Retiros Espirituales Musoq Kawsaypaq

Retiros Espirituales Musoq Kawsaypaq Instituto de formadores integrativo y procesos de autodescubrimiento personal a través de la transformación personal

Nuestra misión es sencilla crear un espacio de transformación personal, uniendo la medicina ancestral, con procesos terapéuticos ,tecnicas y herramientas basadas en evidencia científica

En un mundo, que a men**o, nos empuja a estar constantemente, disponibles para los dramas ajenos, recuerda, esta verdad ...
15/07/2025

En un mundo, que a men**o, nos empuja a estar constantemente, disponibles para los dramas ajenos,

recuerda, esta verdad fundamental...

la decisión ,de no participar en el drama ,de otros, no te hace insensible, te hace consciente.

Es un acto de profunda, auto-preservación y de sabiduría. No se trata, de ignorar el dolor o las dificultades, de quienes te rodean,

sino ,de reconocer, tus propios límites energéticos y emocionales. Es comprender que no eres ,responsable de resolver, cada conflicto ajeno, ni de cargar, con cada preocupación, que no te pertenece.

Al tomar esta postura, te liberas, para canalizar tu energía ,hacia lo que realmente importa: tu bienestar, tu crecimiento y las conexiones genuinas, que te nutren.

Permítete ser, una observadora compasiva, sin la obligación de ser, una participante activa, en cada batalla, que no es la tuya.

Esta elección, lejos de ser, un signo de frialdad, es una manifestación, de amor propio y de una madurez emocional, que te permite discernir, dónde termina tu responsabilidad y dónde comienza, la de los demás.

Al proteger tu paz interior, de esta manera, no solo te fortaleces, a ti misma, sino, que también inspiras a otras a encontrar su propio equilibrio.

Eres una mujer poderosa, y tu conciencia, es tu mayor escudo.

Terapeuta: ATB.🫶🥀

El Poder de Mirar Hacia AdentroEn el ajetreo de la vida moderna, es fácil perdernos, en las demandas externas, las expec...
14/07/2025

El Poder de Mirar Hacia Adentro

En el ajetreo de la vida moderna, es fácil perdernos, en las demandas externas, las expectativas de otros y la interminable lista de tareas pendientes.

Pero...

¿cuántas veces nos detenemos realmente para escucharnos a nosotras mismas?

La autocontemplación, no es un lujo, es una necesidad vital, para nuestra alma. Es ese espacio sagrado, donde podemos bajar, el ruido del mundo y sintonizar, con nuestra voz interior,

esa que sabe exactamente lo que necesitamos, lo que nos duele y lo que nos ilumina.

Al honrar este tiempo, para nosotras, cultivamos una relación, más profunda y auténtica con la persona, más importante en nuestra vida: nosotras mismas.

Este viaje, hacia nuestro interior, nos permite desempacar emociones, sanar heridas olvidadas y redescubrir, la sabiduría innata, que reside en cada, una de nosotras.

Es un acto de valentía y amor propio, un compromiso, de entendernos sin juicio, aceptando, cada faceta de nuestro ser.

Cuando nos damos permiso, para la autocontemplación, no solo, encontramos claridad, en medio del caos, sino, que también despertamos, nuestra intuición y fortalecemos nuestra resiliencia.

Nos convertimos, en las arquitectas, de nuestra propia paz, capaces de navegar, los desafíos de la vida, con una calma y una fuerza renovadas.

Así que, mujeres hermosas, las invito a hacer una pausa hoy. Encuentren ese momento de quietud, ya sea con una taza de té, un paseo consciente,

O simplemente, cerrando los ojos, por unos minutos. Permítanse sentir, reflexionar y conectar con su esencia.

La autocontemplación, es una puerta, a la expansión personal, una herramienta poderosa, para vivir una vida, más plena, consciente y auténtica.

Compartamos este espacio, de vulnerabilidad y crecimiento.

¿Qué descubrieron la última vez, que se dieron el regalo de mirar hacia adentro?

Terapeuta: ATB.🙌💕🥀

El  Amor EspinoExiste un tipo de amor, que crece como las espinas: punzante, familiar en su dolor, arraigado en la tierr...
09/07/2025

El Amor Espino

Existe un tipo de amor, que crece como las espinas: punzante, familiar en su dolor, arraigado en la tierra árida del corazón herido.

Es el amor ,que lastima mientras abraza, que promete salvación ,mientras destruye, que susurra palabras dulces, con labios que cortan.

Las mujeres, que han conocido, solo este jardín de espinas, aprenden a caminar entre ellas, con pies descalzos creyendo, que el dolor, es sinónimo de pasión, que la herida, es prueba de intensidad.

Se vuelven expertas, en navegar tormentas emocionales, en descifrar silencios cargados de amenazas, en amar desde la carencia y la constante necesidad, de demostrar su valía.

El amor espino, se convierte en su lengua materna, en el único dialecto, que reconocen como auténtico.

Cuando, la ternura genuina toca a la puerta, el corazón acostumbrado a las espinas, no reconoce su música.

La estabilidad se siente extraña, aburrida incluso, como si faltara, algo esencial en esa calma.

El hombre, que ofrece respeto sin condiciones, que ama sin poseer, que da sin esperar sangre a cambio, se convierte en un idioma extranjero, que asusta ,por su simplicidad.

¿Dónde está el drama, que confirma la intensidad?

¿Dónde están los celos, que demuestran el amor?

¿Dónde está el dolor, que hace sentir viva?

La mujer herida, busca inconscientemente, las espinas familiares, en este nuevo jardín de rosas,

y al no encontrarlas...

huye hacia lo conocido, hacia el dolor, que entiende, hacia el amor ,que duele, porque es el único, que ha aprendido a llamar hogar.

El verdadero trabajo del corazón ,no es encontrar a alguien ,que nos ame, sino desaprender, el lenguaje del dolor, como forma de conexión.

Requiere la valentía, de quedarse quieta, cuando todo dentro grita, que corramos, de permitir, que manos gentiles toquen heridas, que solo conocían la sal.

Sanar significa reconocer ,que el amor no tiene que doler, para ser real, que la paz no es ausencia de pasión, sino, su forma más madura.

Solo cuando una mujer, aprende a amarse sin espinas ,puede reconocer un amor, que no necesita herirla, para existir,

solo entonces...

puede quedarse quieta, el tiempo suficiente para, que la ternura eche raíces ,donde antes solo crecía el dolor.

Terapeuta: ATB.🫶🦋💕

La vida, en su esencia más pura, es un constante fluir, un ciclo interminable, de cambios y adaptaciones. A men**o, nos ...
08/07/2025

La vida, en su esencia más pura, es un constante fluir, un ciclo interminable, de cambios y adaptaciones.

A men**o, nos aferramos a lo conocido, a la comodidad de lo familiar, olvidando que la verdadera magia, reside en la transformación.

Piensa en la mariposa...

antes de desplegar sus vibrantes alas , debe pasar por un período de aparente inmovilidad, de profunda introspección, dentro de su crisálida.

Es un tiempo de disolución y reconstrucción, donde cada fibra de su ser, se redefine para emerger, en una forma completamente nueva y espléndida.

Este proceso,

aunque invisible desde fuera, es fundamental para su florecimiento.

Así como la oruga, se entrega al misterio de la crisálida, nosotros también, somos llamados a abrazar, nuestros propios procesos de cambio.

A veces, estos momentos se sienten como un encierro, una etapa de incertidumbre, donde lo viejo ya no nos sirve y lo nuevo aún no se revela.

Sin embargo, es precisamente en esta vulnerabilidad, donde reside la oportunidad de un crecimiento, sin precedentes.

Es un momento para soltar, lo que ya no resuena con nuestra esencia, para permitir que se desintegren, las viejas estructuras y creencias, que nos limitan,

y así...

hacer espacio, para la versión más auténtica y expansiva, de nosotros mismos.

La mariposa, no lucha contra su metamorfosis; la abraza, con la sabiduría inherente de su naturaleza.

Y al hacerlo, nos enseña una lección invaluable...

la transformación no es el fin, sino, el glorioso comienzo, de algo mucho más grande.

Al igual que ella, emerge con la capacidad de volar y polinizar el mundo, nosotros al permitirnos transitar, por nuestras propias crisálidas,

desbloqueamos nuestro potencial, para vivir una vida más plena, consciente y con propósito.

Y tú....

¿Estás list@ para desplegar tus alas?

Terapeuta :ATB.

Las canas, son solo la tinta del tiempo, y las huellas en el rostro, mapas de un camino recorrido. Pero mi mayor inquiet...
05/07/2025

Las canas, son solo la tinta del tiempo, y las huellas en el rostro, mapas de un camino recorrido.

Pero mi mayor inquietud, no es el inevitable avance de los años, sino la posibilidad, de perder el rumbo interno, de olvidarme de quien, realmente soy.

Este temor, no es a la fragilidad física, sino a una desconexión más profunda...

A dejar de reconocer, mis pasiones más vibrantes, a silenciar mis convicciones más arraigadas o a que el ruido del mundo, me impida escuchar el susurro, de mi propia alma.

Vivimos en una vorágine, donde es fácil perder de vista, el santuario interior, que nos define, ese espacio donde reside nuestra autenticidad.

Mi propósito, entonces, se vuelve claro: nutrir y proteger esa esencia. Es un acto consciente de recordarme quién soy en cada elección, en cada momento de introspección, en cada alegría y en cada desafío.

Es aferrarme a mis valores, a mi propósito, a mi capacidad de asombro y a esa voz interna que me guía.

Porque, la verdadera riqueza de la vida, no está, en los años que se suman, sino, en la autenticidad, que logramos preservar y honrar hasta el final.

¿Qué ritual o práctica te ayuda a mantener viva tu esencia y a no olvidarte de ti misma?

Terapeuta. ATB 🫶🌻🍄

13/06/2025

"Las raíces invisibles,de las heridas de la infancia."

A men**o, las heridas más profundas, no son las que vemos, sino aquellas, que se gestaron en nuestra infancia.

Esos momentos, esas palabras, o incluso la ausencia de ellas, dejaron una huella imborrable en nosotras.

No necesariamente, fueron grandes traumas, sino, pequeños o fuertes desaires, de carencias emocionales, de miedos, que se arraigaron, sin que fuéramos, conscientes de ello..

Estas heridas de la infancia, aunque invisibles, moldean nuestra percepción del mundo, nuestras relaciones y nuestra forma de amarnos a nosotras mismas.

Son como un software antiguo, que sigue operando en segundo plano, impulsándonos a reaccionar de maneras, que no entendemos, a buscar validación externa, o a protegernos con muros que nos aíslan devlos demas.

Esto puede manifestarse en, inseguridades, en la dificultad, para establecer límites, en patrones de autosabotaje, o en la búsqueda constante de la perfección.

Reconocer estas heridas, es el primer paso hacia la sanación. No se trata de culpar a nuestros padres o a las circunstancias...

sino, de comprender cómo esas experiencias, nos afectaron y nos siguen afectando.

Es un acto de profunda compasión, hacia una misma, un permiso para sentir, lo que no pudimos sentir en su momento,
para liberar las cargas, que hemos llevado silenciosamente.

Al confrontar y abrazar esas partes de nosotras, que fueron lastimadas, comenzamos a reescribir nuestra historia.

Nos damos la oportunidad, de elegir conscientemente nuevas formas de pensar, de sentir y de actuar.

Sanar las heridas, de la infancia es un viaje, hacia la libertad, hacia una vida más plena y auténtica, donde nuestro pasado no nos define, sino que nos impulsa a crecer.

Y tú... ¿Estás lista para iniciar este viaje de autodescubrimiento y sanar la raíz de tu dolor ?

Terapeuta:ATB 🫶🍄🥀

LA COMPARACION TOXICACompararte se volvió tan automático, que a veces ni lo notas.Ves a esa amiga que tiene un gran nego...
05/06/2025

LA COMPARACION TOXICA

Compararte se volvió tan automático, que a veces ni lo notas.

Ves a esa amiga que tiene un gran negocio, con hijos exitosos, la otra con pareja estable, la que viaja todo el tiempo, o la que “parece” tener una vida perfecta…

y de pronto, lo que tú has logrado, ya no te parece suficiente.

Te preguntas, si hiciste algo mal, si estás defectuosa, si perdiste algo en el camino.

Pero aquí va una verdad, que necesitas recordar...

No estás viviendo, una vida anticuada, estás viviendo diferente.

Y diferente, no significa malo,

Significa, que estás siguiendo tu propio camino, aunque no se parezca al de nadie más.

La comparación, es una trampa, que te aleja de tu valor real,

porque te obliga a mirar hacia afuera, cuando lo que importa está dentro.

Cada vez que te midas y te compares, con la vida de otra persona, pregúntate:

¿Estoy usando una regla que me sirve… o una que me lastima?

Lo que ves de los demás, es solo una parte. No conoces sus batallas internas, sus heridas, ni lo que han tenido que soltar para llegar ahí.

Y lo mismo pasa contigo,
tu historia también, merece ser honrada, incluso si es más silenciosa, incluso si aún está en construcción.

¿En qué momento sentiste, que empezaste a compararte?

¿Te celebras algun logro tuyo?

Se sincera contigo misma, quizas, sea el primer paso para soltarlo.

Terapeuta: ATB 🫶 🍄🥀

EL VACIO DEL NIDO Hoy la casa está más silenciosa. No es un silencio triste, pero sí diferente. Después de tantos años d...
04/06/2025

EL VACIO DEL NIDO

Hoy la casa está más silenciosa. No es un silencio triste, pero sí diferente. Después de tantos años de bulla, risas, juegos, mochilas en el suelo y desayunos a las carreras…

Pareciera ayer, hoy la casa se siente más grande, más quieta...

El nido está vacío.

Dicen, que criar hijos, es prepararlos para volar, y aunque lo sabemos, desde el principio, el momento de verlos partir, siempre llega como un suspiro, que no estábamos del todo listos, para soltar, se van con sus sueños, sus metas, su fuerza… y también con pedacitos de nuestro corazón.

Pero...

No todo es pérdida. En esta nueva etapa, también hay una hermosa oportunidad,

La de reencontrarnos con quienes somos, más allá del rol de padres. Recuperar pasatiempos olvidados, iniciar nuevos proyectos, incluso redescubrir la pareja o disfrutar del tiempo a solas, sin culpa.

Extrañarlos es inevitable, pero también, es una señal de que hicimos un buen trabajo, les dimos raíces, y también alas.

Ahora, toca confiar en lo que les enseñamos, en los valores que sembramos, y en la fuerza de ese lazo invisible que siempre los traerá de vuelta,

Aunque sea, en forma de una llamada o un “te extraño”.

Este nuevo capítulo, puede estar lleno de nostalgia, sí, pero también de nuevas, primeras veces.

Porque aunque ellos estén lejos, seguimos creciendo, soñando, viviendo. El nido no está vacío…

Está lleno de recuerdos, amor, nuevos comienzos y posibilidades.

Y tú… ¿cómo estás viviendo esta etapa? ¿Qué has descubierto de ti, en este nuevo silencio del hogar?

Terapeuta ATB.🫶🥀🍄

"El DIA EN QUE DECIDAS ELEGIRTE A TI, COMO PRIORIDAD".Hay mujeres, que parecen faroles encendidos en la noche, alumbrand...
04/06/2025

"El DIA EN QUE DECIDAS ELEGIRTE A TI, COMO PRIORIDAD".

Hay mujeres, que parecen faroles encendidos en la noche, alumbrando el camino de todos, menos el propio.

Mujeres que desde jóvenes aprendieron a cuidar, a callar, a cargar. Y así, con los años, su alma se ha ido llenando de silencios… y sus manos, de servicios que nadie agradece.

Son las primeras en levantarse y las últimas en dormir. Son madres que siguen criando aunque los hijos ya tengan edad para volar,

Mujeres que resuelven problemas, que no son suyos, que se parten en mil pedazos, para que todo funcione.

Y mientras tanto, nadie les pregunta cómo están, qué sueñan, qué sienten.

Algunas viven con hombres, que dejaron de verlas hace años. Maridos que confunden amor con dominio. Que hablan más fuerte de lo que escuchan.

Y ellas, por miedo, por costumbre, por amor malentendido, siguen cediendo. Como si su voz tuviera que pedir permiso para existir.

Pero escúchame bien…

No naciste para ser sirvienta de nadie. No viniste al mundo para ser sombra, ni mueble viejo, ni la medicina de todos, menos tuya.

Eres mujer. Eres fuego, eres río, eres montaña, eres raíz. Y aunque lleves décadas en silencio,

Aún puedes decir…¡Bastaaaa!.

Tal vez hoy sea el día.

Tal vez al leer esto, sientas ese n**o en la garganta, que tantas veces te tragaste.

Tal vez sea tu alma tocándote la puerta y diciéndote que aún estás a tiempo de vivir tu propia vida, no solo la de los demás.

Aún puedes reconstruirte. Aunque tiemble todo, aunque duela, aunque de miedo lo nuevo.

Porque...

El verdadero Amor propio empieza, cuando decides que Tú, también mereces paz.

¿Y tú? ¿Cuánto más vas a esperar, para elegirte por fin, a ti?

Terapeuta ATB.🫶🥀🍄

La respiración consciente es tu herramienta para un día más tranquilo y equilibrado...Inhala paz, exhala estrés🗣️🫁
02/07/2024

La respiración consciente es tu herramienta para un día más tranquilo y equilibrado...Inhala paz, exhala estrés🗣️🫁

Respira conscientemente y transforma tu día, reduce la ansiedad, mejora tu concentración y encuentra equilibrio. 🌿✨
02/07/2024

Respira conscientemente y transforma tu día, reduce la ansiedad, mejora tu concentración y encuentra equilibrio. 🌿✨

¿Piensa qué ocurre cuándo sumas a la respiración, una intención consciente?Sería un medio para purificar tu propia energ...
02/07/2024

¿Piensa qué ocurre cuándo sumas a la respiración, una intención consciente?

Sería un medio para purificar tu propia energía hacia una frecuencia más sutil, liviana y con potencia.

La respiración consciente es limpieza,es soltar, conectar, fluidez, es expansión.

Dirección

Urubamba

Teléfono

967757690

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Retiros Espirituales Musoq Kawsaypaq publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Retiros Espirituales Musoq Kawsaypaq:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram