Funeraria UCSA

Funeraria UCSA UN SERVICIO CON CALIDAD HUMANA CUANDO USTED LO NECESITE... (fotografías tomadas por FUNERARIA UCSA)

TEMPLO DE TARAY El templo de Santa María Magdalena se ubica en el distrito de Taray, en Calca, Cusco. Fue construido en ...
12/05/2025

TEMPLO DE TARAY

El templo de Santa María Magdalena se ubica en el distrito de Taray, en Calca, Cusco. Fue construido en el siglo XVII y restaurado en 2009.
La iglesia presenta un techo a dos aguas y una torre adosada a la nave principal en la que se encuentra el campanario. En su fachada, es posible observar un grupo de hornacinas vacías y una hermosa portada tallada, sobre la cual se eleva un balcón.
Este templo es importante no solo por su antigüedad, sino por la valiosa colección de arte religioso que alberga, entre dichas piezas se encuentra una importante gama de pinturas murales, que en conjunto suman más de 150 m2, además de las pinturas murales, el arte religioso del templo se encuentra manifestado por 39 esculturas, además de 32 pinturas valiosas (entre ellas dos recuperadas recientemente en E.E.U.U.), por pertenecer a la escuela cusqueña. Junto a lo anterior, también resultan piezas importantes del conjunto los retablos que posee el templo, y que alcanzan la decena, así como el púlpito del mismo.

ℹ️ TEMPLO SANTIAGO APOSTOL  DE LAMPA - PUNO Es una iglesia ubicada en la localidad de Lampa.[1]​ El 20 de febrero de 194...
17/05/2024

ℹ️ TEMPLO SANTIAGO APOSTOL DE LAMPA - PUNO
Es una iglesia ubicada en la localidad de Lampa.[1]​ El 20 de febrero de 1941 fue declarado como monumento histórico por el Instituto Nacional de Cultura.
Fue construida según las cartas enviadas por el obispo del Cusco, Manuel de Mollinedo y Angulo, entre los años 1675 y 1685.
Tiene una torre de 35m en la parte derecha de la portada. La iglesia fue construida con sillar rosado con la técnica de calicanto.
En su interior se encuentra una réplica de La Piedad de Miguel Ángel.
El 25 de julio se celebra a Santiago Apóstol, patrón de la ciudad.

CATEDRAL DE AREQUIPAℹ️ También conocida como Catedral basílica de Arequipa; es considerada uno de los primeros monumento...
17/01/2024

CATEDRAL DE AREQUIPA
ℹ️ También conocida como Catedral basílica de Arequipa; es considerada uno de los primeros monumentos religiosos del siglo XVII en Arequipa. Fue construida con ignimbrita (piedra de origen volcánico), y bóvedas de ladrillo; es el santuario principal de la ciudad ocupando todo el lado norte de la Plaza de Armas. Construida totalmente en sillar, exhibe un estilo neorrenacentista con cierta influencia gótica. Su fachada está constituida por setenta columnas con capiteles corintios, tres portadas y dos grandes arcos laterales. Está rematada por dos altas torres renacentistas y estilizadas. En su interior se encuentra el altar mayor, hecho con mármol de Carrara el cual fue confeccionado por Felipe Maratillo. En la nave central se destaca el incomparable púlpito tallado en madera de encina por el artista Buisine Rigot, en Lille, Francia, y se ve a Cristo derrotando a la serpiente maligna. Al fondo, hay un órgano de origen belga, cuyo valor radica en ser uno de los más grandes de América del Sur. La capilla del Señor del Gran Poder es muy frecuentada por los lugareños. En 1844 fue destruida por un incendio y reconstruida en 1868 por el arquitecto arequipeño Lucas Poblete. Es de estilo neoclásico y los ingresos al templo se ubican en las naves laterales. La basílica fue duramente golpeada por el terremoto del año 2001, el que afectó seriamente sus torres.

⚜ℹSAN FRANCISCO DE ASIS DE AYAVIRI - PUNO  La iglesia de San Francisco de Ayaviri (Puno) es un templo de arquitectura vi...
24/09/2023

⚜ℹSAN FRANCISCO DE ASIS DE AYAVIRI - PUNO

La iglesia de San Francisco de Ayaviri (Puno) es un templo de arquitectura virreinal, la construcción, en su primera etapa, tuvo su inicio en el siglo XVI y se levantó de cal y canto sobre lo que fue un templo inca cuyas piedras de granito sirvieron para el cimiento.
Inicialmente fue de 67 varas de largo por 11 3/4 de ancho, hornacinas en el cuerpo, crucero en cruz con arcos que sostienen la media naranja, en las testeras del crucero arcos de resaltería de cinco golpes, una capilla mayor y dos torres a proporción, coro con órgano, tres retablos.
La iglesia fue refaccionada a mediados del siglo XVIII y adornada con alhajas de plata labrada y otros adornos que le dieron hermosura y riqueza.
En los altares de la iglesia se pueden encontrar la imagen de la Virgen de Alta Gracia, patrona de Ayaviri, y también la imagen de San Francisco tallada de madera.

ℹTEMPLO COLONIAL DE SAN MARTÍN OBISPO HUAROCONDO - ANTA Es un pequeño templo y acogedor ubicado en la plaza principal de...
19/06/2023

ℹTEMPLO COLONIAL DE SAN MARTÍN OBISPO
HUAROCONDO - ANTA
Es un pequeño templo y acogedor ubicado en la plaza principal de Huarocondo. El monumento fue inaugurado en 1675 llegando a ser uno de los principales templos de la provincia de Anta. Ya para el 2013, el Templo Colonial de San Martín Obispo fue reconocido como Patrimonio Cultural por su historia y belleza.

⚜️ℹ️CATEDRAL ANTIGUA DE SICUANILa Iglesia Matriz de Sicuani fue edificada sobre una Huaca (lugar sagrado de los Incas) e...
07/02/2023

⚜️ℹ️CATEDRAL ANTIGUA DE SICUANI
La Iglesia Matriz de Sicuani fue edificada sobre una Huaca (lugar sagrado de los Incas) en 1689 por el párroco Gaspar Sarros y Cegarra con apoyo del obispo Manuel Molinedo; con advocación a la Virgen Inmaculada Concepción. De ahí que su festividad es el 8 de diciembre.
Los muros -como era habitual en esos tiempos- son de adobe. Los portales y columnas se levantaron a base de piedra andesita y caliza que abundan en el distrito de Raqchi, donde hace miles de años existió un volcán; mientras que el mortero está constituido por cal y arena.
Según los expertos, el estilo arquitectónico es una combinación de árabe y romano.
También se recuperó una campana que es conocida como la gemela de la María Angola que se encuentra en la Basílica Catedral del Cusco.
"Como parte del quinto aniversario del Ministerio de Culturaentregamos esta magnífica obra de restauración. Cuiden y protejan este monumento histórico" demandó Ruiz Caro, titular de la entidad cultural.

⚜️ℹ️TEMPLO SAN MIGUEL ARCÁNGEL DE ACOS - ACOMAYOMonumental reliquia colonial ubicada a una distancia de 148 Km. respecto...
31/10/2022

⚜️ℹ️TEMPLO SAN MIGUEL ARCÁNGEL DE ACOS - ACOMAYO
Monumental reliquia colonial ubicada a una distancia de 148 Km. respecto de la ciudad del Cusco y a una altitud de 2,800 m.s.n.m., es de una sola nave y una puerta de acceso, en ella se efectúa fastuosamente la festividad de la Virgen de NATIVIDAD.

IGLESIA DE SANTA ISABEL - PUCARA - PUNOℹ Se encuentra ubicado en el frente oeste de la Plaza principal de Pucara, pueblo...
10/08/2022

IGLESIA DE SANTA ISABEL - PUCARA - PUNO

ℹ Se encuentra ubicado en el frente oeste de la Plaza principal de Pucara, pueblo antiguo e importante desde 1550. El templo constríido por Misioneros Jesuitas, en un lugar donde se carecía de material del que está construido. Joya arquitectónica de esbeltas líneas geométricas de estilo barroco mestizo construido en forma perpendicular a uno anterior (estaba colocado en sentido longitudinal a la plaza, derruido por su mal estado), la piedra hecha filigrana ofrece símbolos y bajos relieves. En 1,760 se colocaron 24 bastidores en las ventanas y cornisas, en 1,762 se traslada el púlpito, en 1,763 el retablo mayor, en 1,764 el coro y el retablo Del Carmen, en tanto que en el crucero se hacían altares, en 1,765 se trasladan los altares de La purificación y el Santo Cristo, entre 1,767 y 1,769 se retejo la capilla de la purificación, la vidriera del sagrario y se colocan ventanas y bastidores con tocuyo, en 1,769 el carpintero José Manuel Acosta hace el sagrario y el fundidor Manuel de Orihuela una linterna de hojalata, entre 1,771 a 1,776 se construyó 4 altares de piedra de cantería y 6 altares del presbiterio. Su portada esta situada dentro de un arco ciego. Las columnas decoradas con coronas formadas por hojas de acanto, la portada con ornamentos mestizos de ascendencia plateresca. Con gran solemnidad el templo fue bendecido el 01 de enero de 1,810, la casa parroquial se concluyo en 1,814, en 1,820 el retablo neoclásico, el carmín, la vidriera de la claraboya, se abrieron los arcos del crucero, dorado y pintado el altar, en 1,824 se concluyó la única torre, luego se repara y reteja las bóvedas y se estuca el altar mayor perfilado en oro y el arco toral, se armaron nuevos retablos utilizando el antiguo altar mayor, se enchapó el sagrario con restos del antiguo frontal. En 1,841 se fabrican los altares de Animas y San Antonio, la mesa del altar de Copacabana, el nicho de San Miguel y los confesionarios, en 1,856 se hace la reja del presbiterio y la reparación de ornamentos e imágenes

Foto FUNERARIA UCSA

Hermoso mausoleo hecho a mármol de la familia Latorre Romanville - cementerio Almudena - CUSCO
04/08/2022

Hermoso mausoleo hecho a mármol de la familia Latorre Romanville - cementerio Almudena - CUSCO

TEMPLO DE NUESTRA SEÑORA DE LA NATIVIDAD - CHINCHERO Aunque inicialmente se construyó con el nombre de Iglesia se Nuestr...
10/01/2022

TEMPLO DE NUESTRA SEÑORA DE LA NATIVIDAD - CHINCHERO
Aunque inicialmente se construyó con el nombre de Iglesia se Nuestra Señora de Monserrat.

Este templo de Chinchero, es una construcción del siglo XVII. El templo terminó de levantarse en el año 1607 y es uno de los primeros edificios católicos que se edificaron en el Perú. Como tal, no es extraño que la Iglesia de Chinchero se haya construido sobre un antiguo edificio inca, ya que es parte de los templos que se levantaron con el fin de extirpar las idolatrías.

Arquitectónicamente, la Iglesia de Nuestra Señora de la Natividad de Chinchero, es una estructura que mezcla en sí tendencias arquitectónicas incaicas con hispánicas, lo cual es claro de observar si se notan los cimientos de la misma, en contraste con su fachada, planta, y divisiones internas.

Interiormente, la Iglesia de Chinchero resalta por los impresionantes murales de filigrana que posee y que tiene motivos religiosos. Entre las piezas religiosas de esta iglesia, resalta especialmente un mural de la virgen de Monserrat, en el templo también es posible hallar pinturas de índole histórica como la derrota de Túpac Amaru, entre otros.

Hermosa capilla colonial del distrito de SAN PEDRO - CANCHIS - CUSCO
31/10/2021

Hermosa capilla colonial del distrito de SAN PEDRO - CANCHIS - CUSCO

TEMPLO SANTIAGO APOSTOL - YUCAY Es un templo que data del 1.650 d.c. Fue edificado por el obispo Manuel de Mollinedo y e...
19/09/2021

TEMPLO SANTIAGO APOSTOL - YUCAY
Es un templo que data del 1.650 d.c. Fue edificado por el obispo Manuel de Mollinedo y el sacerdote Juan Arias de la Lira. En su interior podrá ver valiosas piezas de arte e imaginería, entre la que destaca la figura de Santiago Apóstol. El altar mayor está hecho en pan de oro y enchapado de plata

Dirección

Urubamba

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Funeraria UCSA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Funeraria UCSA:

Compartir

Categoría