Psicoeducar

Psicoeducar Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicoeducar, Psicoterapeuta, Wanchaq.

🧩 ¿Tu hijo enfrenta dificultades en el aprendizaje?Nuestro equipo de especialistas en Terapia de Aprendizaje está listo ...
09/01/2025

🧩 ¿Tu hijo enfrenta dificultades en el aprendizaje?
Nuestro equipo de especialistas en Terapia de Aprendizaje está listo para brindarles las herramientas que necesitan para superar sus desafíos y potenciar sus habilidades académicas.

✅ Abordamos:

Problemas de atención y concentración.
Dificultades en la lectura y escritura (dislexia, disgrafía, disortografía).
Trastornos del cálculo (discalculia).
Retraso en habilidades académicas.
Baja motivación y confianza en el aprendizaje.
Dificultades para planificar y organizar tareas escolares.
✨ Beneficios de nuestra Terapia de Aprendizaje:
🧠 Refuerza habilidades cognitivas.
📚 Mejora el rendimiento académico.
🎯 Desarrolla estrategias para aprender de manera efectiva.
💡 Potencia la autoestima y motivación.

👩‍🏫 En Psicoeducar, entendemos que cada niño aprende de manera diferente, y ofrecemos un enfoque personalizado para ayudarlos a alcanzar su máximo potencial.

📞 Contáctanos para agendar una evaluación personalizada:
WhatsApp ➡️ https://wa.me/51941469408
📞 Consultas: 941 469 408

🌟 En Psicoeducar, somos expertos en el desarrollo integral de niños y adolescentes.

🗣️ ¿Notas dificultades en la comunicación de tus pequeños? Nuestro equipo de psicólogas especializadas está aquí para ay...
09/01/2025

🗣️ ¿Notas dificultades en la comunicación de tus pequeños? Nuestro equipo de psicólogas especializadas está aquí para ayudarles a expresarse y comunicarse de manera efectiva.
• Dislalia, disglosia, disartria.
• Tartamudez.
• Disfonías.
• Dislexia, disgrafía, disortografía….
• Retraso del lenguaje, trastorno del lenguaje
• Dificultad para elegir el lenguaje socialmente adecuado
Beneficios de nuestra Terapia de Lenguaje:
🧠 Estimula el desarrollo cognitivo.
🗨️ Mejora la expresión verbal.
📚 Facilita el proceso de aprendizaje.
¡Confía en Psicoeducar para el bienestar integral de tus hijos! Contáctanos para programar una evaluación. 📞✉️
🧠 𝙋𝙨𝙞𝙘𝙤𝙚𝙙𝙪𝙘𝙖𝙧 - 𝐸𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑎𝑙𝑖𝑠𝑡𝑎 𝑒𝑛 𝑁𝑖ñ𝑜𝑠 𝑦 𝐴𝑑𝑜𝑙𝑒𝑠𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠.
WhatsApp ➡️ https://wa.me/51941469408
📞 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑠: 941 469 408

25/12/2024

Feliz Navidad🗣️ ¿Notas dificultades en la comunicación de tus pequeños? Nuestro equipo de psicólogas especializadas está aquí para ayudarles a expresarse y comunicarse de manera efectiva.
• Dislalia, disglosia, disartria.
• Tartamudez.
• Disfonías.
• Dislexia, disgrafía, disortografía….
• Retraso del lenguaje, trastorno del lenguaje
• Dificultad para elegir el lenguaje socialmente adecuado

Beneficios de nuestra Terapia de Lenguaje:

🧠 Estimula el desarrollo cognitivo.
🗨️ Mejora la expresión verbal.
📚 Facilita el proceso de aprendizaje.

¡Confía en Psicoeducar para el bienestar integral de tus hijos! Contáctanos para programar una evaluación. 📞✉️

🧠 𝙋𝙨𝙞𝙘𝙤𝙚𝙙𝙪𝙘𝙖𝙧 - 𝐸𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑎𝑙𝑖𝑠𝑡𝑎 𝑒𝑛 𝑁𝑖ñ𝑜𝑠 𝑦 𝐴𝑑𝑜𝑙𝑒𝑠𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠.
WhatsApp ➡️ https://wa.me/51941469408
📞 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑠: 941 469 408

🗣️ ¿Notas dificultades en la comunicación de tus pequeños? Nuestro equipo de psicólogas especializadas está aquí para ay...
13/01/2024

🗣️ ¿Notas dificultades en la comunicación de tus pequeños? Nuestro equipo de psicólogas especializadas está aquí para ayudarles a expresarse y comunicarse de manera efectiva.
• Dislalia, disglosia, disartria.
• Tartamudez.
• Disfonías.
• Dislexia, disgrafía, disortografía….
• Retraso del lenguaje, trastorno del lenguaje
• Dificultad para elegir el lenguaje socialmente adecuado

Beneficios de nuestra Terapia de Lenguaje:

🧠 Estimula el desarrollo cognitivo.
🗨️ Mejora la expresión verbal.
📚 Facilita el proceso de aprendizaje.

¡Confía en Psicoeducar para el bienestar integral de tus hijos! Contáctanos para programar una evaluación. 📞✉️

🧠 𝙋𝙨𝙞𝙘𝙤𝙚𝙙𝙪𝙘𝙖𝙧 - 𝐸𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑎𝑙𝑖𝑠𝑡𝑎 𝑒𝑛 𝑁𝑖ñ𝑜𝑠 𝑦 𝐴𝑑𝑜𝑙𝑒𝑠𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠.
WhatsApp ➡️ https://wa.me/51941469408
📞 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑠: 941 469 408

Los hijos son reflejo de los padres
18/12/2023

Los hijos son reflejo de los padres

16/11/2023

Escuchemos a nuestros hijos

👉👉👉DISCIPLINA POSITIVA EN NIÑOS👈👈👈La disciplina positiva se fundamenta en la comunicación, el amor, el entendimiento mut...
30/03/2023

👉👉👉DISCIPLINA POSITIVA EN NIÑOS👈👈👈

La disciplina positiva se fundamenta en la comunicación, el amor, el entendimiento mutuo y la empatía. Requiere un clima familiar positivo y respetuoso, y a su vez favorece el disfrute de las relaciones familiares y refuerza los vínculos afectivos. Estos son los principios en los que se basa esta forma respetuosa de educar:

👉Amabilidad y firmeza. Debe encontrarse el equilibrio y alejarse de la excesiva autoridad y de la excesiva permisividad, por lo que es necesario ser firmes y amables al mismo tiempo.

👉RESPETO MUTUO. Con la disciplina positiva se respetan las necesidades del niño, pero también las del adulto. Se trata de escuchar a los niños y comprender lo que sienten para ayudarles a gestionar esas emociones y mostrarles maneras de comportarse respetuosas. No se trata de buscar culpables, ni de hacerles sentir así, sino de enseñarles a aprender del error, desde la aceptación y comprensión del mismo.

👉CONEXIÓN Y VÍNCULOS AFECTIVOS. La disciplina positiva requiere conexión emocional, que favorece por un lado el desarrollo afectivo del niño, y por otro contribuye a reforzar los vínculos con sus padres.

👉IMPLICACIÓN DEL NIÑO. Se basa en la comunicación entre padres e hijos y en un modelo democrático para poner las reglas en casa de forma consensuada. Implicando a los niños logramos que hagan suyas las normas, que las entiendan, y aumentamos su compromiso con las mismas.

👉Desarrollo emocional. El niño percibe que se comprenden y aceptan sus emociones y puede desarrollar su inteligencia emocional. Se pueden producir comportamientos inadecuados, pero se evita el castigo, y la labor del adulto consiste en comprender el porqué de dicho comportamiento, y reconducirlo con respeto y de forma afectuosa.

👉DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA. El niño aprende a ser resolutivo e independiente, es capaz de tomar sus propias decisiones. El adulto no controla la vida del niño, le guía y está a su lado, proporcionándole las herramientas que necesita para tomar sus decisiones sin sobreprotegerle.
👇👇👇👇👇
𝙋𝙨𝙞𝙘𝙤𝙚𝙙𝙪𝙘𝙖𝙧 - 𝐸𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑎𝑙𝑖𝑠𝑡𝑎 𝑒𝑛 𝑁𝑖ñ𝑜𝑠 𝑦 𝐴𝑑𝑜𝑙𝑒𝑠𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠.
WhatsApp https://wa.me/51941469408
𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑠: 941 469 408

👉👉👉¿POR QUÉ ES BUENO ENSEÑAR A LOS HIJOS A RECONCILIARSE?👈👈👈Enseñar a los hijos a reconciliarse, por muy complicado que ...
28/03/2023

👉👉👉¿POR QUÉ ES BUENO ENSEÑAR A LOS HIJOS A RECONCILIARSE?👈👈👈
Enseñar a los hijos a reconciliarse, por muy complicado que sea, debe hacerse desde las primeras etapas del desarrollo del niño. Esto les ayudará a razonar y a darse cuenta de lo que han hecho mal.

Miles de veces has podido ver a tu hijo enfadado, sea contigo, con un amigo del colegio o con cualquier persona de su alrededor. En muchas ocasiones, se tiende a dejar que a los niños se les pase el enfado, y ahí está el fallo.

Cuando el niño es consciente de que ha hecho algo mal y quiere solucionarlo, llegamos a este punto. ¿Cómo enseñar a los hijos a reconciliarse?
Es cierto que lo que se haga para reconciliarse puede variar en función del tipo de discusión o enfado. No obstante, el niño debe de tener muy claro que siempre hay que pedir disculpas, y pedirlas de corazón.
Este matiz puede parecer absurdo, pero incluso a los adultos nos cuesta mucho en ocasiones pedir disculpas sinceramente. Nunca se debe obligar a los niños a reconciliarse, pues bajo presión no aprenderán ni sacarán nada en claro de la situación.

Además, tampoco se debe de dejar que el niño relacione el pedir disculpas con un beso o un abrazo. Estos son gestos de afecto que pueden venir unidos al perdón cuando se sienten instintivamente. Según la edad del niño, se debe dejar que sean ellos mismos los que resuelvan el conflicto, con la menor intervención posible de los adultos.

Si hubiera que intervenir, únicamente se haría para intentar buscar soluciones, a través de preguntas como: ¿Cómo creés que puedes solucionar esta situación?

No dejes pasar por alto reacciones vinculadas a la soberbia. La empatía, como ves, también se educa. De estos aprendizajes que haga el niño, dependerá su capacidad para solventar problemas diarios en el futuro. En pocas palabras: será una persona mucho más madura, capaz de enfrentar con éxito los desafíos de la vida.
👇👇👇👇👇👇
𝙋𝙨𝙞𝙘𝙤𝙚𝙙𝙪𝙘𝙖𝙧 - 𝐸𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑎𝑙𝑖𝑠𝑡𝑎 𝑒𝑛 𝑁𝑖ñ𝑜𝑠 𝑦 𝐴𝑑𝑜𝑙𝑒𝑠𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠.
WhatsApp https://wa.me/51941469408
𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑠: 941 469 408

👉Mamitas y Papitos si tienes dudas acerca de ciertos problemas con sus hijos y desean reservar una cita contáctanos.    ...
27/03/2023

👉Mamitas y Papitos si tienes dudas acerca de ciertos problemas con sus hijos y desean reservar una cita contáctanos.
👇👇👇👇
🧠 𝙋𝙨𝙞𝙘𝙤𝙚𝙙𝙪𝙘𝙖𝙧 - 𝐸𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑎𝑙𝑖𝑠𝑡𝑎 𝑒𝑛 𝑁𝑖ñ𝑜𝑠 𝑦 𝐴𝑑𝑜𝑙𝑒𝑠𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠.
WhatsApp ➡️ https://wa.me/51941469408
📞 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑠: 941 469 408

ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR  HÁBITOS EN LOS ADOLESCENTESPor las conductas propias de los adolescentes, parece difícil fome...
03/03/2023

ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR HÁBITOS EN LOS ADOLESCENTES
Por las conductas propias de los adolescentes, parece difícil fomentarles hábitos saludables. No obstante, hay algunas estrategias que contribuyen a facilitar este proceso. En el siguiente espacio detallamos algunas. ¡Ponlas en práctica!
👇👇👇👇
1. Alimentación
El aporte nutricional de lo que consumen los adolescentes es un tema de revisión permanente. Son pocos los que acostumbran consumir a diario frutas y vegetales, vitales para el fortalecimiento del sistema inmunitario. Si tienes hijos en esta etapa, las siguiente recomendaciones son útiles:

Una vez que sepas cuáles son sus frutas preferidas, mantén en casa tantas como sea posible y trata de dejarlas siempre a la vista. De este modo, al llegar la hora del snack estarán siempre a mano. Las frutas son buenas aliadas porque pueden saciar rápido la necesidad de un dulce.
Procura que nunca se salte el desayuno. Esta primera comida del día es clave para obtener energía y nutrientes. Siempre y cuando se elijan alimentos de calidad, puede ser muy buena para la salud. Sin embargo, con frecuencia los adolescentes la pasan por alto y optan por reemplazarla con alimentos poco sanos.
Otros buenos complementos para su nutrición son alimentos como los frutos secos y las semillas. Al ser de fácil almacenamiento, pueden llevarlos consigo a sus actividades diarias para consumirlos en cualquier momento.
Promover el consumo de agua y bebidas saludables. Para ello, una buena idea es que siempre tengan a mano una botella con agua. A su vez, es necesario vigilar que no consuman demasiadas bebidas azucaradas o refrescos. Estas últimas, en particular, pueden causar graves consecuencias en la salud.
2. Estabilidad emocional
Los cambios corporales en la adolescencia pueden ser causa de inseguridades que, a menudo, se manifiestan con cuadros de estrés, ansiedad o altibajos anímicos. Con el fin de evitar estos estados emocionales, lo ideal es que puedas incluirlos en actividades y conversaciones que les permita desarrollar su seguridad. También es conveniente dejarlos disfrutar de los ratos de esparcimiento con sus amistades.
3. Deporte y actividad física
En la actualidad, existen muchas alternativas para hacer deporte. Conseguir una que se adapte a sus gustos no será difícil. Este es uno de los principales hábitos que puedes fomentar en los adolescentes, ya que a mediano y largo plazo, es un determinante para cuidar su salud.

Algunas actividades sencillas son las siguientes:

Caminar o trotar.
Deportes (fútbol, básquetbol, voleibol, etcétera).
Rutinas de ejercicio en casa.
Paseos en bicicleta.
Gimnasios.
4. Vida social
Los adolescentes, al convivir con otros jóvenes, ponen en práctica muchos de los valores y las costumbres que aprenden en casa, ya que empiezan a tomar sus propias decisiones. Por eso, se debe garantizar la posibilidad de interacción con sus amigos y, en general, su vida social. Esto, en gran medida, contribuye a que aprendan a ser independientes de sus padres.
5. Descansar adecuadamente
El descanso es otro factor que no puedes obviar en los adolescentes. Hacerlo de manera adecuada ayudará a que su mente este óptima para procesar las actividades relacionadas al desarrollo de sus conocimientos.

Así pues, es bueno brindarles en casa un espacio propio y confortable donde puedan dormir, hacer siestas y practicar actividades que ameriten concentración y silencio.
👇👇👇👇
🧠 𝙋𝙨𝙞𝙘𝙤𝙚𝙙𝙪𝙘𝙖𝙧 - 𝐸𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑎𝑙𝑖𝑠𝑡𝑎 𝑒𝑛 𝑁𝑖ñ𝑜𝑠 𝑦 𝐴𝑑𝑜𝑙𝑒𝑠𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠.
WhatsApp ➡️ https://wa.me/51941469408
📞 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑠: 941 469 408

👉PADRES DE NIÑOS EXITOSOS  👍Todos los padres y las madres quieren que a sus hijos les vaya bien en el colegio, que asist...
02/03/2023

👉PADRES DE NIÑOS EXITOSOS 👍
Todos los padres y las madres quieren que a sus hijos les vaya bien en el colegio, que asistan a la universidad y no se metan en problemas. Lamentablemente, no hay recetas infalibles para criar niños con ese futuro tan deseado. Sin embargo, algunos estudios nos dicen la características que tienen en común esos padres que logran criar hijos exitosos:

1. Se ocupan de que sus hijos hagan sus deberes: Los niños que no hacen sus deberes no solo se pierden de aprender el contenido sino que dejan de aprender la responsabilidad que tiene un trabajo y el esfuerzo que hay que poner para mantenerlo.

2. Le enseñan a sus hijos habilidades sociales: se ha encontrado una relación entre las habilidades sociales del niño que está en preescolar y su éxito como adulto. Los niños que cooperaban con sus compañeros y que entendían los sentimientos de otros eran mucho más propensos a ir a la universidad y a tener trabajos estables. Los que tenían habilidades sociales limitadas tendían en el futuro a ser arrestados y a consumir dr**as,.

3. Esperan bastante de sus hijos: el profesor Neal Halfon, de la Universidad de California, descubrió que los padres que esperaban que sus hijos fueran a la universidad, de alguna forma, los orientaban en esa dirección. Sugirió que los padres deben mantener expectativas altas de sus hijos para estimularlos a alcanzar sus metas.

4. Han alcanzado niveles educativos altos: las madres que terminaron la escuela secundaria o que fueron a la universidad tenían más probabilidades de tener hijos que alcanzaran el mismo nivel educativo que ellas.

5. Sostienen el esfuerzo a largo plazo: estos padres tienden a mantener el interés y el esfuerzo hacia objetivos a muy largo plazo. Ellos les enseñan a sus hijos a comprometerse con el futuro que desean crear.

6. Comprenden la importancia de una buena alimentación: las personas exitosas saben que los buenos hábitos alimenticios les favorece la concentración y la producción intelectual. Como lo informó Catherine Steiner-Adair, autora del libro: La gran desconexión. Para propiciar una auto-imagen positiva y la auto-aceptación los padres necesitan estimular una actitud positiva hacia el cuerpo y una alimentación saludable.

7. Desarrollan una relación estrecha con sus hijos: se ha encontrado que los niños que tenían una relación cercana con sus padres obtuvieron mejores resultados académicos y pudieron construir relaciones más sanas en la adultez.

No hay padres perfectos, pero sí existen los que trabajan muy duro para criar hijos felices y exitosos.
👇👇👇👇
🧠 𝙋𝙨𝙞𝙘𝙤𝙚𝙙𝙪𝙘𝙖𝙧 - 𝐸𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑎𝑙𝑖𝑠𝑡𝑎 𝑒𝑛 𝑁𝑖ñ𝑜𝑠 𝑦 𝐴𝑑𝑜𝑙𝑒𝑠𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠.
WhatsApp ➡️ https://wa.me/51941469408
📞 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑠: 941 469 408

Dirección

Wanchaq

Horario de Apertura

Lunes 19:15 - 19:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+51941469408

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoeducar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría