Buena Vibra Consultoría Psicológica

Buena Vibra Consultoría Psicológica Acompañamiento en bienestar emocional personal, parejas y familia, gestión profesional y comunitaria en todas las etapas de la vida.

Especialistas en atención virtual personalizada, confidencial y humanizada.

13/05/2025
13/05/2025

No sabía lo fuerte que era hasta que me convertí en MAMÁ..

13/05/2025
Dolerá mucho  el día que veas a ese hijo sin criterio, sin fuerza interior, sin respeto…porque nadie tuvo el valor de fo...
13/05/2025

Dolerá mucho el día que veas a ese hijo sin criterio, sin fuerza interior, sin respeto…
porque nadie tuvo el valor de formarlo.
Criar sin límites hoy es preparar un futuro con heridas más profundas.
Poner límites no siempre se siente bonito.
Hay días en que tu hijo llorará, se enojará o te dirá que eres injusto.
Y te dolerá. Porque tú también tienes corazón.
Educar no es complacer todo el tiempo.
Educar es frustrar a tiempo, corregir con amor, y enseñar que en la vida no todo se obtiene, no todo se permite, no todo se justifica.
Los límites no dañan.
Lo que daña es el abandono emocional disfrazado de permisividad.

Ejercicio real:
Piensa en una situación reciente donde cediste por culpa o por cansancio.
¿Lo hiciste por amor… o por evitar el conflicto?
Escribe una nueva forma de actuar para la próxima vez:
firme, clara y respetuosa.
Y recuerda: tu hijo necesita tu amor, pero también tu firmeza. Las dos educan.

Consejo práctico:
No le temas a su enojo. Temamos más a criar hijos que no aceptan un no.
No es necesario ser duro, pero sí constante.
Di menos veces “sí” por salir del paso. Di más veces “no” con paciencia y convicción.

Poner límites puede doler hoy…
pero no haberlos puesto, dolerá toda la vida.
Educar es amar lo suficiente como para decir:
“No puedo darte todo lo que quieres, pero sí lo que necesitas para ser fuerte.”

La puerta se abrió con un crujido suave.Eran casi las siete de la noche.Apenas Marcos puso un pie dentro de la casa, su ...
09/05/2025

La puerta se abrió con un crujido suave.
Eran casi las siete de la noche.

Apenas Marcos puso un pie dentro de la casa, su madre, desde la cocina, levantó la voz:

—¿Por qué llegas tan tarde? —le gritó, sin mirarlo siquiera.

—Perdón, mamá… —respondió el niño con voz baja, mirando el suelo.

Ella se secó las manos en el delantal y salió con el ceño fruncido.

—¡Mira la hora que es! —exclamó—. Seguro hiciste alguna travesura por ahí…

Y sin dejar que él dijera palabra, soltó otra frase cargada de fastidio:

—¡Niño malcri4do!
—¿Otra vez hiciste algo en la escuela?

Marcos levantó apenas la mirada. Sus ojos brillaban de tristeza.

—Mamá… ¿me perdonas? —dijo con suavidad, casi susurrando.

La mujer, molesta, no se detuvo a mirarlo.

—¡Tú y tu hermano me tienen harta!
—¡Cualquier día me van a m4tar de un inf4rto!

En ese momento, sonó el teléfono.
La madre bufó con impaciencia y lo contestó.

—¿Hola? —dijo, aún mol3sta.

—Buenas tardes —respondió una voz masculina al otro lado—. ¿Usted es la mamá de Marcos?

—Sí, soy yo —contestó, sin mucho interés.

—Soy el profesor de su hijo…

Ella, con tono áspero, replicó:

—¿Qué hizo ahora ese bueno para nada?

—Señora, por favor… necesito que me escuche —dijo el profesor, con un tono distinto. Más serio. Más lento.

Pero la madre no dejaba de interrumpir.

—¡Dígame qué hizo ese pequeño dem0nio!

El profesor hizo una pausa. Trató de encontrar las palabras más suaves. No existían.

—Marcos subió a la azotea de la escuela a jugar…
—Resbaló.
—Se cayó desde el quinto piso.
—Perdió la vida al instante.

Un silencio terrible se apoderó de la línea.

—Lo siento mucho, señora… —dijo el profesor, apenas audible.

El teléfono cayó de sus manos.

Y con él, su mundo.

—¡No… mi hijo no! —gritó la madre, cayendo de rodillas al suelo.

Entonces, en su mente, como un eco, como un látigo en el corazón, escuchó esas últimas palabras que apenas unos minutos antes había ignorado…

—Mamá… perdón por dejarte sola con mi hermanito…

Y comprendió, de golpe, todo lo que no había querido ver:

Que su hijo no era un dem0nio.
Era un niño.
Un niño que había aprendido a pedir perdón, incluso antes de saber que no tendría mañana.
Un niño que solo quería ser escuchado…
Abrazado.
Perdonado.

Y ya era demasiado tarde.

Reflexión:

No te quejes del ruido que hacen tus hijos.
No te irrites porque hablan demasiado o hacen preguntas sin parar.

Ese caos de juguetes en el piso, esas voces que llenan la casa, esos “mamá” o “papá” a cada rato…
son los sonidos de una etapa que no volverá.

Un día dejarán de llegar tarde.
Un día no habrá más gritos en casa.
Ni manos pequeñas jalando tu ropa.
Ni dibujos para colgar en el refrigerador.
Ni disculpas a medio pronunciar.

Porque los hijos crecen.
Y a veces… se van demasiado pronto.

Ámalos mientras puedas.
Escúchalos mientras están cerca.
Perdónalos sin hacerlos suplicar.
Y recuérdalo siempre: hay palabras que, si no se dicen hoy, ya no se podrán decir mañana.

¿Qué quieres que tus hijos recuerden de ti?

—Que gritabas por todo…
¿O que sabías abrazar cuando más lo necesitaban?

HASTA QUE NO CRECEMOS COMO PERSONAS, ELEGIMOS PAREJAS DE FORMA EQUIVOCADA1) Nos "atrae" la persona que inconscientemente...
05/05/2025

HASTA QUE NO CRECEMOS COMO PERSONAS, ELEGIMOS PAREJAS DE FORMA EQUIVOCADA

1) Nos "atrae" la persona que inconscientemente sabemos que con el/ella podremos revivir un viejo trauma emocional con alguno de nuestros padres para cambiarle el final a la película (ahora que no somos niños y pensamos que podemos tener la capacidad de hacer, con esa persona, lo que no pudimos hacer con nuestros padres de niños ... enfrentarlos, cambiarlos, ayudarlos, dejarlos, lo que sea que nos quedó como asignatura pendiente)

2) Nos "atrae" la persona que inconscientemente sabemos que va a servir para justificar a nuestro padre o madre (no es que mi padre o madre haya sido malo, todos son así, fijate que mi pareja también es así).

3) Nos "atrae" la persona que nos va a servir para demostrarle a nuestro padre o madre que estaba equivocada en hacer lo que hizo (ejemplo, mi madre se debería haber divorciado de mi padre en lugar de aguantar lo que aguantó, y su excusa para quedarse casada era "tengo dos hijos chicos, no puedo divorciarme así", entonces voy, me elijo el marido que inconscientemente se que tiene un defecto descalificatorio, espero para tener dos hijos, ahí me permito "ver" el defecto descalificatorio y ahí me divorcio .. "¿ves mama como ES posible divorciarse AUN con dos hijos chicos"? Obvio que todo esto no es un plan consciente, sino el plan del subpersonaje inconsciente generado en el dolor del trauma de la niñez, que nos manipula la conducta desde el inconsciente

4) Nos "atrae" la persona que nos va a servir para nosotros tratar de "salvar" retroactivamente a nuestro padre o madre de su "problema", o sea elegimos como pareja alguien que inconscientemente sabemos que va a demostrar una gran falla como pasó con nuestro padre o madre, pero a esta persona SI, ahora que somos grandes y sabemos mas que de niños y tenemos mas poder que de niños, podremos "salvar" de su problema.

Todos estos planes suelen terminar pésimo.
Ni podemos probar nada con una muestra de dos o tres o cuatro personas (según las malas parejas que hayamos elegido para tratar de hacer zafar a nuestros padres de algo malo que hicieron), porque para hacer una estadística real se requieren miles de personas.

Ni tiene sentido desperdiciar nuestros potenciales de felicidad para justificar a nuestros padres cuando asumiendo sus fallas podríamos evitar esta repetición de "otro perro con el mismo collar", y haber sido mucho mas felices con la pareja adecuada.

Ni tiene sentido desperdiciar nuestra vida para tratar de probar nada a nuestros padres porque para cuando lo hicimos ya nos metimos en problemas y complicaciones que tienen consecuencias para muuuchos años mas.
Ni podemos salvar retroactivamente a nadie, y para peor, en general la gente no cambia, empeora con la edad, de modo que cuando formamos pareja para "salvar" a la reedicion de nuestro padre o madre en otra persona, terminamos frustrados otra vez.

Si eres vela, elijes alguien con fósforos para que te tenga siempre encendida, no alguien que funciona como un extinguidor y que va a apagar tu llama por los juegos autosaboteadores de tus personajes inconscientes.

El hombre que escribió el destino de sus hijas… antes de que nacieranEn 1980, Richard Williams encendió el televisor y v...
23/04/2025

El hombre que escribió el destino de sus hijas… antes de que nacieran

En 1980, Richard Williams encendió el televisor y vio a una tenista rumana recibir un cheque de $40.000 por ganar un torneo.
Era más de lo que ganaba en un año.
Ese momento lo cambió todo.

Apagó el televisor, tomó papel y lápiz… y escribió un plan de 78 páginas.
Su objetivo: que sus futuras hijas, aún no nacidas, conquistaran el mundo del tenis.

Había un pequeño detalle:
Richard no sabía nada de tenis, vivía en Compton, California, una de las zonas más peligrosas del país, y no tenía dinero.

Durante cinco años, estudió revistas, videocasetes y aprendió a jugar por su cuenta.
Después, puso una raqueta en las manos de Venus y Serena.
Y el plan… comenzó a moverse.

Recolectaba pelotas usadas en clubes de campo.
Entrenaba con sus hijas en canchas públicas.
A menudo era golpeado por pandilleros mientras las defendía.
Una vez, por no abandonar la cancha, le rompieron la nariz, la mandíbula, los dedos y le sacaron varios dientes.

> “La historia recordará al hombre sin dientes como un monumento al coraje”, escribió en su diario.

En un deporte blanco, elitista y cerrado, una familia negra era mirada con desprecio.
“¿Por qué nos miran así, papá?”, preguntaron un día.

> “Porque no están acostumbrados a ver gente tan guapa”, respondió Richard.

Años después, el calendario decía: Wimbledon, 2000.
Una joven negra, alta y poderosa, entraba a la cancha con su padre en la grada.

Venus Williams ganó su primer Grand Slam.
Y Richard… bailó con lágrimas en los ojos.

Luego vendría Serena, con 23 títulos de Grand Slam, y un legado que cambiaría el deporte para siempre.

Pero más allá de los trofeos, soportaron burlas, insultos racistas y comparaciones crueles.
Su padre les enseñó que la mejor venganza era responder con la raqueta.

> “Un día ganaremos Wimbledon, y no será por nosotras.
Será por los pobres y desvalidos de Estados Unidos.” —Richard Williams

Hoy, millones de niñas —y niños— saben que sí se puede.
Porque un padre soñó por ellas antes de que pudieran soñar por sí mismas.

09/04/2025

Vale la pena leerlo a tus hijos!

🐭 Ratón Peréz …..el cuento✨📚

Había una vez, una familia de ratones que vivía dentro de un agujero en un edificio muy grande.

Un buen dia, el ratoncito empezó a visitar el consultorio del dentista día tras día. Poco a poco empezó a aprender cada una de las cosas que el dentista hacía para curar los dientes; aprendió sobre anestesias para aliviar dolores, sobre encías inflamadas, y hasta sobre extracciones.

Poco tiempo después el ratoncito se había hecho tan conocido entre los ratones que no solo atendía los dientes de sus familiares sino que también venían de otros lugares lejanos para atenderse con el ratoncito.
Poco tiempo después, visitó un anciano ratón al joven ratoncito.

Ya no puedo comer nada, ratón 🐭 Pérez – dijo el anciano– Mis dientes 🦷 se han caído – terminó de decir con tristeza.
Fue, en ese preciso momento, que el ratoncito Pérez comprendió que, si podía conseguir los dientes que los humanos desechaban, quizás estos le servirían para implantarlos en los ratones ancianos y así ellos podrían volver a comer.

Pero cuando estaba pensando esto, se dio cuenta que el tamaño de los dientes de los humanos eran muy grandes para los ratones.

En ese instante el ratoncito comprendió que si él lograba conseguir los dientes de leche de los niños, entonces podría ayudar a los ratones ancianos a comer de nuevo.

Cuando el ratón llegó finalmente al cuarto del niño, buscó por todas partes el diente de leche, pero el niño se había dormido mirando su diente al que guardó debajo de su almohada.

Como el ratoncito sabía que no podría llevarse algo que no le pertenecía, decidió comprarle su diente al niño y, cuidadosamente sacó el diente de debajo de la almohada, dejando en su lugar algo de dinero.

Por la mañana, al despertar el niño, notó que su diente ya no estaba pero sí había dinero en su lugar.

El niño llegó a la escuela y les contó todos los niños lo que había sucedido con su diente…
Y así nace la gran historia del ratón Pérez! 🙏❤️

Si vienes de una familia de borrachos, deja que ese ciclo termine contigo. Deja que la borrachera nunca pase a través de...
09/04/2025

Si vienes de una familia de borrachos, deja que ese ciclo termine contigo. Deja que la borrachera nunca pase a través de ti a la próxima generación.

Si vienes de una familia de abandonados, nadie llega a terminar la escuela o ir a la Universidad; termina ese ciclo y alcanza el nivel más alto en estudio, demuestra que hasta tu árbol genealógico puede producir un intelectual.

Si los matrimonios de tu pariente nunca duran, el matrimonio de tus padres fue una decepción; termina ese ciclo, cuando te cases ten un matrimonio construido para durar.

Si eres hombre y tu padre solía golpear a tu madre; termina ese ciclo, sé lo opuesto a tu papá y ama a tu mujer como debe ser un verdadero hombre.

Si la familia de la que vienes ha estado viviendo en la pobreza; termina ese ciclo, gana dinero, trabaja duro, y ayuda tu familia de la escasez.

Si los miembros de tu familia son ampliamente conocidos por la mediocridad o actos vergonzosos; termina ese ciclo, sé excelente y exitoso, trae orgullo a tu apellido.

Si las personas de tu familia son conocidas por ser malas, frías y temperadas; termina ese ciclo, trabaja en ser amigable, cálido y accesible.

No tienes que llevar adelante las deficiencias de tu familia hasta la próxima generación. Ama a tu familia pero aprende de sus errores. No tienes voz en la determinación de la familia en la que has nacido, pero puedes determinar en quién te convertirás y el tipo de futuro y familia que tendrás.

Tus decisiones afectan a las generaciones venideras. Deberás esforzarte en realizar cambios. Tal vez lo hagas hasta sangrando pero ten por seguro que lo lograrás.

Dirección

Trujillo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Buena Vibra Consultoría Psicológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Buena Vibra Consultoría Psicológica:

Compartir

Categoría