03/03/2023
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR HÁBITOS EN LOS ADOLESCENTES
Por las conductas propias de los adolescentes, parece difícil fomentarles hábitos saludables. No obstante, hay algunas estrategias que contribuyen a facilitar este proceso. En el siguiente espacio detallamos algunas. ¡Ponlas en práctica!
👇👇👇👇
1. Alimentación
El aporte nutricional de lo que consumen los adolescentes es un tema de revisión permanente. Son pocos los que acostumbran consumir a diario frutas y vegetales, vitales para el fortalecimiento del sistema inmunitario. Si tienes hijos en esta etapa, las siguiente recomendaciones son útiles:
Una vez que sepas cuáles son sus frutas preferidas, mantén en casa tantas como sea posible y trata de dejarlas siempre a la vista. De este modo, al llegar la hora del snack estarán siempre a mano. Las frutas son buenas aliadas porque pueden saciar rápido la necesidad de un dulce.
Procura que nunca se salte el desayuno. Esta primera comida del día es clave para obtener energía y nutrientes. Siempre y cuando se elijan alimentos de calidad, puede ser muy buena para la salud. Sin embargo, con frecuencia los adolescentes la pasan por alto y optan por reemplazarla con alimentos poco sanos.
Otros buenos complementos para su nutrición son alimentos como los frutos secos y las semillas. Al ser de fácil almacenamiento, pueden llevarlos consigo a sus actividades diarias para consumirlos en cualquier momento.
Promover el consumo de agua y bebidas saludables. Para ello, una buena idea es que siempre tengan a mano una botella con agua. A su vez, es necesario vigilar que no consuman demasiadas bebidas azucaradas o refrescos. Estas últimas, en particular, pueden causar graves consecuencias en la salud.
2. Estabilidad emocional
Los cambios corporales en la adolescencia pueden ser causa de inseguridades que, a menudo, se manifiestan con cuadros de estrés, ansiedad o altibajos anímicos. Con el fin de evitar estos estados emocionales, lo ideal es que puedas incluirlos en actividades y conversaciones que les permita desarrollar su seguridad. También es conveniente dejarlos disfrutar de los ratos de esparcimiento con sus amistades.
3. Deporte y actividad física
En la actualidad, existen muchas alternativas para hacer deporte. Conseguir una que se adapte a sus gustos no será difícil. Este es uno de los principales hábitos que puedes fomentar en los adolescentes, ya que a mediano y largo plazo, es un determinante para cuidar su salud.
Algunas actividades sencillas son las siguientes:
Caminar o trotar.
Deportes (fútbol, básquetbol, voleibol, etcétera).
Rutinas de ejercicio en casa.
Paseos en bicicleta.
Gimnasios.
4. Vida social
Los adolescentes, al convivir con otros jóvenes, ponen en práctica muchos de los valores y las costumbres que aprenden en casa, ya que empiezan a tomar sus propias decisiones. Por eso, se debe garantizar la posibilidad de interacción con sus amigos y, en general, su vida social. Esto, en gran medida, contribuye a que aprendan a ser independientes de sus padres.
5. Descansar adecuadamente
El descanso es otro factor que no puedes obviar en los adolescentes. Hacerlo de manera adecuada ayudará a que su mente este óptima para procesar las actividades relacionadas al desarrollo de sus conocimientos.
Así pues, es bueno brindarles en casa un espacio propio y confortable donde puedan dormir, hacer siestas y practicar actividades que ameriten concentración y silencio.
👇👇👇👇
🧠 𝙋𝙨𝙞𝙘𝙤𝙚𝙙𝙪𝙘𝙖𝙧 - 𝐸𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑎𝑙𝑖𝑠𝑡𝑎 𝑒𝑛 𝑁𝑖ñ𝑜𝑠 𝑦 𝐴𝑑𝑜𝑙𝑒𝑠𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠.
WhatsApp ➡️ https://wa.me/51941469408
📞 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑠: 941 469 408