Reconociéndome, de Ximena Castro González

Reconociéndome, de Ximena Castro González Psicología
Psicoterapia Individual & Grupal
Talleres fuera del diván
Arte & Cultura

FRASES CELEBRES SOBRE LA MADRE EN EL SETTING DEL CONSULTORIO PSICOTERAPEUTICO:“quisiera que mamá y yo seamos amigas…”“mi...
11/05/2025

FRASES CELEBRES SOBRE LA MADRE EN EL SETTING DEL CONSULTORIO PSICOTERAPEUTICO:

“quisiera que mamá y yo seamos amigas…”
“mi madre y yo nos vemos una vez por semana, salimos, y la pasamos bien…pero más tiempo sería imposible…siento que nos pelearíamos”
“cuando mi madre aparece en mi casa sin avisar no me gusta. “¿soy una mala hija?”
“me gustaría tener una relación con mi mamá como la tienen mis amigas, se cuentan todo. ¿Eso es normal, y yo estoy mal?”
“en muchas cosas son muy diferente a mi mama, ¿está bien?”
“después de vivir sola por 5 años en Lima, no puedo regresar a la casa de mi mamá en Cusco. ¿estoy siendo mala?”
“mi madre me contaba todas las infidelidades de mi padre, la resiento mucho y eso me hizo odiar a mi padre. ¿soy mala por sentirme así?”
“antes de morir, mi madre me dijo que cuide a mi hermano menor porque lo veía en mal camino…hasta el día de hoy velo por él. No me gusta, él ya tiene más de 30 años”.
“mi madre sufrió tantísimo que mis problemas no son nada. No debería de quejarme de que ella no estuvo para mi, ella hizo lo mejor. ¿Soy mala hija por no considerarla y victimizarme?”.
“yo soy una mujer independiente y autónoma, pero siempre siento que la opinión de mi madre es mejor que la mía; por eso le cuento muchas cosas y sigo sus consejos hasta el día de hoy. ¿esta bien?”
“vivo en Barcelona y mi mamá ha planeado su visita por 3 meses. No quiero que vengan tanto tiempo, pero no puedo decírselo. ¿cómo hago? ¿soy mala hija?”

La madre fagocitante convierte la relación con los hijos conflictiva porque el aire que se respira se contamina con el dolor y la rabia de no poder tener voz propia. El sentimiento del hijo o hija, el si mismo, se carga de culpa y miedo que encubre resentimiento y frustración.

No es fácil dejar a los hijos volar por si mismos, podemos sentir culpa por pensar que estamos abandonándolos o miedo de que puedan ser dañados. Sin embargo, esto también puede ser un pretexto a mantenerse fusionada por temor a la separación. ¡Cuánto nos cuesta relacionarnos con los hijos desde la alteridad y otredad!

La relación entre madre e hijos será mejor cuando nosotras NO olvidemos nuestra identidad como mujer individualizada, separada y diferenciada donde un aspecto de la vida es la maternidad, pero no es todo. Ni somos mejores por tener hijos. Asimismo, ninguna mujer es menos por decidir no ser madre, porque cuidar a otro va más allá de los hijos, dar amor trasciende el maternaje. Caso contrario, hombres y mujeres, nos someteremos al mandato patriarcal, y ahora también, consumista.

Nos volvemos a encontrar en los espacios de psicoterapia grupal modalidad virtual.
28/03/2025

Nos volvemos a encontrar en los espacios de psicoterapia grupal modalidad virtual.

Con un plano secuencial el director nos traslada al seno de una familia cuyo adolescente es detenido por la policía. Des...
26/03/2025

Con un plano secuencial el director nos traslada al seno de una familia cuyo adolescente es detenido por la policía.

Desde este momento acompañamos a la familia, principalmente al padre, a tratar de entender lo que ha sucedido.

La sociedad representada por el colegio, el sistema judicial y la policía se suman en estos 4 tormentosos capítulos que nos deja impotentes en un mundo cada vez más desconectado donde los menores están en la primera fila de la vulnerabilidad.

Es interesante la mirada de la masculinidad y sus desafíos actuales en contrapartida con sociedades y crianzas marcadas por lo misógeno y el patriarcado.

Nos vemos este sábado 29 en la plataforma (zoom) de la Clínica de las Emociones para compartir reflexiones sobre la crianza, la adolescencia y la sociedad.

Hoy nos encontramos en este live gratuito en la plataforma de IG sueltatumochila. ¡L@s  esperamos!
12/03/2025

Hoy nos encontramos en este live gratuito en la plataforma de IG sueltatumochila.

¡L@s esperamos!

Este martes 04 y jueves 06 de marzo INICIAMOS nuestro espacio de psicoterapia grupal modalidad virtual. ¿Qué es la terap...
24/02/2025

Este martes 04 y jueves 06 de marzo INICIAMOS nuestro espacio de psicoterapia grupal modalidad virtual.

¿Qué es la terapia grupal? Es un espacio confiable y seguro de reflexión y análisis donde usted puede expresar lo que le aflige y, con el acompañamiento de otras personas, vamos encontrando caminos hacia el bienestar y la salud mental y emocional.

Si estás interesad@ déjanos un mensaje escrito para informarte sobre los requisitos para integrar el grupo.

¡Regresamos a los encuentros de los sábados junto con La Clínica de las Emociones para explorar uno de los temas más fun...
20/02/2025

¡Regresamos a los encuentros de los sábados junto con La Clínica de las Emociones para explorar uno de los temas más fundamentales de la vida: el amor y amar. Aunque a menudo se habla de él, es un sentimiento que puede ser esquivo y difícil de alcanzar para algunos. Por eso, es esencial crear espacios para compartir sentimientos, pensamientos y experiencias. ¡Nos vemos pasado mañana, sábado 22, 5pm!

En pocos minutos nos encontramos para dialogar sobre lo que significa amar. Algo que parece tan innato y natural, sin em...
08/02/2025

En pocos minutos nos encontramos para dialogar sobre lo que significa amar. Algo que parece tan innato y natural, sin embargo nos damos cuenta ño complejo y amargo que puede ser.

¡L@s esperamos!

Únete a través del Facebook Clínica de las Emociones. Previa inscripción.





Este viernes 07 de febrero y en colaboración con   ,  en IG ansiedad ven a mi de Elisana Lostaunau - desde USA- conversa...
04/02/2025

Este viernes 07 de febrero y en colaboración con , en IG ansiedad ven a mi de Elisana Lostaunau - desde USA- conversaremos sobre eso que no se qué es, atormenta, no para, que le llamamos ansiedad. Particularmente en los adolescentes.

Sólo debes unirte al live de IG que figura en el afiche.




Casi llegando a febrero e iniciando nuestros espacios de psicoterapia grupal modalidad virtual.Si estás interesado deja ...
27/01/2025

Casi llegando a febrero e iniciando nuestros espacios de psicoterapia grupal modalidad virtual.

Si estás interesado deja un mensaje ESCRITO al wassup de Ximena o Claudia.

¡Nos vemos pronto en el grupo!

________________________________________La historia ha sido ingrata con las mujeres, relegándolas a menudo a papeles sec...
09/12/2024

________________________________________
La historia ha sido ingrata con las mujeres, relegándolas a menudo a papeles secundarios incluso en momentos trascendentales como la independencia del Perú.

En un día como hoy, 9 de diciembre, recordamos a Manuela Sáenz, como una figura clave en la lucha por la libertad vestida con pantalones, botas y armas junto al ejército patriota.

Tras la victoria de Junín, el enemigo aún ocupaba tierras peruanas, y faltaba la decisiva Batalla de Ayacucho para consolidar la independencia de Sudamérica. Manuela, junto al general José de Sucre, continuó con la campaña de los Andes, enfrentando el fragor de la batalla con una valentía que ella misma describió en su diario de Paita:
"Yo le di a ese Ejército lo que necesitó: ¡valor a toda prueba! [...] Yo no parecía una mujer. Era una loca por la libertad, que era su doctrina. Iba armada hasta los dientes, entre choques de bayonetas, salpicaduras de sangre, gritos feroces de arremetidos, gritos con denuestos de los heridos y moribundos: silbidos de balas.”.

Manuela Sáenz fue más que una combatiente; fue un símbolo de resistencia, un puente entre la pasión y la lucha, como la describe Pablo Neruda en su poema "La Insepulta de Paita": “… Ex Manuelita que cruzó las calles cansadas de Lima, la noche de Bogotá, la oscuridad de Guayaquil, el traje negro de Caracas. Y desde entonces es de día” Para Neruda, Manuela iluminó con su espíritu la lucha por la independencia.

Hoy, más de dos siglos después, su legado nos inspira a cuestionar los roles asignados a las mujeres en la historia y a valorar su fuerza y decisión. Manuela no solo luchó por una nación libre; luchó por ser libre, una libertad que aún resuena en cada rincón de América Latina.

Ref. bibliográfica: Lema T. Lima (2021) Heroínas peruanas del Bicentenario. Edit. Estruendomudo, Lima, Perú.
________________________________________

Nos vemos mañana LIVEIG sueltatumochila Gratuito!
19/11/2024

Nos vemos mañana LIVE
IG sueltatumochila
Gratuito!

¿Quizás la dificultad que tienes en construir una relación saludable está relacionado con una historia transgeneracional...
17/10/2024

¿Quizás la dificultad que tienes en construir una relación saludable está relacionado con una historia transgeneracional de abuelos y tatarabuelos de relaciones disfuncionales que tú, inconscientemente, heredaste?

En conjunto con la Clínica de las Emociones este sábado 19 nos encontramos para dialogar y reflexionar sobre las heridas psíquicas y emocionales que cargamos de nuestras generaciones pasadas.

Dirección

Ventanilla

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reconociéndome, de Ximena Castro González publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Reconociéndome, de Ximena Castro González:

Compartir

Categoría