24/10/2023
Hola!
"Hay que cerrar los ojos para poder ver"
Caravana - Gustavo Cerati
¿Cómo no ser partícipes del mundo sin antes afirmar de este lo que ya sabemos?
Tropezar con la expectativa es tan natural como desentender lo que dice este post, si comparamos la información directa con la que lleva a darnos un esfuerzo cognitivo.
Suponer que lo divulgado a primera vista siempre nos llevará a lo verdadero nace de esquemas tan cuadrados como el no dejarme llevar hacia lo que dice mi esencia, lo que nos propone la primera línea: "cada persona es un mundo", queriendo verla de una manera diferente, ya que para convencer a la mente prefiero modular el sentido de la oración a: "hago mi mundo, y veo a cada persona como rota desde sí misma".
Rotar. "La caravana de miradas, se lleva algo de mi esencia. Estoy rodeado por la ciencia y nadie me verá mañana".
¿Qué es lo que vemos? A veces me pregunto cómo unos ojos pueden empaparse peor que unos lentes. "Las emociones expanden", la segunda línea propone a nuestra responsabilidad lo que hacemos con el sentir a las cosas, su distorsión y fantasía (humo), o la búsqueda de una expresión que corresponda con uno mismo, y claro que es difícil cambiar las emociones, claro que nos compromete a una lucha interna. De esta sales y cambias tanto tú como tu entorno. "La jaula siempre estuvo abierta".
Ya que de manera exprés viene esta información, "El ambiente es un escenario" permite corregir y contestar a que si solo por los ojos podemos conocer el mundo, puesto no se toma el tiempo de experimentar las sensaciones que traen las propias máscaras, ni los actores que se involucran en cada acontecimiento, distinto por fecha y hora. Esto, centrado al actuar, permite desenvolvernos en lo espontáneo a lo que nos dice el cuerpo en su rastreo. Quizás mañana ves salir a alguien con ropa inusual o actitudes poco aceptadas. ¿Qué harías en ese momento? Muchas respuestas "pueden" ser válidas a lo inesperado.
Por mi parte, reto a que se proponga una propia forma de ver las cosas para que de allí se mezclen en la multitud. Si el poder no se disfraza en desmedidos actos de caridad, quizás la creación de esta publicación tenga sentido.