12/08/2024
Ayer por la noche tuve la oportunidad de ver la película romper el círculo , y me impactó profundamente la manera en que aborda la influencia de la violencia y el abuso emocional en las relaciones familiares. Como especialista en psicología infantil y terapia conductual, no puedo dejar de subrayar la importancia de los mensajes que esta película transmite.Esta película nos recuerda la inmensa responsabilidad que tenemos como padres en el bienestar emocional de nuestros hijos, ilustra cómo los patrones de abuso y violencia no solo afectan a quienes están directamente involucrados, sino que también tienen repercusiones profundas y duraderas en las generaciones futuras. Este es un llamado urgente para que los padres aprendamos a gestionar nuestras emociones y a fomentar un diálogo abierto y saludable con nuestras parejas.
Por otro lado, otro de los aspectos de la película es la lucha interna de una joven por no repetir los patrones tóxicos de su madre. Sin embargo, también pone de manifiesto que, sin una intervención adecuada y oportuna, es fácil caer en esos mismos patrones que tanto se desean evitar.
Este detalle es fundamental, ya que resalta la importancia de intervenir de manera temprana para romper estos ciclos destructivos, asegurando así no solo el bienestar de la persona afectada, sino también el desarrollo saludable de sus hijos. En mi práctica diaria, veo cómo estas dinámicas pueden afectar profundamente a los niños, y esta película es un recordatorio poderoso de que la prevención y la intervención temprana son claves para proteger a las futuras generaciones pero también como padres, estamos llamados a ser no solo guías, sino también ejemplos de relaciones saludables y equilibradas para nuestros hijos.