Antonio Mejia Médico Psiquiatra

Antonio Mejia Médico Psiquiatra Atención en salud mental, psicoterapia y psiquiatría

Es muy importante saber con quién compartir
30/11/2024

Es muy importante saber con quién compartir

Tantas vecesHace unas semanas venía hablando con un colega, al que llamaremos Francis. Francis había estado llevando psi...
09/04/2024

Tantas veces

Hace unas semanas venía hablando con un colega, al que llamaremos Francis. Francis había estado llevando psicoterapia por un tiempo, sin embargo, pensaba descontinuarla ya que, a su criterio, "debido" a la terapia se iba a quedar "solo". Le pregunté qué significaba esto y me contó que luego de las sesiones se había dado cuenta de dos cosas; la primera era que en muchas de sus interacciones con amigos y compañeros del trabajo, él se encontraba muy atento de hacer actividades según lo que otros decían o esperaban; y que también había estado muy pendiente de no cometer errores cuando estaba con ellos (las personas de su grupo solían ser bastante críticas con aquel que se equivocaba, más aún si no "hacía lo que se esperaba dentro del grupo")

Al percatarse de esto, Francis decidió conversar, expresó sus observaciones con algunas personas del grupo y cómo se sentía con la crítica que se hacían entre ellos. Muchos lo escucharon y le dijeron que era un "exagerado" y que ellos siempre habían sido de ese modo y que se dejara de "niñerías". Francis se dijo a sí mismo que estaba siendo, efectivamente, muy exagerado, no obstante, le molestaba que lo criticaran por equivocarse, siendo los reproches más intensos cuando él cometía errores o no los complacía. Decidió nuevamente hablar con sus amistades y le respondieron que era él quien, desde que iba a terapia, estaba diferente y que deje de ser tan "denso" de lo contrario se iba a quedar "solo".

Francis se quedó triste, se dijo que antes de la terapia él podía estar con ellos "casi" sin problemas; sí, era cierto que muchas veces no se sentía cómodo con las burlas, se molestaba, se quedaba callado y hasta se resentía, pero se "olvidaba rapidito". Llama la atención que durante mucho tiempo Francis presentaba episodios de ansiedad, síntomas depresivos y problemas para el sueño, sudaba bastante cuando tenía que exponer y muy pocas veces hacía realmente lo que quería por temor a que otros lo molestaran. Cuando empezó aceptar que podía cometer errores, aprender de ellos, y a decir que le eran desagradables ciertas conductas de las personas de su grupo se sintió más tranquilo, esto lo extrapoló también con sus familiares (que también eran bastantes críticos y perfeccionistas) y se percató que a ellos tampoco les gustó, conversó de esto en terapia y aceptó que no necesariamente las otras personas tenían que cambiar para él, pero que tenía la decisión de con quién compartir.

Desafortunadamente, Francis esperaba que sus amistades lo entendieran y empezaran a ser diferentes con él, se le estaba haciendo muy difícil entender que él había iniciado un proceso de cambio y que había conductas y actitudes que le desgradaban, pero él estaba más pendiente de como volver a acomodarse a esa situación regularmente negativa para él, en lugar de evaluar que le convenía o dónde podría encontrar personas más afines con sus hallazgos.

Es curioso que muchas veces las personas no buscan realmente un cambio, sino un modo de sentirse bien haciendo lo mismo, es interesante también que pueden estar dispuestos a retomar los síntomas en lugar de buscar aquello que de bienestar real y no solamente la fantasía de no estar tan mal...

Buen fin de semana 😁
06/04/2024

Buen fin de semana 😁

Un punto de vista más saludable
18/03/2024

Un punto de vista más saludable

Tras el examen de admisión 2024-ll de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), más de 10.000 postulantes no lograron ocupar una vacante para estudiar en la Decana de América.

Adiós a lo que no se tuvo Hace algunos días conversaba con un usuario sobre un hecho que le ha generado ansiedad. Él ter...
14/03/2024

Adiós a lo que no se tuvo

Hace algunos días conversaba con un usuario sobre un hecho que le ha generado ansiedad. Él terminó una relación de pareja meses atrás y advirtió que había tenido problemas para comunicarse, tomar acuerdos y que muchas veces su expareja esperaba que él hiciera las cosas como la otra persona esperaba. Luego de haber tenido discusiones frecuentes finalmente se separaron. Pasaron meses de ello y al día de hoy el usuario reconoció que todavía espera que su expareja lo llame, que de alguna manera regrese con él y “cambie”, en esos momentos se sentía ansioso y algo que lo inquietaba más es que esto también le ocurrió con otras relaciones de pareja. Lo interesante es que esa situación, en la que el usuario espera que una persona cambie y regrese a su lado, no ha sido nueva para él. En efecto, era una que vivió por mucho tiempo con su madre.
Cuando era pequeño su familia tenía limitaciones económicas y ambos padres trabajaban, sin embargo, su madre era quien más se ausentaba ya que era mejor administrando el negocio. El usuario identificó que de pequeño esperaba frecuentemente que su madre dejara el negocio y que volviera para permanecer con él, muchas veces ansiaba ello y aunque no sucedió como esperaba, se percató que en muchas relaciones de pareja repitió la misma escena; ha seguido esperando que la otra persona cambie y regrese para estar con él. Conversamos sobre este hallazgo y observó que ha sido difícil para él aceptar que en su infancia los hechos sucedieron de ese modo. Le fue dificultoso también aceptar que no fue como él hubiera esperado y cuando empezó a aceptarlo se sintió genuinamente triste. Es curioso ya que cuando en ocasiones recordaba esos momentos solía molestarse, debido a un aprendizaje en el que interiorizó que sentir “tristeza” era considerado “negativo” y símbolo de “debilidad”.
Luego de analizarlo un poco más concluimos que sentir emociones no podía ser catalogado como “positivo” o “negativo” y empezó a darse permiso para aceptar que las cosas sucedieron como tal y que si bien sentía tristeza con ello, verlo de esta forma facilitó que en ese momento se encontrara más tranquilo, entendiendo que algo que no tuvo en el pasado no podría recuperarse “aquí y ahora”.

Me quede pensando, cuantas de las cosas que las personas esperan o desean con vehemencia aquí y ahora pueden estar ocultas en el anhelo de obtener aquello que no se tuvo en el pasado y quiere lograrse ahora, del mismo modo pensé en cuanto de ello podría cambiarse si las personas empiezan a ver hacia sí mismas y aceptar que el pasado fue como fue y que si bien no lo cambiarán, pueden hacer su presente en función de sus necesidades, gustos y preferencias actuales en base a su realidad.

17/09/2023
MomentosBreves instantes de tu tiempo, piensas que te equivocaste terriblemente, crees que no hay soluciones y que estás...
15/08/2023

Momentos

Breves instantes de tu tiempo, piensas que te equivocaste terriblemente, crees que no hay soluciones y que estás “arruinado, perdido o acabado”. Segundos que parecen no terminar, con unos mensajes repitiéndose constantemente: “error, mal, falla”. Los segundos se convierten en minutos y la percepción alterada del tiempo lleva a creer que son horas interminables. Sin aparente solución, sin aparente salida…

Puedo decirte que también se de ello, puedo decirte que todos hemos pasado por ello y puedo decirte que esto también pasará. Es muy fácil llegar a creer con mucha fuerza que es una constante de malestar; no obstante, le hablo al adulto, a tu adulto, aquel que se hace cargo y le digo que esos momentos también pasan. Si cometiste un error, lo cierto es que tienes permiso para equivocarte y hacerlo nuevamente. Si perdiste algo muy valioso, tienes permiso de sentir tristeza y buscar consuelo. Si decidiste alejarte de alguna situación, tienes permiso para buscar bienestar, ya que eres valioso o valiosa y te mereces disfrutar. No todo lo que supones, necesariamente es real. Tienes permiso para detenerte, tomarte un tiempo y recomenzar. Escúchame, nada malo va a pasar.

Vale darte reconocimiento y afecto, vale darte eso que esperas, vale re-aprender a valorar tu tiempo contigo...
30/06/2023

Vale darte reconocimiento y afecto, vale darte eso que esperas, vale re-aprender a valorar tu tiempo contigo...

(Sin) Permiso para Hace unas semanas conversaba con un usuario sobre dificultades en su relación de pareja, me comentaba...
13/06/2023

(Sin) Permiso para

Hace unas semanas conversaba con un usuario sobre dificultades en su relación de pareja, me comentaba que ya no sentía el mismo afecto y que tampoco estaba a gusto en la relación, sin embargo, mantenía la relación debido a que cada vez que había decidido terminar se sentía muy triste, por esta razón había retomado la relación en ocasiones anteriores.
Estuve pensando y le hice la siguiente observación: “¿Entonces, finalmente decide continuar su relación para evitar estar triste?”, se quedó pensando y dijo que sí, que lo más importante era evitar sentirse triste y la relación de pareja ayudaba con ese “objetivo”, le pregunté luego si esto también le ocurría en otros ámbitos, es decir, si decidía realizar alguna actividad para evitar la consecuencia negativa de no hacerlo y curiosamente dijo que sí, que muchas veces había elegido por ejemplo salir para no quedarse solo en casa, o que elegía una actividad para no quedarse sin nada que hacer…
Cuantas veces las personas escogen una actividad para evitar la consecuencia negativa por no elegir, por ejemplo: seguir una carrera para no quedarse sin estudiar, un trabajo para no quedarse sin dinero o una pareja para no quedarse “solos”. Imagino que lograran evitar ese supuesto malestar, pero no logran bienestar.
En lugar de decidir o hacer algo que las personas realmente quieren, muchas veces se contentan con evitar lo negativo y es que finalmente, hay una gran diferencia entre evitar problemas vs sentir bienestar. Si esto te esta sucediendo, es importante que evalúes donde lo aprendiste o de quien y sobre todo, si quieres mantenerte haciendo la vida de esta manera.

Dirección

Jesus María

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 19:00
Miércoles 16:00 - 19:00
Viernes 16:00 - 19:00

Teléfono

+51949275725

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Antonio Mejia Médico Psiquiatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Antonio Mejia Médico Psiquiatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram