Dra. María Luisa Rosazza - Médico-Psicoterapeuta

Dra. María Luisa Rosazza - Médico-Psicoterapeuta Médico Psicoterapeuta Participante en numerosos cursos de extensión en la Universidad ESAN. Publica artículos originales en su página de FB.

Dra María Luisa Rosazza Ramón
Médico Cirujano CMP 31908
Psicoterapeuta

Médico Cirujano (UPCH, 1996), formada como Psicoterapeuta Psicoanalítica en el Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima (1999-2002)
Director Médico de la Clínica Villa Salud entre 1998 y 1999. Miembro de la Brigada de Rescate y Esperanza, organización formada a partir de la pandemia para llevar educación y apoyo social a las poblaciones vulnerables. Diplomada en el Uso Medicinal del Cannabis por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Miembro del equipo de Educación Médica Continua del Colegio Médico del Perú, 2022. Organizadora y moderadora en el consultorio de Salud Mental de los viernes en el CMP. Reconocida charlista en colegios y empresas, así como invitada frecuente en programas de televisión. Consulta privada exclusivamente vía online.

Tenemos nueva fecha para nuestro  Taller de Respiración Holoscópica y Estados Ampliados de Conciencia y será del 28 al 3...
05/09/2025

Tenemos nueva fecha para nuestro Taller de Respiración Holoscópica y Estados Ampliados de Conciencia y será del 28 al 30 de noviembre en Lima/ Perú.

Será un fin de semana de mucho crecimiento y autoconocimiento personal!!

Escríbenos para darte mayor información 🥰

Cupos limitados


Los espero el sábado 6 de setiembre a las 7pm!!   ¿Cine, espacio de reflexión, debate y psicoanálisis de películas? SÍ, ...
04/09/2025

Los espero el sábado 6 de setiembre a las 7pm!!

¿Cine, espacio de reflexión, debate y psicoanálisis de películas? SÍ, todo en una sola sala!
Con una programación bien pensada que va desde los clásicos hasta las películas independientes e incluso algunas de las películas más esperadas de Hollywood, tiene todo lo que necesitas para pasar un buen sábado por la noche.
Ven y disfruta de una experiencia cinematográfica reflexiva con otras personas como tú.
Soltera, casada, viuda y divorciada 2
Cuatro amigas inseparables se van de vacaciones de invierno. Durante el viaje, enfrentan desafíos que ponen a prueba su amistad mientras reflexionan sobre las diferentes etapas de sus vidas.

🎟️Inscripción previa, acceso gratuito:
https://forms.gle/uXB7ZDo4x7qw8yiC8

🗣️Panelista: Dra. María Luisa Rosazza.

📢 Dirigido a: público +18 años.

📆Fecha y Hora: Sáb. 06 de Setiembre a las 19:00 H.

📹 Vía Zoom.

Qué es un Estado Ampliado de Conciencia?Un estado ampliado de conciencia se refiere a una condición en la que la percepc...
02/09/2025

Qué es un Estado Ampliado de Conciencia?

Un estado ampliado de conciencia se refiere a una condición en la que la percepción, la comprensión y la experiencia de la realidad se expanden más allá de los límites normales. Esto puede ser logrado a través de diversas prácticas y técnicas, como la meditación, la contemplación, el yoga, la respiración consciente, entre otras.

Características del Estado Ampliado de Conciencia
1. Percepción expandida: La percepción de la realidad se vuelve más amplia y profunda, permitiendo ver patrones y conexiones que no se percibían antes.
2. Conciencia aumentada: La conciencia se vuelve más aguda y sensible, permitiendo una mayor comprensión de uno mismo y del mundo que rodea.
3. Sensación de unidad: Se experimenta una sensación de unidad y conexión con todo lo que existe, lo que puede llevar a una mayor empatía y compasión.
4. Acceso a la intuición: Se puede acceder a la intuición y la sabiduría interior, lo que puede guiar las decisiones y acciones.

Beneficios del Estado Ampliado de Conciencia
1. Mayor autoconocimiento
2. Mejora de la toma de decisiones
3. Reducción del estrés y la ansiedad, promoviendo una mayor sensación de calma y bienestar.
4. Mayor creatividad e inspiración, permitiendo encontrar soluciones innovadoras y originales.

Prácticas para Alcanzar el Estado Ampliado de Conciencia:
1. Meditación
2. Yoga
3. Respiración conciente: La respiración consciente puede ayudar a calmar la mente y expandir la conciencia.
4. Contemplación: La contemplación puede ayudar a reflexionar sobre la vida y la realidad, promoviendo una mayor comprensión y conciencia





Un maravilloso fin de semana en Cieneguilla con  y  en nuestro Taller de Respiración Holoscópica y Estados Ampliados de ...
02/09/2025

Un maravilloso fin de semana en Cieneguilla con y en nuestro Taller de Respiración Holoscópica y Estados Ampliados de Conciencia 🥰

Perder a un padre no es solo perder a un hombre: es perder al que te sostuvo cuando el mundo parecía venirse abajo, al q...
23/08/2025

Perder a un padre no es solo perder a un hombre: es perder al que te sostuvo cuando el mundo parecía venirse abajo, al que no decía "te amo" con flores, sino con acciones. Al que no lloraba contigo pero se tragaba el mundo para que tú no lo hicieras. Ese que no necesitaba muchas palabras, porque su amor se entendía en el silencio.

Y cuando se va... se va con parte de ti... porque nadie te enseña a vivir sin esa voz que te calmaba, sin ese consejo que parecía llegar justo a tiempo, sin esa mirada que te decía "todo va a estar bien"... aunque nada estuviera bien.

Se extraña hasta lo que antes molestaba: sus sermones, su manía de ver noticias a todo volumen, sus formas medio toscas pero llenas de buena intención... porque uno no valora lo cotidiano... hasta que se convierte en recuerdo.

Y claro, la vida sigue pero hay días donde su ausencia grita más fuerte que cualquier celebración... cumpleaños, logros, caídas... todo duele diferente cuando él ya no está.
Y aunque aprendes a vivir con el vacío, ese vacío nunca se llena... solo que aprendes a respirar con eso.

Pero ¿sabes qué no se va? Su legado, su forma de mirar la vida, su fuerza, su ejemplo, su esencia en ti.
Porque si algo te enseñó papá, es a seguir, a luchar, a amar con el alma.

Así que no, no lo superas... pero lo honras cada vez que haces lo correcto, que ayudas a alguien, que te levantas aunque duela... ahí está él.. no en cuerpo pero sí en todo lo que sembró en tu alma.

Porque papá no murió... solo se adelantó para esperarte con el café listo y una sonrisa en el cielo.

Tomado de la red.
Crédito de la imagen a quien corresponda.

Cuando el amor de mamá no llegó como lo necesitábamos, es como si algo en nuestro corazón quedara congelado y suele enoj...
19/08/2025

Cuando el amor de mamá no llegó como lo necesitábamos, es como si algo en nuestro corazón quedara congelado y suele enojarte cuando alguien te lo hace notar. Tal vez has sentido ese vacío, esa sensación de desamparo o esa constante pregunta: “¿Por qué no me amó de la manera que yo esperaba?”. Es un dolor profundo, uno que a veces nos acompaña sin darnos cuenta, moldeando nuestras relaciones, nuestra forma de amarnos y el mundo que construimos alrededor.

Lo que muchas veces olvidamos es que mamá también es hija de una historia, de un linaje que quizá también careció del amor que necesitaba. Muchas veces nuestras madres vienen cargando heridas tan profundas que no pudieron darnos aquello que no tenían para ellas mismas. No es que no quisieran amarnos... es que tal vez no sabían cómo hacerlo, porque nadie les enseñó o porque el dolor en su corazón no las dejaba vernos completamente o desarrolló un trastorno psiquiátrico para el que no recibió la ayuda adecuada (tuviste una mamá ansiosa? deprimida? narcisista? borderline?, etc).

Pero aquí está la verdad que puede liberarte: aunque el amor de mamá no haya llegado como tú lo necesitabas, no significa que no seas digna de amor. No significa que algo esté mal contigo. Tú naciste con el derecho de ser amada, porque eres amor en tu esencia más pura. Lo que te faltó no define quién eres ni el valor que tienes.

Sanar esta herida no es fácil, pero es el acto de amor más grande que puedes darte a ti misma. No se trata de culpar a mamá ni de buscar en ella aquello que no pudo darte. Se trata de mirar esa herida con compasión, de aceptar que el amor que buscaste afuera siempre ha estado dentro de ti, esperando ser descubierto.

Cuando miras a mamá desde su humanidad, no solo como “la madre que debería haber sido”, sino como una mujer con sus propias batallas, su propio dolor y su propia historia, algo en tu corazón comienza a suavizarse. Tal vez ella hizo lo mejor que pudo con lo que tenía. Tal vez no pudo darte más, no porque no te quisiera, sino porque no sabía cómo. Y ahí es donde tú puedes hacer algo maravilloso: romper la cadena, sanar lo que ella no pudo sanar y comenzar a darte el amor que siempre has merecido.

Sanar no significa olvidar lo que faltó ni minimizar tu dolor. Sanar significa abrazarte en tu totalidad: reconocer tu herida, honrar tu historia y aún así decidir que mereces una vida plena, llena de amor y paz. La sanación comienza cuando dejas de mirar hacia mamá esperando lo que no pudo darte y comienzas a mirar hacia ti misma con ternura. Cuando te das permiso de ser tu propia madre, de nutrirte, cuidarte y amarte de la manera que siempre soñaste.

Imagina por un momento abrazar a la niña que fuiste. Esa pequeña que esperaba un “te amo”, una caricia o una mirada de orgullo. Dile que está bien sentir lo que siente, que su dolor es válido. Y luego dile algo que quizás nadie le dijo: “Eres suficiente. Eres digna de amor tal como eres. No tienes que hacer nada para merecerlo”. Ese acto de amor hacia ti misma puede empezar a llenar los vacíos que dejó el pasado.

Si eres madre, recuerda que no tienes que ser perfecta y que tampoco te convierte mágicamente en un ser de luz. Simplemente, sé presente. Escucha, abraza y valida a tus hijos como te hubiera gustado que te validaran a ti. Pero también, recuerda que tus hijos no son responsables de sanar tus heridas. Esa labor es tuya y al hacerla, les das el regalo más grande: una madre libre, amorosa y consciente.

Sanar la relación con mamá no es un camino fácil pero es profundamente liberador. Cuando comienzas a soltar el dolor y a abrazar el amor que siempre ha estado dentro de ti, algo cambia. La vida se siente más ligera y el amor fluye de maneras que antes no creías posibles. Tú tienes ese poder. Eres el comienzo de un nuevo capítulo en tu linaje, uno donde el amor y la paz pueden florecer.

Mira a mamá con compasión, pero también mírate a ti misma con esa misma ternura. Reconoce que has llegado hasta aquí a pesar de las carencias, a pesar del dolor. Y eso te hace fuerte. Eres suficiente. Eres amor. Eres luz.

Tomado de la red.
Créditos de la imagen a quien corresponda.

"Mentir constantemente no tiene como objetivo hacer que la gente crea una mentira, sino garantizar que ya nadie crea en ...
18/08/2025

"Mentir constantemente no tiene como objetivo hacer que la gente crea una mentira, sino garantizar que ya nadie crea en nada. Un pueblo que ya no puede distinguir entre la verdad y la mentira no puede distinguir entre el bien y el mal. Y un pueblo así, privado del poder de pensar y juzgar, está, sin saberlo ni quererlo, completamente sometido al imperio de la mentira. Con gente así, puedes hacer lo que quieras".

Hannah Arendt | La mentira como herramienta de poder

Una de mis filósofas favoritas, léanla, su concepto sobre la banalidad del mal es simplemente extraordinario.

"Pase lo que pase, mantente viva. No mueras antes de estar mu**ta. No te pierdas a ti misma, no pierdas la esperanza, no...
17/08/2025

"Pase lo que pase, mantente viva. No mueras antes de estar mu**ta. No te pierdas a ti misma, no pierdas la esperanza, no pierdas la dirección.
Mantente viva, contigo misma, con cada célula de tu cuerpo, con cada fibra de tu piel.
Mantente viva, aprende, estudia, piensa, lee, construye, inventa, crea, habla, escribe, sueña, diseña.
Mantente viva, mantente viva dentro de ti, mantente viva también fuera, llénate de colores del mundo, llénate con paz, llénate en esperanza,. Mantente viva de alegría. Solo hay una cosa que no debes desperdiciar de la vida y es la vida misma."

Virginia Woolf

«Hay personas que tienen el sol dentro de ellas. Es difícil de explicar. Su presencia simplemente ilumina tu mundo. No s...
16/08/2025

«Hay personas que tienen el sol dentro de ellas. Es difícil de explicar. Su presencia simplemente ilumina tu mundo. No se trata de sonrisas bonitas. Tienen un ser interno que brilla mucho y se siente como el sol en invierno. Es una energía tranquila, una paz interior. Pero lo más importante es que no quieren nada a cambio... como el sol.»

– Serdar Özkan

Me encanta este consultorio!! Casa Kaly 🥰
15/08/2025

Me encanta este consultorio!!
Casa Kaly 🥰

¡Desconéctate para reconectar!Te invitamos a un encuentro transformador de 3 días y 2 noches para tomar contacto con tu ...
14/08/2025

¡Desconéctate para reconectar!

Te invitamos a un encuentro transformador de 3 días y 2 noches para tomar contacto con tu ser esencial.

Si estás necesitando renovar el compromiso con la vida, conectar con su sentido más profundo para vivir plenamente... este taller es para ti.

Taller de Respiración Holoscópica y Estados Ampliados

¿Cuándo? Del 29 al 31 de agosto.
¿Dónde? En Cieneguilla (Lima/ Perú)

Actividades:
* Viernes: Bienvenida, ejercicio de relajación y visualización.
* Sábado: Respiración Holoscópica y Estados Ampliados.
* Domingo: Movimiento Consciente y Círculo de Integración.

¡Te invitamos a sumarte a esta experiencia única!

Para más información e inscripciones, contáctanos.

Dirección

Ventanilla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. María Luisa Rosazza - Médico-Psicoterapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. María Luisa Rosazza - Médico-Psicoterapeuta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría