19/07/2024
1eros CASOS DE CIRUGIA ROBÓTICA TORÁCICA EN PERÚ - El inicio
La cirugía robótica llegó para mejorar la visión del campo visual, aumentar los rangos de movimiento del cirujano y permitir una cirugía con menos complicaciones post operatorias permitiendo una recuperación rápida con alta precoz , los dos primeros casos Peruanos salieron de alta en 24 horas luego de ser sometidos a segmentectomias anatómicas con disección ganglionar radical, esto es un cambio 180• en la forma de ver hoy la cirugía torácica oncológica, y sigue abriendo camino para poder mejorar escenarios a los pacientes, esto hoy lo iniciamos junto a mi amigo Manolo Briceño en la clínica Internacional y agradecemos primero a Dios y nuestras familias. Así mismo el apoyo de nuestros profesores Ricardo Terra y Alessandro Mariani quienes nos vinieron formando tanto en simulación , cirugía experimental y proctorías para iniciar nuestros primeros casos así como a todo el grupo de cirugía robótica del Hospital Israelita Albert Einstein, a el Dr. Wong y todo el equipo gerencial y administrativo de la clínica que apuesta por el desarrollo tecnológico del País, al equipo de oncología Dr. Carlos Fárfan y Luis Schwartz , al equipo de neumología Dr. Cabrera y Dr. Bejarano , un especial agradecimiento para los doctores Miguel Chumbe y Franco Fanola de Alem por todo el apoyo, energía y buena vibra siempre para todo esta inmersión en el mundo robótico . sin duda es el inicio de cambios pero que seguirán ayudando a cambiar vidas. Nosotros vivimos una era de cambios comprometidos con la cirugía mínimamente invasiva desde nuestra formación de residencia en tórax y cardiovascular y seguiremos comprometidos con la mejora del crecimiento de Perú en todos sus frentes de la especialidad.
Dr. Félix Tipacti Rodríguez