12/04/2024
Después de un tiempo y conforme van pasando los días, las semanas, los meses y los años, poco a poco, y casi sin darte cuenta vas regresando a tu rutina, al día a día, a lo que te hace feliz en la vida. Obviamente, ahora más enfocada en lo saludable, en descansar lo suficiente, en tratar de no estresarte demasiado con el trabajo, etc.
La vida nunca más volverá a ser la misma, hay cambios a nivel físico que afectan significativamente nuestro día a día, como dolencias articulares, cansancio, etc. Todo esto gracias a la medicación contra el cáncer. Te vas dando cuenta que te aceleraron la menopausia para evitar que las hormonas te hagan recaer nuevamente. Y así, según sea el caso de cada una en particular, hay nuevas condiciones físicas con las que hay que lidiar en el día a día.
Lo que descubrí hace poco, es que todo el tratamiento para el cáncer, así como te da, también te quita, por eso se nos cae el cabello, se nos reseca todo, se nos caen la uñas, etc. Definitivamente es un tratamiento sumamente fuerte y su labor es matar todo lo que encuentre a su paso, no hace distinción, mata lo bueno, pero sobre todo malo.
A raíz de mis últimos análisis de sangre, donde unos valores salieron alterados, me fui donde 3 especialistas para hacer una revisión más exhaustiva de lo que podría estar pasando.
1. Endocrinólogo, porque me cuesta bajar de peso, colesterol, triglicéridos elevados y un probable hígado graso.
2. Cardióloga, porque tuve un par de palpitaciones fuertes que me sorprendieron dos días consecutivos.
3. Nefrólogo, porque mi creatinina salió elevada en 2 de mis últimos exámenes de sangre.
Varios exámenes después, según lo que cada especialista me mandó, todos coincidieron en decirme que la medicación aplicada durante el tratamiento, léase quimioterapia, triptorelina (inyección que bloquea la función de los ovarios) entre otros, pueden ser los causantes de hígado graso, es nefrotóxico y pueden causar deformaciones en el corazón.
What?¿? ... pues seeee... quedé, como diría mi hija: payasa 🤡 jaja... nunca antes me había detenido a pensar en eso.
En general, trato de no pensar mucho en lo que “podría pasar”, me gusta más vivir mi vida como viene y no angustiarme por algo que aún no pasa.
Felizmente, mi corazón está muy bien! Ojo, si la quimioterapia hubiese causado alguna deformación en el corazón, mi cardióloga me dijo que es reversible con tratamiento. Igualmente en el caso del riñón, todo bien, pero si no hubiera sido así, con el tratamiento adecuado es reversible.
Con esta experiencia personal, sólo quiero decirles que no minimicemos síntomas ni valores alterados en nuestros análisis, cuestionemos, preguntemos, tenemos el derecho a que nuestros médicos nos informen.
Miremos siempre nuestros resultados y no lo dejemos todo en manos de nuestros médicos. Por preguntona fue que caímos en cuenta que mi creatinina venía saliendo alterada desde noviembre y ya estábamos febrero. No tengamos miedo a hablar, a cuestionar, a preguntar hasta que nuestras dudas sean esclarecidas. Un valor alterado no puede ser normal pues. Y nadie mejor que un especialista para revisar eso que no entendemos.
Yo me salvé del cáncer y para lograrlo, me sometí a una avalancha de químicos que salvaron mi vida 💪 yeee, fabuloso, maravilloso! Estoy infinitamente agradecida. Pero esto evidentemente tenía un precio alto y por lo tanto debo (debemos) ser mas consciente en esta realidad: mi cuerpo no es el mismo desde entonces, por lo tanto debo amarlo, cuidarlo, atenderlo, quererlo y estar atenta ante cualquier síntoma extraño.
Les dejo un abrazo a todos y espero que mi experiencia personal los ayude de alguna manera.
Si esta experiencia les suena familiar, pueden escribirme y por interno les comento mas al respeco.
Feliz noche para todos 🩷😘