Indonesia Fisioterapia

Indonesia Fisioterapia Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Indonesia Fisioterapia, Ventanilla.

Una buena mañana de hermanos 🏃‍♂️
12/08/2023

Una buena mañana de hermanos 🏃‍♂️

26/04/2023
"Descubre los Beneficios del Yoga: Un Ejercicio para el Cuerpo y la Mente"El yoga es una forma antigua de ejercicio que ...
10/02/2023

"Descubre los Beneficios del Yoga: Un Ejercicio para el Cuerpo y la Mente"

El yoga es una forma antigua de ejercicio que combina movimientos suaves, posturas y respiración consciente. Se originó en la India hace más de 5.000 años y ha sido practicado desde entonces como una forma de mejorar la salud física, mental y emocional.

El yoga se enfoca en la conexión entre el cuerpo y la mente, y busca equilibrar estos aspectos a través de la práctica de posturas, ejercicios de respiración y meditación. La práctica regular del yoga puede mejorar la flexibilidad, la fuerza y ​​la postura, así como reducir el estrés y la ansiedad.

Además, el yoga es una forma de ejercicio accesible para personas de todas las edades y habilidades, ya que puede ser modificado y adaptado para satisfacer las necesidades individuales de cada persona. Es una forma segura y efectiva de mejorar la salud física y mental, y puede ser integrada en un estilo de vida activo y equilibrado.

BENEFICIOS:

1-El yoga es una forma antigua de ejercicio que combina movimientos suaves, posturas y respiración consciente para mejorar la salud física, mental y emocional.

2-La práctica regular del yoga puede mejorar la flexibilidad, la fuerza, la postura, reducir el estrés y la ansiedad, y equilibrar el cuerpo y la mente.

3-El yoga es accesible para personas de todas las edades y habilidades, y puede ser modificado y adaptado para satisfacer las necesidades individuales. Es una forma segura y efectiva de mejorar la salud física y mental.

La hiperlaxitud es un término médico que se refiere a una mayor flexibilidad o elongación de las articulaciones y los mú...
08/02/2023

La hiperlaxitud es un término médico que se refiere a una mayor flexibilidad o elongación de las articulaciones y los músculos en comparación con lo normal. Esta condición es congénita y afecta a una pequeña porción de la población, y se caracteriza por una falta de tensión en los ligamentos, lo que permite un rango de movimiento excesivo.

Las tres características fundamentales para identificar la hiperlaxitud son:

1-Flexibilidad excesiva: Las articulaciones y los músculos de una persona con hiperlaxitud tienen un mayor rango de movimiento de lo normal, lo que puede resultar en una amplia gama de movimientos corporales.

2-Inestabilidad articular: Las articulaciones de una persona con hiperlaxitud son más propensas a lesiones debidas a la falta de tensión en los ligamentos, lo que puede resultar en una mayor incidencia de dislocaciones y subluxaciones.

3-Propensión a lesiones: Las personas con hiperlaxitud son más propensas a sufrir lesiones en las articulaciones y los músculos debido a la falta de tensión en los ligamentos, lo que puede resultar en una mayor incidencia de desgarros y distensiones.

En resumen, la hiperlaxitud es una condición que se caracteriza por una mayor flexibilidad y elongación de las articulaciones y los músculos en comparación con lo normal, y se identifica por la flexibilidad excesiva, la inestabilidad articular y la propensión a lesiones.

"El arte del control: los principios detrás del Pilates"El Pilates es una técnica de ejercicio físico que presta atenció...
06/02/2023

"El arte del control: los principios detrás del Pilates"

El Pilates es una técnica de ejercicio físico que presta atención a la conciencia corporal y la postura adecuada durante la realización de los ejercicios. Se basa en seis principios: concentración, control, centralización, respiración, precisión y fluidez de movimientos.

La respiración es un aspecto clave de la técnica, ya que permite la oxigenación adecuada y ayuda a coordinar los movimientos. La realización de los ejercicios se realiza bajo un control riguroso, tanto mental como fisiológico, para evitar lesiones.

El centro de fuerza o "centro energético" es la parte del cuerpo que comprende la faja abdominal, la zona lumbar y los glúteos y es el punto de partida para cualquier movimiento en el Pilates. La centralización se refiere al control de los grupos musculares que forman esta zona.

La precisión es fundamental en el Pilates, ya que se trata de realizar cada ejercicio de manera efectiva, aunque no sea rápido. La fluidez se logra a través de la armonía de los movimientos, que son dinámicos y fluidos.

En resumen, el Pilates combina cuerpo y mente para lograr un rendimiento óptimo y se rige por principios que ayudan a armonizar la atención mental con el movimiento. La técnica está abierta a los nuevos conocimientos que la anatomía, la cinesiología y la biomecánica pueden aportar.

El arte de saber cuándo usar calor o frío en una lesión: entendiendo la fisiología detrásPor: Roima Mujica SilvaEl arte ...
03/02/2023

El arte de saber cuándo usar calor o frío en una lesión: entendiendo la fisiología detrás

Por: Roima Mujica Silva

El arte de decidir cuándo usar calor o frío en una lesión es una habilidad importante para los fisioterapeutas. La terapia térmica es una técnica común para tratar lesiones musculares y esqueléticas, pero es importante entender cuándo es más efectivo usar calor o frío. La elección correcta dependerá de la lesión en sí y de los objetivos del tratamiento.

El uso de frío en lesiones recientes puede ayudar a reducir la hinchazón y el dolor, y disminuir la velocidad de la transmisión del dolor y la necesidad de analgésicos. Sin embargo, hay debate en la comunidad científica sobre el uso ideal del frío, ya que algunos estudios sugieren que el frío excesivo puede afectar negativamente la cicatrización de los tejidos, mientras que otros no encuentran tal efecto. En general, se recomienda usar frío con precaución y siguiendo las recomendaciones de un profesional de la salud capacitado.

Cada lesión es única y puede requerir un enfoque diferente en cuanto al uso de calor y frío, por lo que es importante consultar a un profesional de la salud para una evaluación precisa y un plan de tratamiento personalizado.

El calor tiene varios efectos fisiológicos en los tejidos, incluyendo: mejora de la circulación, reducción del dolor, aumento de la elasticidad de los tejidos y relajación de los músculos. Por otro lado, el frío puede ayudar a reducir la hinchazón, disminuir la velocidad de la transmisión del dolor y reducir la necesidad de analgésicos.

En conclusión, la terapia térmica es una herramienta valiosa en la fisioterapia, pero es importante entender cuándo usar calor o frío para lograr los mejores resultados en el tratamiento de lesiones musculares y esqueléticas.

Si tienes una lesión, consulta a un fisioterapeuta para obtener una evaluación precisa y un plan de tratamiento personalizado. Recuerda, cada lesión es diferente y puede requerir un enfoque único en cuanto al uso de calor y frío.

No te pierdas más contenido interesante y útil. ¡Sígueme en mis otras redes sociales para estar al tanto de todas mis actualizaciones!

El trastorno de somatización,en salud mental es conocida como "trastornos somatomorfos" según la DSM-IV, el cual es un c...
25/01/2023

El trastorno de somatización,en salud mental es conocida como "trastornos somatomorfos" según la DSM-IV, el cual es un conjunto de patologías cuyo dignóstico se realiza por la presencia de sintomas corporales, pero que carecen de una causa orgánica o fisiologica. Por lo que dichos síntomas estan asociados a factores psicológicos y de estrés.

⌛️Datos historicos⌛️:

1- En la antiguamente en los 1900 a.c se le conocia como "histeria".

2-Durante la edad media, muchos pacientes "hístericos" acabaron en la hoguera, acusados de brujería. 🔮

3-La categoría de los trastornos somatomorfos se creó en 1980, cuando se describe por primera vez en el DSM-IV (manual dignóstico y estadístico de la asociación psiquiátrica americana)

🎾La epicondilitis lateral  es popularmente conocida como codo de tenista, es común en pacientes adultos.  Puede causar d...
18/01/2023

🎾

La epicondilitis lateral es popularmente conocida como codo de tenista, es común en pacientes adultos. Puede causar dolor y sensibilidad en la parte externa del codo.

La afección se relaciona normalmente con el sobre uso de los músculos insertos en el codo o menos frecuente con un traumatismo dirrecto en el codo. En muchas ocaciones ocurre que los musculos extensores de la mano que terminas un inserción en el codo estan sometidos a tensión por el sobre uso, lo que ocasiona inflamación y dolor.

CAUSAS DE LA LESIÓN

-Sobre uso de los músculos insertos en el codo (movimientos repetitivos)
-Al efectuar golpes de revés, en caso de los deportistas (Tenis o squash)
-Lesión directa del codo.
-Artritis, reumatismo o gota
-Cargar sobre peso.
-Uso reiterado del ratón o mause (trabajos de oficina)

SIGNOS Y SÍNTOMAS

-La parte externa del codo es dolorosa y sensible al tacto.
-El movimiento es doloroso.
-Hay inflamación en el codo.

DIAGNÓSTICO

Dependera del criterio de evaluación de cada profesional y de la causa de la lesión:

-Evaluación física (fisioterapia)
-Rx
-Resonancia magnética
-Electromiografía

TRATAMIENTO

Dependera de las actividades que realice el paciente, sin embargo el reposo o inmovilización no es parte del mismo.

-Su médico puede recetarle algún analgésico para aliviar el dolor, y su fisioterapeuta le ayudara a readaptarse a las cargas físicas de forma progresiva. Así como la utilización de las "cinchas de epicondilitis"

-Le enseñara ejercicios para el fortalecimientos de los musculos implicados en la lesión y los que estan al rededo del área.

-La aplicación de frío sobre la zona afectada durante unos minutos, unas 5 o 6 veces al día ayudara a disminuir los síntomas. Ademas de aplicarla cada vez finaliza el ejercicio o trabajo que desencadena el problema.

-Realizar estiramientos de los musculos extensores de la muñeca y mano

Finalmente te recuerdo tener paciencia y continuidad con las terapias, la recuperación requiere constancia y perseveracia

Te dejo un material que puede ayudarte.

Saludos 😘

🎾

Pocos lo saben pero fui atleta de   por muchos años y participe tanto en   como en   y para ser sincera nunca tuve un ta...
14/12/2022

Pocos lo saben pero fui atleta de por muchos años y participe tanto en como en y para ser sincera nunca tuve un talento sorprendente, ni una flexibilidad a 180° ni una altura de 170 cm con un peso de 50kg....

a pesar de todo eso me abri camino en ese mundo, trabajando el doble y el triple que otras personas que si tenian "talento" y aunque casi siembre quede entre los primeros 3 mejores en las categorias donde competia... aunque no ganara el oro... me sentia satisfecha con mi trabajo, porque aun sin "talento" logre estar en ese podium al lado de esas chicas con "talento". Sigue luchando no te rindas porque, la perseverancia vence al talento, cuando el talento deja de trabajar....

Servicios 🏃‍♀️ ••••
13/12/2022

Servicios 🏃‍♀️





Bursitis
06/12/2022

Bursitis

Workshop totalgun
05/12/2022

Workshop totalgun


Dirección

Ventanilla

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 06:00
Martes 09:00 - 06:00
Miércoles 09:00 - 06:00
Jueves 09:00 - 06:00
Viernes 09:00 - 06:00
Sábado 09:00 - 06:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Indonesia Fisioterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Indonesia Fisioterapia:

Compartir