Comunicaciones y Negocios

Comunicaciones y Negocios COMUNCACIONES & NEGOCIOS
ES UN MEDIO FISICO DIGITAL QUE A DIARIO INFORMAMOS NOTICIAS Y COMERCIO

Luego de recibir una alerta sobre la posible presencia de un artefacto explosivo en el vuelo LATAM 2209, que tenía como ...
17/09/2025

Luego de recibir una alerta sobre la posible presencia de un artefacto explosivo en el vuelo LATAM 2209, que tenía como destino Juliaca, la Sanidad Aérea Internacional del Aeropuerto "Jorge Chávez" activó respuesta, inmediatamente, ante una posible explosión en la aeronave.
Esta reacción oportuna se realizó conjuntamente con la participación de ambulancias de la Oficina de Defensa Regional. Asimismo, se realizaron coordinaciones con los hospitales de la región Callao ante cualquier eventualidad.
Los 101 pasajeros del vuelo recibieron atención médica ante una situación de trauma psicológico.
De esta manera, el gobierno regional del Callao y Diresa preparados ante algún evento adverso que pudiera poner en riesgo la salud de los ciudadanos.

OBRAS PÚBLICAS EN RIESGO POR DESIGNACIONES DE FUNCIONARIOS SIN PERFIL TÉCNICO Ante el preocupante avance de las designac...
16/08/2025

OBRAS PÚBLICAS EN RIESGO POR DESIGNACIONES DE FUNCIONARIOS SIN PERFIL TÉCNICO
Ante el preocupante avance de las designaciones de funcionarios sin el perfil técnico requerido en cargos estratégicos del Estado y, a fin de fortalecer la gestión pública, asegurar el uso eficiente de los recursos y salvaguardar el bienestar de la población, el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Nacional (CIP - CN) exige el cumplimiento de los requisitos obligatorios para el ejercicio de la profesión, como son la colegiatura y la habilitación profesional.
Como alternativa a esta situación, el CIP presentará una propuesta normativa destinada a regular la designación de funcionarios de confianza en áreas técnicas del sector público, estableciendo como condición indispensable la adecuación del perfil profesional a la naturaleza del cargo, así como el estricto cumplimiento de la Ley N.° 28858 para el ejercicio legal de la ingeniería.
El CIP ha identificado casos en ciertas entidades públicas, como en gerencias de Infraestructura, donde hay profesionales sin la especialidad requerida, lo cual puede derivar en errores de diseños, de proyectos u obras; así como en sobrecostos en los presupuestos e, inclusive conducir a la paralización de las construcciones.
“El desconocimiento o incumplimiento de esta norma representa una falta legal y expone a la población en general a riesgos que pueden traducirse en obras fallidas, sobrecostos o incluso pérdidas de vidas humanas”, advirtió el decano nacional del CIP, Ing. Jaime Ruiz Béjar.
Jaime Ruiz explicó que la ley actual, que busca garantizar la idoneidad técnica y la responsabilidad profesional en los niveles del ejercicio público y privado, señala que quienes ejerzan funciones propias de la ingeniería, sean profesionales nacionales o extranjeros, deben estar inscritos en una de las especialidades reconocidas por el CIP y tener certificado de habilitación vigente.
A su turno, el vicedecano nacional y presidente de la Comisión de Defensa del Ingeniero, Ing. Carlos Burgos Montenegro, afirmó: “La ingeniería es un campo altamente especializado. Y por ello, es necesario asignar funciones con criterio técnico para evitar poner en riesgo la funcionalidad, seguridad y sostenibilidad de las infraestructuras”.

GOBIERNO REGIONAL ENTREGÓ AMBULANCIAS AL HOSPITAL SAN JOSÉ Y A SANIDAD AÉREA INTERNACIONAL La inversión es de más de 800...
14/08/2025

GOBIERNO REGIONAL ENTREGÓ AMBULANCIAS AL HOSPITAL SAN JOSÉ Y A SANIDAD AÉREA INTERNACIONAL
La inversión es de más de 800,000 soles y con estas unidades se busca continuar optimizando la atención sanitaria de los usuarios del primer puerto.
Cumpliendo con el compromiso de seguir mejorando la atención sanitaria de los chalacos, el Gobierno Regional del Callao, que encabeza el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, a través de su Dirección Regional de Salud (Diresa), entregó dos ambulancias totalmente equipadas, cuyos destinos serán el hospital San José, y la sede de Sanidad Aérea Internacional, que funciona dentro del aeropuerto Jorge Chávez.
La inversión en ambas unidades es de S/ 810,000 y hacen parte de una compra de 11 ambulancias efectuada por la Diresa.
Con esta acción se busca reforzar la implementación de los servicios de salud en el primer puerto con móviles que permitan la referencia y contra referencia para una pronta atención de los usuarios.
Durante el evento, el gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, quien estuvo acompañado del director regional de Salud, Dr. Roberto Espinoza; del director del hospital San José, Dr. Yesper Saravia; y de la jefa de la Oficina de Dirección de Sanidad Aérea Internacional, Dr. Milagros Ayala, así como por otras autoridades regionales, manifestó que “seguiremos cumpliendo con nuestra promesa de mejorarle la salud a los chalacos, mediante reformas en la infraestructura, en los equipamientos, reforzando el personal, y el primer nivel de atención que prestan los centros de salud, y estas ambulancias también apoyan en ese sentido”.
DATO
Las ambulancias son Tipo 2 urbana marca MAXUS Modelo V80, y están completamente equipadas con camilla telescópica; equipo para entubación (maletín de vía aérea adulto y pediátrico); desfibrilador externo automático (DEA); aspirador de secreciones; oxígeno terapia; medicamentos e insumos para tratar pacientes críticos; y punto de oxígeno. Este equipamiento está de acuerdo con la normativa 051-2006-SAMINSA.
Con respecto al personal que trabajará en las ambulancias, el mismo será designado por las autoridades tanto del hospital San José como de la Sanidad Aérea Internacional de acuerdo a sus necesidades.

HOSPITAL DE  VENTANILLA APUESTA POR LA MODERNIZACIÓN CON DOS NUEVOS ECOGRAFOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL La inversión f...
13/08/2025

HOSPITAL DE VENTANILLA APUESTA POR LA MODERNIZACIÓN CON DOS NUEVOS ECOGRAFOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La inversión fue de S/ 418,900, y mejora el diagnóstico prenatal y optimiza la atención médica gracias a la tecnología de última generación.
El Gobierno Regional del Callao, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), y gracias a un esfuerzo de la dirección del hospital de Ventanilla, se realizó una inversión de S/ 418,900 para adquirir dos ecógrafos de última tecnología, con inteligencia artificial incorporada para el citado nosocomio, que sigue con su apuesta por la modernización de sus servicios. Además, esta compra se enmarca dentro de la propuesta de Inversión de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición (IOARR).
El primer ecógrafo será utilizado en la Unidad Materno Fetal para mejorar el cuidado de las gestantes, y gracias a su alta resolución, permitirá detectar de manera temprana problemas como alteraciones en el desarrollo del bebé, retrasos en su crecimiento, incompatibilidades de RH y malformaciones congénitas. Esta tecnología ofrecerá una atención más precisa y rápida a las madres con embarazos de alto riesgo, contribuyendo a reducir las complicaciones materno-fetales en Ventanilla, que presenta una de las tasas más altas de estos problemas en la región Callao.
En tanto, el segundo ecógrafo se integrará al Servicio de Diagnóstico por Imágenes, ampliando la capacidad del hospital para realizar ecografías de diversas partes del cuerpo. Este equipo también realizará estudios Doppler y ecografías de partes blandas, optimizando el tiempo de atención y brindando resultados rápidos y precisos a los pacientes.
Otro aspecto a destacar, es que ambos equipos cuentan con inteligencia artificial, lo que agiliza el proceso de diagnóstico y asegura la precisión de los resultados. Además, estos equipos permiten incrementar el número de pacientes atendidos al reducir los tiempos de espera y optimizar los recursos.
Esta inversión es parte del compromiso del Gore por mejorar la infraestructura sanitaria y asegurar que la población de Ventanilla, Mi Perú y el Callao tenga acceso a atención médica de calidad.
Además, va en sintonía con los avances del hospital de Ventanilla hacia la modernización de la salud pública, mejorando el acceso a tecnología de punta y garantizando una atención integral de todos sus pacientes.

PRODUCE FORTALECE CAPACIDADES DE MÁS DE 6600 OPERADORES DE PESCA Y ACUICULTURA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025, REFORZANDO...
12/08/2025

PRODUCE FORTALECE CAPACIDADES DE MÁS DE 6600 OPERADORES DE PESCA Y ACUICULTURA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025, REFORZANDO LA INOCUIDAD ALIMENTARIA
Se capacitó a un 21,23 % más de personas en 22 regiones del país, promoviendo la aplicación de buenas prácticas para garantizar la inocuidad y proteger la salud pública._

De enero a junio de 2025, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES), capacitó a 6605 operadores de la cadena productiva pesquera y acuícola, mediante 143 capacitaciones y asistencias técnicas sobre normativa sanitaria y buenas prácticas en la cadena de valor. Esta cifra representa un incremento del 21,23 % en beneficiarios respecto al mismo periodo de 2024.
Estas capacitaciones son esenciales para garantizar que los productos hidrobiológicos que llegan a la mesa de los peruanos cumplan con los más altos estándares de calidad e inocuidad. La pesca y la acuicultura son motores de desarrollo y, a través de SANIPES, seguiremos fortaleciendo las capacidades de quienes participan en esta importante cadena productiva”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González.
Las capacitaciones se desarrollaron en 22 regiones, siendo las de mayor número de participantes: Lima Provincia (1059), Lima Metropolitana (592), Piura (567), Arequipa (525), Loreto (466), Puno (439), Callao (438), Moquegua (434), Áncash (357), Madre de Dios (278), Ica (271) y Tumbes (218).

*Proyecciones y antecedentes*

Para el segundo semestre de 2025, SANIPES proyecta capacitar a cerca de 6000 operadores de la cadena productiva pesquera y acuícola, con el fin de asegurar la sanidad e inocuidad de los productos hidrobiológicos e impulsar una mayor proyección de la pesca y la acuicultura en el desarrollo económico nacional.
En 2024, SANIPES benefició a 16 968 operadores en 477 actividades de fortalecimiento y asistencia técnica. Desde su creación, ha capacitado a un total de 97 255 personas.
Desembarque pesquero
En el primer semestre de 2025, el desembarque pesquero alcanzó las 3741,2 mil TM, lo que representa un incremento del 16,2 % respecto al mismo periodo de 2024 (3220,8 mil TM). El crecimiento responde, principalmente, a un aumento del 43,6 % en desembarques para consumo humano directo, impulsado por la mayor extracción de recursos para la industria de congelados (+98,9 %), especialmente pota, jurel, langostino y atún. También se registró un incremento del 1,4 % en recursos destinados al consumo en estado fresco.
Asimismo, se observó un crecimiento del 9,6 % en desembarques de anchoveta para consumo humano indirecto, debido al aprovechamiento de saldos de la cuota de la segunda temporada de pesca de anchoveta 2024 en la zona norte-centro, y a la recuperación de la pesca en la zona sur durante la primera temporada de 2025.

POTENCIANDO A LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ! Desde el primer día de mi gestión, mi compromiso ha sido claro: ¡un Callao m...
12/08/2025

POTENCIANDO A LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ!
Desde el primer día de mi gestión, mi compromiso ha sido claro: ¡un Callao más seguro para todos!
Ya entregamos 46 camionetas para fortalecer el patrullaje en nuestra región policial. Y AHORA DAMOS UN PASO MÁS, ENTREGAMOS 85 MOTOS 0KM completamente nuevas y 100% operativas para la PNP.
El Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana indicó que la necesidad era de 63 motos. Pero yo no me conformo con el mínimo. ¡Quiero ver a mi Callao seguro! Por eso hoy entregamos 85 motos, superando ampliamente lo requerido.
Esto no es solo una entrega de vehículos, es una inversión directa en la seguridad de nuestras calles, en el trabajo de nuestra Policía y en la tranquilidad de nuestras familias chalacas.

DIRESA DIRESA CALLAO IMPLEMENTA SISTEMA DE INFORMACIÓN DE HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA  SIHCEeEl gobierno regional del C...
05/08/2025

DIRESA
DIRESA CALLAO IMPLEMENTA SISTEMA DE INFORMACIÓN DE HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA SIHCEe
El gobierno regional del Callao y la dirección regional de salud del Callao, adquirieron 43 equipos informáticos de alta tecnología con una inversión de más de 270 mil soles, con la finalidad de impulsar la implementación del Sistema de Información de Historias Clínicas Electrónicas (SIHCE) en los establecimientos de salud del primer nivel de atención.
Este nuevo logro, es posible gracias al al convenio del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED), que es un mecanismo de incentivos a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) que otorga recursos adicionales a los Gobiernos Regionales por el cumplimiento de las metas acordadas, en el marco de la gestión orientada a resultados en el Estado peruano.
En tanto, esta plataforma, es un sistema informático de historias clínicas electrónicas, cuyo propósito principal es mejorar y reforzar la Implementación de los Cuidados Integrales por curso de vida para la Persona Familia y Comunidad-MCI y Redes Integradas de Salud-RIS, permitiendo el registro, almacenamiento y acceso a la información de salud en forma digital, reemplazando los sistemas tradicionales en papel.
La ceremonia de entrega de los equipos informáticos, contó con la presencia del gobernador regional del Callao, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas y del director regional de salud dl callao, Dr. Roberto Espinoza Atoche, quien recalcó que, “En el Callao la salud es prioritaria y esta plataforma informática se integra para reforzar y facilitar la gestión de la atención en salud de manera más eficiente, será tanto asistencial como administrativa, desarrollada por el Ministerio de Salud para mejorar la atención de los servicios de los centros de salud del primer nivel de atención”.
Es así como, el gobierno regional del Callao y la DIRESA Callao, continúan trabajando juntos para mejorar la salud integral de las familias y comunidades chalacas, con trato humanizado y servicios con calidad y calidez.

29/07/2025

Obtuve más de 100 reacciones en una de mis publicaciones la semana pasada. ¡Gracias a todos por el apoyo! 🎉

MUJER ES ATROPELLADA POR UNA COMBI  DONDE PERDIO LA VIDA
25/07/2025

MUJER ES ATROPELLADA POR UNA COMBI DONDE PERDIO LA VIDA

LA VERDAD, ALIANZA LIMA LLEGA MÍNIMO A LAS SEMIFINALES DE LA SUDAMERICANASin pecar de hincha, ni de optimista, por lo qu...
25/07/2025

LA VERDAD, ALIANZA LIMA LLEGA MÍNIMO A LAS SEMIFINALES DE LA SUDAMERICANA
Sin pecar de hincha, ni de optimista, por lo que Alianza ha venido haciendo en la Libertadores y ahora por su pase a 8vos de la Sudamericana, el haber dejado fuera grandes, veo que todo esta encaminado para llegar y porque no decirlo, hasta la final.

Dirección

Mz B Lt. 3er Sector De Angamos Ventanilla
Ventanilla
01

Teléfono

+51970348308

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunicaciones y Negocios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Comunicaciones y Negocios:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

somos un medio de comunicacion

somos medios de prensa escrita y virtual por via fan page es diario