Catequil-Radio

Catequil-Radio Catequil Radio 93.3 fm transmite desde el distrito de Usquil para todo el alto chicama y el ande liberteño.

14/09/2025

𝐋𝐚 𝐓𝐫𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐓𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐔𝐬𝐪𝐮𝐢𝐥: 𝐔𝐧 𝐋𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐲 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚.
En las alturas de la serranía de La Libertad, especialmente en el distrito de Usquil, se mantiene viva una tradición ancestral que une a las familias y celebra el esfuerzo colectivo: la trilla de trigo, cebada y arverja. Esta práctica, cargada de historia y simbolismo, es mucho más que un método de cosecha; es un ritual de identidad, cooperación y alegría que refleja el espíritu comunitario de los pueblos andinos.
𝗘𝗹 𝗣𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼: 𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗕𝘂𝗿𝗿𝗼𝘀, 𝗖𝗮𝗯𝗮𝗹𝗹𝗼𝘀 𝘆 𝗲𝗹 𝗥𝗶𝘁𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗧𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮
La trilla es una actividad agrícola que consiste en separar los granos de las espigas de cereales como el trigo, la cebada y a veces la arverja. Se realiza en un espacio abierto llamado parva, donde se extienden las espigas sobre mantas para evitar que se pierda ni un solo grano. El proceso comienza con el pateo o trilla de burros o caballos, guiados por una persona que los dirige en círculos sobre las espigas, desgranándolas con el peso y movimiento de los animales.
Una vez que los granos están sueltos, entra en acción la horqueta, una herramienta similar a un tenedor de madera, con la que los ayudantes lanzan al aire la mezcla de granos y paja. Aquí, el viento se convierte en un aliado natural: arrastra la paja ligera, mientras los granos, más pesados, caen de nuevo sobre las mantas. Para completar la limpieza, se usan escobas de mano, barriendo con destreza para asegurar que solo queden los granos puros.
𝗟𝗮 𝗠𝗶𝗻𝗴𝗮: 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝘆 𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻
La trilla no es una labor solitaria. Se lleva a cabo mediante la minga, una forma de trabajo comunitario donde familias y vecinos se reúnen para ayudarse mutuamente. Esta jornada se acompaña de música tradicional, que marca el ritmo del trabajo y llena el aire de alegría. Además, no puede faltar la chicha de jora, bebida ancestral que refresca a los participantes y fortalece los lazos entre ellos.
𝗨𝗻 𝗩í𝗻𝗰𝘂𝗹𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗧𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮 𝘆 𝗹𝗮 𝗖𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮
Esta costumbre, arraigada en la serranía de La Libertad, es un testimonio de la sabiduría campesina y la conexión con la naturaleza. Más que una técnica agrícola, la trilla es una fiesta del campo, donde se transmiten valores como la solidaridad, el respeto por la tierra y el orgullo por las raíces. En Usquil y caseríos , la trilla no solo alimenta los cuerpos, sino también el alma de una comunidad que preserva su herencia con cada grano cosechado.

06/09/2025

𝐈𝐯𝐚𝐧𝐚 𝐘𝐚𝐬𝐦𝐢𝐧 𝐂𝐚𝐬𝐭𝐢𝐥𝐥𝐨 𝐎𝐛𝐞𝐬𝐨, “𝐃𝐮𝐥𝐜𝐞 𝐘𝐚𝐬𝐦𝐢𝐧”: 𝐋𝐚 𝐣𝐨𝐯𝐞𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐞𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐨𝐥𝐜𝐥𝐨𝐫𝐞 𝐩𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐧𝐚𝐥𝐭𝐞𝐜𝐞 𝐚 𝐔𝐬𝐪𝐮𝐢𝐥.
Con solo 11 años, la talentosa intérprete demuestra su pasión y habilidad en el escenario, posicionándose como una de las voces más prometedoras del folclore nacional.
Ivana Yasmin Castillo Obeso, conocida artísticamente como “Dulce Yasmin”, nacida en el caserío de Shiguillan, distrito de Usquil, provincia de Otuzco, está conquistando corazones con su excepcional talento y carisma. Desde muy temprana edad, ha demostrado una destacada capacidad interpretativa y un notable desenvolvimiento en el escenario, especialmente en la interpretación de temas de nuestro rico folclore nacional.
𝗧𝗿𝗮𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝘆 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗼𝘀
Desde pequeña, Ivana ha sido una admiradora de la legendaria “Muñequita Milly”, lo que la inspiró a participar activamente en los eventos culturales de su Institución Educativa N° 80360 Shiguillan. Su primer concurso de canto, realizado en el caserío El Progreso, marcó el inicio de su camino artístico, donde obtuvo el tercer puesto, demostrando su potencial y dedicación.
En julio de 2025, consolidó su talento al alcanzar el primer lugar en el concurso de canto organizado por la UGEL Otuzco, un logro que resalta su crecimiento artístico y su compromiso con la música tradicional peruana. Además, ya ha realizado presentaciones en diversos escenarios a nivel provincial, recibiendo el reconocimiento del público y la crítica.
𝗨𝗻 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗺𝗲𝘁𝗲𝗱𝗼𝗿
Con una voz llena de matices y una presencia escénica que cautiva, Dulce Yasmin se perfila como una embajadora cultural del distrito de Usquil, llevando con orgullo las raíces y tradiciones de su tierra. Su pasión por el folclore y su disciplina la convierten en una figura emergente que promete trascender fronteras, inspirando a las nuevas generaciones a valorar y preservar nuestra identidad musical.
𝗣𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗽𝗮𝘀𝗼𝘀
Ivana continúa preparándose para participar en más eventos y concursos, con el objetivo de seguir difundiendo la riqueza del folclore peruano. Su familia, docentes y la comunidad de Usquil la apoyan incondicionalmente, confiando en que su talento la llevará muy lejos.

𝗘𝗹𝗲𝗻𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗗𝗮𝗻𝘇𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗜.𝗘. 𝗡° 𝟴𝟬𝟴𝟰𝟮 𝗱𝗲 𝗟𝗮 𝗠𝗼𝗿𝗮𝗱𝗮 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗿𝗼𝗻𝗮 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗲ó𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗜𝗜𝗜 𝗖𝗼𝗻𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗗𝗮𝗻𝘇𝗮𝘀 𝗙𝗼𝗹𝗸𝗹ó𝗿𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗧𝗿𝘂𝗷𝗶𝗹𝗹𝗼...
04/09/2025

𝗘𝗹𝗲𝗻𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗗𝗮𝗻𝘇𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗜.𝗘. 𝗡° 𝟴𝟬𝟴𝟰𝟮 𝗱𝗲 𝗟𝗮 𝗠𝗼𝗿𝗮𝗱𝗮 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗿𝗼𝗻𝗮 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗲ó𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗜𝗜𝗜 𝗖𝗼𝗻𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗗𝗮𝗻𝘇𝗮𝘀 𝗙𝗼𝗹𝗸𝗹ó𝗿𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗧𝗿𝘂𝗷𝗶𝗹𝗹𝗼.
El elenco de danzas del nivel primaria de la Institución Educativa N° 80842 de la comunidad de La Morada, distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco, se consagró ganador en el III Concurso de Danzas Folklóricas, organizado por el Centro Educativo Auxiliar Juan Pablo II de la ciudad de Trujillo, el pasado 29 de agosto. Los pequeños artistas, con edades comprendidas entre 7 y 11 años, brillaron con la presentación de la danza "Los Canasteros de Usquil", obteniendo los siguientes reconocimientos:

- Campeones en la Categoría B (nivel primaria).
- Tercer puesto en la categoría libre, compitiendo con los grupos de danzas más reconocidos y consolidados de la región La Libertad.

Este logro es el resultado del esfuerzo y dedicación de los niños y niñas que integran la organización cultural Moradina, bajo la dirección del reconocido profesor Aldibar Loyola Méndez. Además, se destaca el apoyo incondicional de los padres de familia y los maestros colaboradores, quienes han sido pilares fundamentales en este proceso.
"Los Canasteros de Usquil", danza representativa del distrito de Usquil, fue la pieza que cautivó al jurado y al público, resaltando la riqueza cultural y el talento de los estudiantes de la institución.

Con este triunfo, la I.E. N° 80842 reafirma su compromiso con la preservación y difusión de las tradiciones folclóricas de la región, proyectando el nombre de Usquil, Agallpampa y Otuzco a nivel regional.







𝗝𝘂𝗹𝗶𝗲 𝗙𝗿𝗲𝘂𝗻𝗱𝘁 𝗯𝗿𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗙𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗣𝗮𝘁𝗿𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗨𝘀𝗾𝘂𝗶𝗹 𝟮𝟬𝟮𝟱 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗶𝗻𝗼𝗹𝘃𝗶𝗱𝗮𝗯𝗹𝗲.En el marco de la tradicional...
23/08/2025

𝗝𝘂𝗹𝗶𝗲 𝗙𝗿𝗲𝘂𝗻𝗱𝘁 𝗯𝗿𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗙𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗣𝗮𝘁𝗿𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗨𝘀𝗾𝘂𝗶𝗹 𝟮𝟬𝟮𝟱 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗶𝗻𝗼𝗹𝘃𝗶𝗱𝗮𝗯𝗹𝗲.
En el marco de la tradicional fiesta patronal en honor a la santísima virgen de la asunción 2025, el pasado domingo 17 de agosto, nuestro distrito de Usquil vivió un momento histórico al recibir la visita de la reconocida cantante, compositora y productora musical Julie Freundt, quien engalanó la inauguración de la feria taurina con una actuación llena de emoción y arte.
Freundt, montada a caballo, interpretó el emblemático tema "José Antonio", cautivando al público con su potente voz y carisma. La presentación continuó con una vibrante marinera, acompañada por una pareja de baile que, también a caballo, deslumbró al público en el Coloso Toril. El broche de oro llegó con la entonación del Himno Nacional del Perú, que fue recibido con una ovación y aplausos atronadores por parte de los asistentes, quienes celebraron con orgullo y alegría este momento único.
La artista, conocida por su versatilidad y conexión con la cultura peruana, dejó una huella imborrable en la memoria de los usquilanos, reafirmando el valor de nuestras tradiciones y el talento nacional.
Usquil agradece a Julie Freundt por su participación y a todos los asistentes por ser parte de esta celebración que une a la comunidad en torno a la música, la danza y la identidad local.

22/08/2025

Echa un vistazo al video de hucplus.

15/08/2025

Fiesta Patronal 2025, hoy 14-ago. se viene desarrollando el tradicional Día de Doces, una jornada llena de color, alegría y música en honor a la Santísima Virgen de la Asunción. Con el acompañamiento de bandas de músicos, la comunidad disfruta de platos típicos, bailes y la fraternidad que caracteriza estas festividad.

𝐋𝐚 𝐒𝐚𝐧𝐭í𝐬𝐢𝐦𝐚 𝐕𝐢𝐫𝐠𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐬𝐮𝐧𝐜𝐢ó𝐧 𝐮𝐧𝐞 𝐚 𝐟𝐢𝐞𝐥𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐦𝐢𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐯í𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚.En el m...
15/08/2025

𝐋𝐚 𝐒𝐚𝐧𝐭í𝐬𝐢𝐦𝐚 𝐕𝐢𝐫𝐠𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐬𝐮𝐧𝐜𝐢ó𝐧 𝐮𝐧𝐞 𝐚 𝐟𝐢𝐞𝐥𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐦𝐢𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐯í𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚.
En el marco de las celebraciones en honor a la Santísima Virgen de la Asunción 2025, la comunidad usquilana vivió una jornada de fe y tradición con la celebración de la Misa de Víspera de Fiesta, un encuentro espiritual que congregó a cientos de devotos, tanto residentes como aquellos que, tras años de ausencia, regresaron a su tierra natal para rendir homenaje a la patrona que los vio nacer y crecer.
El evento, realizado en la parroquia San Pedro y San Pablo, fue un momento de reencuentro y devoción, donde fieles de todas las edades y procedencias —locales, nacionales e internacionales— se dieron cita para participar en la eucaristía, renovando su fe y fortaleciendo los lazos con sus raíces culturales y religiosas. La ceremonia, presidida por el sacerdote de la provincia de Otuzco, estuvo marcada por la emoción de ver a familias enteras reunidas, así como a hijos de la tierra que, tras largo tiempo, volvieron para ser parte de esta tradición que los identifica.
Durante la homilía, se destacó la importancia de mantener vivas las costumbres y la espiritualidad que han acompañado a generaciones, resaltando el papel de la Virgen de la Asunción como símbolo de unidad y esperanza para la comunidad. La misa, acompañada de cantos y oraciones tradicionales, reflejó la riqueza cultural y religiosa que caracteriza a Usquil, reafirmando el compromiso de preservar y transmitir estas celebraciones a las futuras generaciones.
La celebración en honor a la Virgen de la Asunción es una de las tradiciones más arraigadas en nuestro distrito de Usquil, combinando fe, cultura y comunidad. Cada año, miles de personas se congregan para honrar a la patrona, reforzando la identidad y el sentido de pertenencia de sus habitantes.

𝐎𝐜𝐭𝐚𝐯𝐚 𝐍𝐨𝐯𝐞𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐇𝐨𝐧𝐨𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐧𝐭í𝐬𝐢𝐦𝐚 𝐕𝐢𝐫𝐠𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐬𝐮𝐧𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐔𝐬𝐪𝐮𝐢l.Este lunes 11 de agosto se llevó a cabo la octava ...
12/08/2025

𝐎𝐜𝐭𝐚𝐯𝐚 𝐍𝐨𝐯𝐞𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐇𝐨𝐧𝐨𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐧𝐭í𝐬𝐢𝐦𝐚 𝐕𝐢𝐫𝐠𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐬𝐮𝐧𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐔𝐬𝐪𝐮𝐢l.
Este lunes 11 de agosto se llevó a cabo la octava novena organizada por el segundo cuartel y su club de madres en honor a la Santísima Virgen de la Asunción, patrona de nuestro distrito de Usquil, en el marco de las celebraciones previas a su festividad.
La jornada comenzó con una misa solemne en la que los fieles se congregaron para rendir homenaje a la Virgen. Tras la celebración eucarística, se dio paso a una vibrante muestra de talentos locales. La destacada Banda de Músicos “La Original” tomó el escenario, deleitando a los asistentes con una selección de sus temas más bailables, llenando el ambiente de alegría y devoción.
Invitamos a todos a unirse a las próximas celebraciones en honor a nuestra patrona, la Santísima Virgen de la Asunción.

11/08/2025

𝐔𝐧𝐚 𝐂𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐈𝐧𝐨𝐥𝐯𝐢𝐝𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐁𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚𝐯𝐞𝐬𝐞𝐫𝐚𝐬.
La séptima novena en nuestro querido distrito de Usquil ha dejado una huella imborrable en el corazón de todos los asistentes, gracias a la magnífica actuación de la Banda de Traveseras, conocida anteriormente como la Banda Incaica “Institución Musical Star Perú”.
Después de mucho tiempo, esta emblemática banda regresó para deleitarnos con sus contagiosos y bailables ritmos, reviviendo la esencia de nuestras tradiciones y llenando de alegría cada rincón de nuestro pueblo.
La noche estuvo cargada de emoción y nostalgia, donde grandes y chicos disfrutaron de un repertorio que fusionó lo mejor de nuestra música tradicional con toques modernos, creando un ambiente de fiesta y hermandad. La Banda de Traveseras, con su inconfundible estilo, logró reunir a familias enteras que bailaron y cantaron al compás de sus melodías, recordándonos la importancia de mantener vivas nuestras raíces culturales.
Este evento no solo fue una celebración religiosa, sino también una manifestación de la identidad y el espíritu comunitario de Usquil.

Domingo 10 de agosto, se llevó a cabo la séptima novena a cargo del Cuarto Cuartel, Club de Madres y Teniente Gobernador...
11/08/2025

Domingo 10 de agosto, se llevó a cabo la séptima novena a cargo del Cuarto Cuartel, Club de Madres y Teniente Gobernador en honor a la Santísima Virgen de la Asunción, patrona de nuestro distrito de Usquil, en el marco de las celebraciones previas a su festividad.
La jornada comenzó con una solemne misa en honor a la Virgen, seguida por una serie de presentaciones artísticas que deleitaron a los asistentes. Entre los números presentados, la gran novedad y atracción de la noche fue la esperada presentación de la Banda de Traveseras, que después de un tiempo sin ser vista ni escuchada, regresó para cautivar al público con sus mejores éxitos bailables.
La comunidad de Usquil se reunió para disfrutar de esta celebración, que no solo fortalece la fe y devoción hacia la Santísima Virgen de la Asunción, sino que también fomenta la unión y el espíritu festivo entre la comunidad.
Se invita a toda la comunidad a continuar participando en las actividades programadas en honor a nuestra patrona, en la cuenta regresiva hacia su festividad.

Dirección

Usquil Otuzco La Libertad
Usquil

Teléfono

+51986736898

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Catequil-Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Catequil-Radio:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram