30/08/2022
DISFAGIA
La disfagia es la dificultad del paso de los alimentos y/o bebidas desde la boca hasta el estómago. Este síntoma puede ser provocada por diversas enfermedades que pueden comprometer de forma directa o indirecta la función del esófago.
Los síntomas son variados y confusos para el médico que tiene poco conocimiento de las diferentes enfermedades que pueden provocar disfagia. Unos ejemplos:
• Como el alimento tiene dificultad para seguir por la vía digestiva, una pequeña fracción puede pasar a la vía respiratoria y provocar ataque de tos, asfixia mecánica por un trozo de alimento o neumonía que ponen en riesgo la vida del paciente. Como ven es fácil en pensar en que el paciente debe ir a un neumólogo.
• Si el problema se encuentra en la parte inferior de esófago, la manifestación más frecuente será dolor de pecho que puede ser confundido con un infarto cardiaco. Otra vez ocurre que es muy fácil pensar que el paciente tiene que ser llevado a Emergencia o al cardiólogo, no es de sorprender que los exámenes salgan normales si es que el paciente no tiene ninguna cardiopatía.
• Si la disfagia es frecuente, no como los ejemplos anteriores, y el dolor en el pecho ocurre cada vex que se ingiere alimentos y/o bebidas, solo en esta ocasión el paciente pensará en ir al gastroenterólogo.
El profesional más capacitado pedirá una endoscopia para determinar si la causa de la disfagia sea por causas mecánicas como un tumor. El carcinoma gástrico esta muy relacionado con la disfagia pero hay otros tipos de neoplasias que se tienen que descartar como es el caso de las neoplasia de pulmón, de mama, de hígado, etc.
Qué pasa si la endoscopia sale normal?
Si la disfagia se da pocas veces en el año o en el mes, es suficiente con tratar los síntomas y el paciente puede llevar una vida normal. Pero muchas veces no es así, los ataques de tos y/o el dolor de pecho se vulven más frecuentes, conforme progresa la enfermedad los pacientes van presentando dificultad para beber líquidos o “vomitan” su comida.
Si la endoscopia no me muestra nada, mi siguiente paso es realizar la manometría ya que puede estar mal el sistema nervioso local lo que puede producir contracciones esporádicas o el que el esófago puede este contraído de forma permanente. La manometría debe ser complementada con otros exámenes ya que la miastenia grave o una miopatía también se puede manifestar con la disfagia, en estos cuadros clínicos el sistema nervioso local no está alterado.
El tratamiento y la calidad de vida depende de que tan rápido se llegue al diagnóstico. El tratamiento no será el mismo si la causa es un cáncer o una estenosis del esófago.
Av. San Felipe 198 cruce con Av. Gral. Garzón - Jesús María
Preguntar por el Dr. Carlos García Pazos.
Reserva tu cita: 980406845 - 942031103
Evaluación con cita previa.