
17/07/2025
🔍 ¿Mastitis aguda o crónica?
No todas las inflamaciones mamarias son iguales, y saber diferenciarlas puede hacer la diferencia entre un tratamiento eficaz y una complicación evitable. Te lo explico aquí👇
👩⚕️ Mastitis aguda
Es más frecuente en mujeres que están dando de lactar, aunque puede ocurrir fuera del embarazo. Se presenta con: ✅ Dolor repentino
✅ Calor, enrojecimiento y aumento de volumen
✅ Fiebre y malestar general
📌 Causa más común: infección bacteriana (Staphylococcus aureus).
📌 Tratamiento: antibióticos + drenaje mamario frecuente.
⚠️ Si no mejora en 48–72 h, siempre se debe descartar absceso o cáncer inflamatorio.
🧬 Mastitis crónica
Menos frecuente y a menudo confundida con un tumor. Suele verse en mujeres no lactantes. Puede manifestarse como: 🔸 Nódulo duro, fijo o doloroso
🔸 Salida de secreción por el p***n
🔸 Retracción de la piel o p***n
📌 Diagnóstico diferencial:
Mastitis periductal
Granulomatosa idiopática
Cáncer de mama
🔬 Se requiere biopsia para descartar malignidad.
📋 Tratamiento depende de la causa: puede incluir antibióticos prolongados, corticosteroides o cirugía.
Una mama inflamada no siempre es “solo una infección”.
👉 Consulta con un mastólogo(a) si tienes síntomas persistentes o dudas sobre un nódulo.
La detección temprana puede salvar vidas. 💗
👩⚕️ Dra. Karen Cruz
Cirujana Oncóloga – Mastología