis, asma, neumonía, COVID-19 o EPOC. Y si persiste más de 10 días o se acompaña de fiebre, falta de aire o flema con sangre, hay que consultar con un médico.

✅Recuerda que tu salud respiratoria es importante y no debes guiarte solo de lo que “dicen por ahí”. Es importante que te informes y consultes con un especialista en Neumología.

👨‍⚕️Si tienes alguna duda, déjame un mensaje al:
📲 Citas al: 951 457 167.
📍Av. Mansiche 882 1° piso, Ofic. 2 - Edificio "Santa Inés" (a media cuadra de la Clínica Peruano Americana).

📌 La bronquiolitis es una infección respiratoria aguda que afecta principalmente a bebés y niños menores de 2 años. Se p...
14/04/2025

📌 La bronquiolitis es una infección respiratoria aguda que afecta principalmente a bebés y niños menores de 2 años. Se produce por la inflamación de los bronquiolos (las vías aéreas más pequeñas de los pulmones), lo que dificulta la entrada y salida de aire.

⚠️ ¿Cuáles son los síntomas que deben alertarte?
👃 Congestión nasal
😮‍💨 Dificultad para respirar (respiración rápida o agitada)
🤒 Fiebre
🫁 Silbidos o “ronquidos” al respirar (sibilancias)
🥱 Cansancio, rechazo del alimento, decaimiento

🚨 ¿Cuándo debes consultar con un médico?
➡️ Si tu bebé respira muy rápido o hace esfuerzo para respirar
➡️ Si deja de comer o se muestra muy decaído
➡️ Si presenta labios o uñas azuladas (signo de falta de oxígeno)
➡️ Si tiene fiebre persistente

👨‍⚕️ No automediques pues la bronquiolitis puede empeorar rápidamente, por eso el control médico es fundamental. Si tienes alguna consulta o pregunta, déjame un mensaje:
📲 Citas al: 951 457 167.
📍Av. Mansiche 882 1° piso, Ofic. 2 - Edificio "Santa Inés" (a media cuadra de la Clínica Peruano Americana).

🔹 AsmaLa tos seca puede ser el primer síntoma de asma, sobre todo si aparece de noche, con esfuerzo físico o al reírse. ...
12/04/2025

🔹 Asma
La tos seca puede ser el primer síntoma de asma, sobre todo si aparece de noche, con esfuerzo físico o al reírse. Suele acompañarse de silbidos al respirar (sibilancias) y falta de aire.

🔹 Infecciones respiratorias virales
Resfriados, gripe, COVID-19 o bronquitis vírica pueden comenzar con tos seca, que puede durar semanas incluso después de que los otros síntomas desaparecen.

🔹 Neumonía atípica
Causada por ciertos virus o bacterias, produce tos seca persistente, fiebre baja, cansancio y malestar general.

🔹 Reflujo gastroesofágico (ERGE)
El ácido que sube del estómago puede irritar la garganta y provocar tos seca crónica, especialmente después de comer o al acostarse.

🔹 Alergias respiratorias
El polvo, el polen, los ácaros o ciertos productos químicos pueden desencadenar una tos seca alérgica, a menudo acompañada de estornudos y ojos llorosos.

🔹 EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
En etapas tempranas puede haber tos seca matinal persistente, sobre todo en fumadores o exfumadores.

❌ ¡NO TE AUTOMEDIQUES!
No todas las toses se tratan igual. Un diagnóstico correcto evita complicaciones y mejora tu calidad de vida.
📲 Citas al: 951 457 167.
📍Av. Mansiche 882 1° piso, Ofic. 2 - Edificio "Santa Inés" (a media cuadra de la Clínica Peruano Americana).

🫁 Aunque no hay una cura definitiva para esta enfermedad crónica, sí hay tratamientos que pueden ayudar:📌 Medicamentos A...
11/04/2025

🫁 Aunque no hay una cura definitiva para esta enfermedad crónica, sí hay tratamientos que pueden ayudar:

📌 Medicamentos Antifibróticos:
✅ Estos fármacos están diseñados para frenar la cicatrización del tejido pulmonar y ralentizar el avance de la enfermedad.

📌Oxigenoterapia
✅ A medida que la fibrosis avanza, los niveles de oxígeno en sangre disminuyen. Y con la oxigenoterapia se logra: mejorar la respiración, alivia la fatiga, etc.

📌 Rehabilitación Pulmonar
✅ Es un programa especializado que incluye ejercicios físicos, técnicas de respiración, asesoría nutricional y apoyo psicológico. Su objetivo es:
💪 Fortalecer el cuerpo.
💨 Optimizar la respiración.
😊 Mejorar el bienestar emocional.

📌 Trasplante de Pulmón:
✅ En casos avanzados y seleccionados, se evalúa la posibilidad de un trasplante pulmonar. No todos los pacientes son candidatos, pero puede ser una opción en etapas graves.

👨‍⚕️Recuerda que el diagnóstico temprano y un tratamiento integral es clave para poder tratar esta enfermedad y cuenta conmigo para ello:
📲 Citas al: 951 457 167.
📍Av. Mansiche 882 1° piso, Ofic. 2 - Edificio "Santa Inés" (a media cuadra de la Clínica Peruano Americana).

🌎⚕️ 7 de abril: Día Mundial de la Salud.▪️ Hoy celebramos lo más valioso que tenemos, que es la salud, pues sin ella tod...
07/04/2025

🌎⚕️ 7 de abril: Día Mundial de la Salud.

▪️ Hoy celebramos lo más valioso que tenemos, que es la salud, pues sin ella todo lo demás se detiene. Recuerda que este día se trata de prevención, conciencia y acción.

👨‍⚕️Por eso, desde mi especialidad, quiero darte algunas recomendaciones para cuidar tu salud respiratoria:

🌿 Evita los ambientes contaminados.
🚭 Dile NO al tabaco (activo y pasivo).
💉 Vacúnate, así protegerás tus vías respiratorias.
🩺 Visita a un Neumólogo para realizarte chequeos si la tos persiste o sientes falta de aire.
💨 Realiza ejercicio, pues ayuda a fortalecer tus pulmones.

💨 Broncoespasmo: ¿Por qué te cuesta respirar? 🫁Porque los músculos que rodean tus bronquios se contraen de forma involun...
06/04/2025

💨 Broncoespasmo: ¿Por qué te cuesta respirar? 🫁

Porque los músculos que rodean tus bronquios se contraen de forma involuntaria y esto ocasiona, dificultad en el paso del aire. 😰

🔎 Pero, ¿qué lo provoca? Aquí te detallo las principales causas del broncoespasmo que debes conocer:

🔸 Alergias: Alérgenos como el polvo, polen, pelos de animales, moho o incluso algunos alimentos pueden provocar una respuesta exagerada de tu sistema inmune ocasionando que tus bronquios se cierren.

🔸 Infecciones respiratorias: Una bronquitis o una neumonía pueden inflamar tus vías respiratorias y desencadenar estos espasmos molestos.

🔸 Ejercicio físico intenso: En personas con asma inducida por ejercicio, el esfuerzo puede disparar el broncoespasmo, especialmente si hace frío o el aire está seco.

🔸 Contaminación o humo: Vivir en ciudades con aire contaminado o exponerte a humo (de cigarro, fogatas, vapores químicos) puede irritar tus vías respiratorias.

🔸 Estrés y emociones intensas: Aunque no lo creas, la ansiedad o el miedo pueden afectar tu respiración y provocar estos espasmos en personas susceptibles.

🔸 Algunos medicamentos: Fármacos como los beta bloqueadores o la aspirina pueden causar broncoespasmos en personas con sensibilidad.

👨‍⚕️Si experimentas estos síntomas de forma recurrente, no los ignores. Puedes consultar conmigo, como especialista en Neumología, para poder identificar los detonantes:
📲 Citas al: 951 457 167.
📍Av. Mansiche 882 1° piso, Ofic. 2 - Edificio "Santa Inés" (a media cuadra de la Clínica Peruano Americana).

✅ Vacunación con BCG 💉🔹 La vacuna BCG (Bacillus Calmette-Guérin) ayuda a prevenir formas graves de tuberculosis, especia...
24/03/2025

✅ Vacunación con BCG 💉
🔹 La vacuna BCG (Bacillus Calmette-Guérin) ayuda a prevenir formas graves de tuberculosis, especialmente en niños.

✅ Evita el contacto con personas infectadas 😷
🔹 Si convives con alguien con tuberculosis activa, es importante que use mascarilla y reciba tratamiento. Mantener distancia y ventilar los espacios, ayuda a reducir el riesgo de contagio.

✅ Asegura la ventilación y medidas de higiene 🏠
🔹 Abrir ventanas y permitir la circulación de aire en espacios cerrados ayuda a disminuir la concentración de la bacteria en el ambiente. Trata de evitar los lugares hacinados o con poca ventilación, especialmente en zonas de alto riesgo. Además, recuerda cubrirte la boca y nariz al toser o estornudar.

✅ Fortalece tu sistema inmunológico 🥗💪
🔹 Mantener una dieta saludable con alimentos ricos en vitaminas A, C, D y zinc ayuda a reforzar las defensas del cuerpo. Evita el alcohol, el tabaco y otras sustancias que debiliten los pulmones y el sistema inmune.

✅ Diagnóstico y tratamiento oportuno 🔬
🔹 Si tienes síntomas como tos persistente (más de 2 semanas), fiebre, sudoración nocturna y pérdida de peso, consulta a un médico para realizar pruebas como la prueba de tuberculina o una radiografía de tórax.

👨‍⚕️ En el Día Mundial de la Tuberculosis, te comparto estas recomendaciones para prevenir esta enfermedad.

🙌 Sí, siempre y cuando el paciente esté con el tratamiento adecuado y tenga una buena planificación,  se puede practicar...
17/03/2025

🙌 Sí, siempre y cuando el paciente esté con el tratamiento adecuado y tenga una buena planificación, se puede practicar hasta deportes de alto rendimiento.

👇 De hecho, a continuación te dejó una lista de los deportes recomendados para personas asmáticas:

✅ Natación (el aire húmedo ayuda a reducir la irritación de las vías respiratorias).
✅ Ciclismo recreativo (ritmo moderado y controlado).
✅ Caminatas y senderismo (especialmente en ambientes sin contaminación).
✅ Yoga y pilates (fortalecen los músculos respiratorios y ayudan a controlar la respiración).
✅ Deportes con pausas (fútbol, baloncesto, tenis).

Además, hay atletas que han destacado en sus disciplinas a pesar de sufrir de asma, demostrando que esta enfermedad no es una barrera insuperable. Aquí te dejo algunos ejemplos:

🔥 David Beckham (fútbol).
🔥 Jackie Joyner-Kersee (atletismo, medallista olímpica).
🔥 Paula Radcliffe (maratonista, récord mundial).
🔥 Mark Spitz (natación, 9 medallas olímpicas).

👨‍⚕️Si quieres empezar a realizar deporte y eres asmátic@, puedes agendar tu cita conmigo para brindarte un soporte médico:
📲 Citas al: 951 457 167.
📍Av. Mansiche 882 1° piso, Ofic. 2 - Edificio "Santa Inés" (a media cuadra de la Clínica Peruano Americana).

▪️¿Qué es?🔎 Es una enfermedad respiratoria que provoca inflamación prolongada de los bronquios, causando tos persistente...
13/03/2025

▪️¿Qué es?

🔎 Es una enfermedad respiratoria que provoca inflamación prolongada de los bronquios, causando tos persistente con producción de moco.

▪️¿Cuáles son las causas?

❗Tabaquismo, pues el humo del cigarro daña los bronquios y reduce la capacidad pulmonar.
❗Exposición a contaminantes, como: aire contaminado, polvo, productos químicos o humo de fábricas.
❗Las infecciones respiratorias recurrentes pueden contribuir a la inflamación crónica.
❗Algunas personas tienen predisposición a enfermedades pulmonares, como la deficiencia de alfa-1 antitripsina.
❗Condiciones laborales: Trabajadores de minería, fábricas y agricultura pueden estar en riesgo debido a la inhalación de sustancias tóxicas.

▪️¿Cuáles son los síntomas?
📍Tos persistente (por más de 3 meses al año, durante al menos 2 años seguidos).
📍Producción de moco excesivo (claro, blanco, amarillo o verde).
📍Dificultad para respirar (especialmente con esfuerzo físico) y sensación de opresión en el pecho.
📍Sibilancias (sonidos similares a un silbido al respirar).
📍Fatiga y debilidad debido a la baja oxigenación.
📍Infecciones respiratorias frecuentes, como neumonía o bronquitis aguda.

👨‍⚕️ Si presentas alguno de estos síntomas, puedes agendar tu cita conmigo para poder evaluarte:
📲 Citas al: 951 457 167.
📍Av. Mansiche 882 1° piso, Ofic. 2 - Edificio "Santa Inés" (a media cuadra de la Clínica Peruano Americana).

▪️La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que se caracteriza por la inflamación y obstrucción del flujo de ai...
10/03/2025

▪️La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que se caracteriza por la inflamación y obstrucción del flujo de aire en los pulmones, afecta principalmente a las personas mayores pero últimamente se está volviendo común en los jóvenes.

👇Por eso, en este post quiero contarte cuáles son esos factores de riesgo de EPOC en los jóvenes:

❗Consumo de tabaco, de hecho un 80% de los casos de EPOC se deben al hábito de fumar, ya sean ci****os o vapeo.

❗La exposición al humo de segunda mano aumenta el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Pueda que no fumes, pero si te expones a ambientes donde hay humo, también es un factor de riesgo.

❗Exponerse a contaminantes atmosféricos, como: el humo de la industria o el tráfico, alergias respiratorias no tratadas, sustancias químicas irritantes en el entorno laboral o el asma no controlado.

❗La genética también influye en el desarrollo de esta enfermedad, y si hay antecedentes familiares, el riesgo aumenta.

✅ Es importante que los jóvenes sean conscientes de estos factores de riesgo y sobre todo, que acudan a un Neumólogo si presentan algún síntoma respiratorio pues con la detección temprana de la enfermedad, se evita la progresión de la misma.

👨‍⚕️ Así que, si tienes alguna pregunta o tienes algún síntoma, puedes agendar tu cita al:
:📲 Citas al: 951 457 167.
📍Av. Mansiche 882 1° piso, Ofic. 2 - Edificio "Santa Inés" (a media cuadra de la Clínica Peruano Americana).

1️⃣ Insuficiencia Respiratoria 😨Cuando el derrame es grande, comprime los pulmones y reduce su capacidad de expansión, d...
09/03/2025

1️⃣ Insuficiencia Respiratoria 😨
Cuando el derrame es grande, comprime los pulmones y reduce su capacidad de expansión, dificultando la respiración.

2️⃣ Infecciones y Empiema 🦠
Si el líquido acumulado se infecta, puede convertirse en empiema (pus en la cavidad pleural), lo que agrava la condición causando: fiebre, escalofríos, dolor torácico, aumento de la inflamación y dificultad para drenar el líquido.

3️⃣ Fibrosis Pleural y Engrosamiento Pleural 🏥
El líquido pleural prolongado puede provocar cicatrices y rigidez en la pleura, dificultando la expansión del pulmón. Esto puede llevar a: disminución permanente de la capacidad pulmonar y dificultad respiratoria crónica.

4️⃣ Colapso Pulmonar (Atelectasia) 🫁
Cuando hay demasiado líquido en la pleura, el pulmón puede colapsar parcial o totalmente, lo que causa: tos persistente y sensación de ahogo, reducción severa del intercambio de oxígeno y mayor riesgo de infecciones pulmonares.

5️⃣ Reacumulación del Líquido (Derrame Recurrente) 🔄
Algunas enfermedades como el cáncer, la insuficiencia cardíaca o la tuberculosis pueden causar derrames pleurales recurrentes, lo que obliga a: drenajes frecuentes con toracocentesis y procedimientos como la pleurodesis (sellado de la pleura para evitar más acumulación).

👨‍⚕️ Si sospechas de alguna complicación, agenda tu cita conmigo para poder evaluarte:
📲 Citas al: 951 457 167.
📍Av. Mansiche 882 1° piso, Ofic. 2 - Edificio "Santa Inés" (a media cuadra de la Clínica Peruano Americana).

Dirección

Avenida Mansiche 882. Urbanización Santa Inés
Trujillo

Horario de Apertura

Lunes 17:00 - 20:00
Martes 18:00 - 20:00
Miércoles 17:00 - 20:00
Jueves 17:00 - 20:00
Viernes 17:00 - 20:00
Sábado 17:00 - 19:00

Teléfono

+51951457167

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Yuri Liberato, Neumólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

FIBROSIS PULMONAR

EXCELENTE NOTICIA