Kjali Kausay

Kjali Kausay Un lugar para sanar a nivel físico, mental y emocional y en armonía con las ordenes del Amor y la Naturaleza

06/10/2024
18/05/2024

28 asociaciones de cultivo.

18/05/2024

Tipos de raíces en las plantas y sus características 🌱🧑‍🌾

1. Raíces Fasciculadas: Estas raíces se presentan en grupos densos y son típicas de plantas monocotiledóneas como el maíz.

2. Raíces Ramificadas: Se ramifican en varias direcciones, proporcionando una mayor superficie para la absorción de agua y nutrientes.

3. Raíces Fibrosas: Son delgadas y numerosas, formando una red densa. Son comunes en plantas herbáceas.

4. Raíces Tuberiformes: Estas raíces se ensanchan en forma de tubérculo, almacenando nutrientes, como las raíces de la zanahoria.

5. Raíces Tuberosas: Similar a las tuberiformes, pero más grandes y carnosas, como las raíces de la patata.

6. Raíces Adventicias en la Base del Tallo: Se desarrollan a lo largo del tallo de la planta en lugar de en la base, proporcionando soporte adicional, como en las plantas de maíz.

7. Raíces Napiformes: Son raíces hinchadas en la parte superior y estrechadas en la parte inferior, como las raíces de la remolacha.

8. Raíces Adventicias en el Ápice del Tallo: Se desarrollan en la punta del tallo, como en algunas plantas trepadoras.

9. Raíces Neumatóforos: Se elevan sobre el suelo o el agua para proporcionar un suministro de oxígeno a las raíces en condiciones de inundación, común en manglares.

10. Haustorios: Son estructuras especializadas para la absorción de nutrientes de otras plantas, como en las plantas parásitas.

11. Raíces Adventicias en Tallo y Adherentes: Se adhieren a otras superficies y pueden ayudar en la fijación y soporte, como en las plantas trepadoras.

12. Raíces Columnares: Son raíces que se alargan verticalmente en columnas delgadas, como en algunas palmeras.

13. Raíces Fúlcreas: Son raíces aéreas que se adhieren a objetos sólidos como rocas o troncos para proporcionar soporte a la planta.

🌱 Cada tipo de raíz tiene adaptaciones únicas que le permiten a la planta sobrevivir y prosperar en su entorno específico.

18/05/2024

El árbol de la vida.

17/05/2024

¿Qué es una trampa cromática?

Una trampa cromotrópica o trampa cromática es un tipo de trampa en la que se utiliza como medio principal o secundario de atracción un determinado color.

Se utilizan mucho en trampas para insectos, tanto para su captura masiva como para el seguimiento de las poblaciones. Como por ejemplo la mosca del olivo​ y otros muchos insectos que pueden ser plaga tanto en agricultura como en silvicultura.

Los colores principales usados en agricultura son el amarillo para atraer áfidos y dípteros y el azul para atraer trips.

14/05/2024

Familias Botánicas de las Hortalizas 🌱🧑‍🌾

🌱1. Liliáceas:
- Ejemplos: cebollas, ajos, puerros.
- Características: plantas bulbosas con hojas largas y lineales. Las flores suelen ser pequeñas y agrupadas en umbelas.

🌱2. Solanáceas:
- Ejemplos: tomates, papas, pimientos, berenjenas.
- Características: plantas herbáceas o arbustivas con hojas simples y flores en forma de estrella. Muchas especies de esta familia contienen alcaloides tóxicos en diversas concentraciones.

🌱3. Compuestas (Asteráceas):
- Ejemplos: lechugas, escarolas, achicorias.
- Características: flores compuestas en cabezas rodeadas por brácteas. Las hojas suelen ser dentadas o lobuladas.

🌱4. Cucurbitáceas:
- Ejemplos: calabazas, pepinos, calabacines, melones.
- Características: plantas rastreras con zarcillos, frutos carnosos con semillas en su interior. Las flores suelen ser grandes y de color amarillo.

🌱5. Quenopodiáceas:
- Ejemplos: espinacas, remolachas, acelgas.
- Características: hojas generalmente alternas, a menudo con pigmentación rojiza. Muchas especies de esta familia tienen una alta tolerancia a condiciones de suelo salino.

🌱6. Crucíferas (Brassicáceas):
- Ejemplos: coles, brócoli, coliflor, rábanos, nabos.
- Características: hojas alternas, a menudo con flores de cuatro pétalos formando una cruz. Muchas especies de esta familia son ricas en compuestos fitoquímicos beneficiosos para la salud.

🌱7. Umbelíferas (Apiáceas):
- Ejemplos: zanahorias, apio, hinojo, perejil.
- Características: flores pequeñas en umbelas compuestas, hojas generalmente divididas. Muchas especies de esta familia tienen raíces tuberosas o bulbosas.

🌱8. Leguminosas (Fabáceas):
- Ejemplos: guisantes, habas, judías verdes, soja.
- Características: frutos en forma de vaina que contienen semillas. Las leguminosas son conocidas por su capacidad para fijar nitrógeno atmosférico en el suelo, mejorando así su fertilidad.

14/05/2024

15 Plantas Compañeras para Asociar junto al Brócoli: Conoce las 15 plantas que puedes cultivar junto al brócoli y que le aportan beneficios

13/02/2024

El presente manual de elaboración de caldo bordelés, es un herramienta útil que se suma al propósito de una agricultura sustentable

10/02/2024

Ajenjo ( Artemisia absinthium ) conoce sus propiedades beneficios y usos para nuestra salud como tomarla en nuestro en infusiones

02/01/2024

Dirección

Wanchaq

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Kjali Kausay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Kjali Kausay:

Compartir