30/03/2025
Los dolores lumbares pueden tener diversas causas, que van desde lesiones musculares y problemas estructurales hasta afecciones médicas subyacentes. 🚨⚠️ A continuación, se detallan las causas más comunes:
Causas frecuentes:
🌲Lesiones musculares y de ligamentos: Esguinces o distensiones debido a movimientos bruscos, levantar objetos pesados o mala postura.
🌲Problemas discales: Hernias discales o enfermedad degenerativa del disco, que pueden comprimir las raíces nerviosas.
🌲Artrosis: Desgaste del cartílago en las articulaciones facetarias, común en personas mayores.
🌲Estenosis vertebral: Estrechamiento del conducto raquídeo, que puede comprimir los nervios
🌲Espondilolistesis: Desplazamiento de una vértebra sobre otra, provocando inestabilidad y dolor.
Causas menos frecuentes:
🌲Infecciones: Como infecciones de la columna vertebral o herpes zóster.
🌲Aneurismas: Dilatación de la arteria principal del abdomen.
🌲Trastornos digestivos o urinarios: Como cálculos renales o infecciones.
🌲Condiciones inflamatorias: Como espondilitis anquilosante o polimialgia reumática
Otras causas:
🌲Fracturas: Por osteoporosis o traumatismos.
🌲Deformidades de la columna: Como escoliosis o cifosis.
🌲Fibromialgia: Dolor crónico generalizado que puede incluir la zona lumbar
El dolor lumbar puede ser agudo o crónico, y su tratamiento depende de la causa subyacente. Es esencial atención médica si el dolor persiste o se acompaña de otros síntomas buscar.
👆🏽👆🏽👆🏽 Si experimenta DOLOR EN TU ESPALDA... 🚨⏳ ¡Consulta hoy y da el primer paso hacia tu recuperación! 👨🏽⚕️💪🌟
"Nuestro compromiso es asistirte durante tu proceso de recuperación 🏥🤝..."
👨⚕️ Dr. Ismael Villanueva
✅ Calle los Corales #379. Oficina 604, Urb. Barrio Médico-Trujillo, La Libertad, Perú. // Whatssap 960 969 439
́seaea ́nfísica