13/08/2023
¡INSOMNIO Y CANNABIS MEDICINAL! 🌿
¿No duermes bien? Queridos amigos, les brindamos información valiosa y científica de cómo lograr un sueño profundo que beneficie nuestra calidad de vida. Compártanlo con sus amigos y familiares.
1️⃣Mientras dormimos nuestro cuerpo se recupera, se regenera y se prepara para disfrutar el nuevo día con energía y buena disposición. Lamentablemente, muchas personas no logran tener un buen sueño despertando con cansancio, mal humor o ansiedad.
2️⃣El aceite de Cannabis Medicinal Premium es relajante y es un poderoso promotor del sueño por sus altos niveles de Mirceno, (componente aromático) que se encuentra en el tomillo, el mango y también en el cannabis. No produce los efectos altamente nocivos y adictivos de los medicamentos tradicionales como: clonazepan, alprazolan, diazepan, etc.
3️⃣Un estudio con 72 personas que padecían de ansiedad e insomnio demostró que, luego de un mes de tratamiento con cannabis, se redujo considerablemente la sensación de ansiedad, 66% de las personas declararon dormir mejor, por lo que reportes confirmaron que el 10% de personas en USA utiliza cannabis para el insomnio.
4️⃣Quizás, uno de los estudios con mejores resultados sobre cannabis e insomnio fue realizado en 2018. A personas con esta condición se les administró una dosis de 160mg (considerado una dosis baja) y se redujo considerablemente la interrupción del sueño y se incrementó la duración del sueño profundo.
¿CÓMO ACTÚA EL CANNABIS MEDICINAL EN EL SUEÑO? 🔎🔬
Durante la noche, mientras dormimos, el cerebro atraviesa 4 fases diferentes pasando la mayor parte del tiempo en la fase de sueño profundo y en la fase REM.
El uso de cannabis alarga la fase de sueño profundo y reduce la fase REM. Es en la fase REM donde tienen lugar los sueños por ello, muchas personas que consumen cannabis antes de dormir refieren no tener sueños durante la noche.
La fase de sueño profundo es la que nos hace tener la sensación de descanso por lo que consumir cannabis para dormir bien es una solución eficaz. Combate los trastornos de sueño como:
✅Insomnio:
✅Ronquido y apneas del sueño
✅Sonambulismo
✅Terrores nocturnos: episodios de terror con gritos y agitación
✅Piernas inquietas: dolorosas parestesias (sensación de hormigueo) en el interior de las piernas, movimientos espontáneos e incontrolables.
✅Hipersomnia: aumento del sueño habitual en un 25%.