Dr. Vargas - Quezada

Dr. Vargas - Quezada Médico Oncólogo con más de 20 años de experiencia en el sector público y privado.

Diagnostico y tratamiento de tumores solidos y hematologicos con las terapias mas modernas disponibles.

Hablando del cancer de ovario. Diagnóstico, tratamiento c terapias novedosas
06/06/2025

Hablando del cancer de ovario. Diagnóstico, tratamiento c terapias novedosas

12/03/2025

Un análisis de o***a podría detectar un cáncer de próstata agresivo y eliminar la necesidad de biopsias

Este enfoque podría ayudar a algunos hombres con menor riesgo a evitar biopsias innecesarias, concluyeron los investigadores.
Investigaciones anteriores mostraron que la prueba, MyProstateScore 2.0 o MPS2, podía identificar cánceres de grado 2 o superiores; sin embargo, en esas investigaciones, los investigadores obtuvieron muestras de o***a de hombres después de que se habían sometido a exámenes re**ales digitales.
En el estudio actual, Ganesh S. Palapattu, MD, FACS, profesor George F. y Sandy G. Valassis de University of Michigan Health, y sus colegas evaluaron la prueba en 266 hombres (PSA medio, 6,6 ng/mL; rango intercuartil, 4,9-9,1) que no se habían sometido a exámenes re**ales digitales antes de la recolección de o***a.
“Esta prueba tiene la capacidad de afinar y refinar nuestro enfoque en individuos con alto riesgo de desarrollar cáncer de próstata agresivo , y también nos permite brindar tranquilidad y reducir la vigilancia para hombres con poca probabilidad de tener cáncer de próstata de alto riesgo”, dijo Palapattu a Healio. “Esto tiene ramificaciones significativas en términos de costo, así como en la comodidad y la ansiedad del paciente”.
Healio: ¿Cómo evalúan los médicos actualmente la agresividad del cáncer de próstata ?
Palapattu : Uno de los principales problemas en el área del cáncer de próstata en este momento es el sobrediagnóstico y el sobretratamiento. Cuando se evalúa a un hombre para determinar si tiene cáncer de próstata, generalmente se realiza un análisis de sangre de PSA. Esto puede ser muy útil para identificar a los hombres que corren riesgo de padecer cáncer de próstata, pero está lejos de ser perfecto. Hay varias razones no cancerosas por las que el PSA está elevado, como una infección, inflamación, irritación y agrandamiento de la próstata.
El uso de la prueba del PSA por sí sola da como resultado el diagnóstico de muchos cánceres de próstata. Sin embargo, muchos de ellos no son dañinos. Nuestro objetivo es identificar los cánceres que probablemente sean agresivos para que podamos centrar el tratamiento en quienes lo necesitan y evitar dañar a quienes no lo necesitan.
Parte del diagnóstico del cáncer de próstata implica la realización de una biopsia de próstata con aguja, generalmente precedida por una resonancia magnética de próstata. Las resonancias magnéticas tampoco son perfectas: pasan por alto quizás entre el 15 % y el 20 % de las lesiones agresivas de próstata.
Healio: ¿Cómo surgió la prueba MPS2 y cómo predice la agresividad del cáncer de próstata?
Palapattu: El ensayo actual se basa en estos hallazgos y se puede realizar sin un examen re**al digital previo. Eso abre la prueba a las personas que llaman a su médico por teléfono o usan telesalud. Los pacientes pueden hacer esta prueba desde casa o ir a un laboratorio y entregar una muestra de o***a.
Específicamente, analiza 18 genes. La mayoría de los 18 genes en este ensayo son específicos del cáncer de próstata, y muchos son específicos del cáncer de próstata agresivo. Por lo tanto, existe una diferencia notable entre esto y la prueba de PSA sola. El PSA es específico de la próstata, pero no es específico del cáncer de próstata.
La prueba MPS2 es una prueba de diagnóstico molecular. Con este análisis, podemos generar un informe que estima la probabilidad de que un hombre tenga cáncer de próstata agresivo. Con esa información, un proveedor de atención médica, en conjunto con el paciente, puede decidir si es necesario realizar pruebas adicionales.
Esto nos permite potencialmente evitar resonancias magnéticas, que son costosas, y también evitar biopsias posteriores. También tiene una sensibilidad extraordinaria para la detección de cáncer de próstata agresivo. Cuando es positivo, eso indica una probabilidad muy alta de cáncer de próstata agresivo.
Healio: ¿Cómo estudiaste la eficacia de la prueba?
Palapattu: Contábamos con muestras de o***a recolectadas previamente de hombres que nos las habían proporcionado antes de sus biopsias. También teníamos a nuestra disposición la información de las biopsias posteriores y algunos pacientes tenían resultados de resonancia magnética. Utilizamos el análisis en estas muestras de una manera que ya no requiere un examen re**al digital. Lo comparamos con algunos biomarcadores existentes, como el PSA, así como con el PCPTrc.
Healio: ¿Qué encontraste?
Palapattu: La prueba tiene una sensibilidad muy alta para diagnosticar o predecir la probabilidad de cáncer de próstata agresivo en una biopsia posterior. Y lo que es igualmente importante, demostró la capacidad de descartar a aquellos que tienen muy pocas probabilidades de tener cáncer de próstata agresivo en la biopsia.
Healio: ¿Cuáles son los próximos pasos en la investigación?
Palapattu: Queremos ver si esta prueba puede identificar a los hombres que posteriormente desarrollarán una enfermedad más agresiva. Actualmente, vigilamos a los hombres con enfermedad de bajo riesgo cada 6 meses con un análisis de sangre. Luego, cada año o cada dos años, se someten a una biopsia o una resonancia magnética o ambas. Estas pruebas son costosas y potencialmente incómodas. Si pudiéramos limitarlas introduciendo esta prueba muy fácil de usar, podríamos tener la oportunidad de revolucionar la forma en que tratamos a los hombres con cáncer de próstata de bajo riesgo en vigilancia activa.
Referencias:
• Tosoian JJ, et al. J Urol . 2025;doi: 10.1097/JU.0000000000004421
Conclusiones clave:
• MyProstateScore 2.0 mostró una alta sensibilidad para detectar cáncer de próstata agresivo sin la necesidad de un examen re**al digital.
• La prueba puede ayudar a algunos hombres a evitar biopsias y resonancias magnéticas innecesarias.

La relación entre virus y algunas bacterias como causa de algunos tipos de cancer ha sido claramente comprobada !
20/09/2024

La relación entre virus y algunas bacterias como causa de algunos tipos de cancer ha sido claramente comprobada !

Según un nuevo informe, el 13 por ciento de los cánceres están relacionados con bacterias o virus. Las vacunas y los tratamientos ofrecen una potente protección.

07/10/2022
29/08/2022

Dos tercios de los brasileños presentan síntomas persistentes después de COVID-19

Sesenta y cinco por ciento de los brasileños que tuvieron COVID-19 presenta al menos una secuela o manifestación persistente después de la fase aguda, indica un estudio realizado por investigadores de la Universidade Federal de Pelotas (UFPEL) en asociación con la Associação Brasileira de Saúde Coletiva (ABRASCO) y la organización internacional de salud pública Vital Strategies. Según Our World in Data, Brasil acumula poco más de 34 millones de casos positivos confirmados, por lo que sin considerar los contagios no reportados, las personas con COVID-19 persistente representarían 10% de la población del país.
En Reino Unido, en tanto, un nuevo estudio determinó que 1,8 millones de personas (2,8% de la población) declararon lidiar en julio con alguna manifestación persistente y de ese total, cerca de la mitad había tenido COVID-19 hacía más de un año. Pero la proporción de afectados sería más alta entre médicos y otros profesionales de la salud, alertó la British Medical Association (BMA), señalando que 30% tuvo que tomar licencia o reducir horas laborales por esa causa.

29/08/2022

La actividad física reduce el riesgo de contagio y la gravedad de la enfermedad

En comparación con las personas sedentarias, aquellas que realizan ejercicio regular reducen 11% el riesgo de infección por SARS-CoV-2 y casi a la mitad el de enfermedad grave y muerte por esa causa, según una revisión sistemática y un metanálisis de 16 estudios sobre más de 1,8 millones de adultos, con edad promedio de 53 años y 53% de mujeres, publicado en British Journal of Sports Medicine.

Según los autores españoles, el efecto podría estar explicado por la relación de la actividad física con un aumento de la respuesta inmune y de la aptitud muscular y cardiovascular. "A diferencia de la mayoría de los fármacos, el ejercicio no tiene efectos secundarios y hay que considerarlo como una medicina. Nunca es tarde para empezar a moverse", alentó Antonio García-Hermoso, Ph. D., investigador de Navarrobiomed, un centro mixto de investigación biomédica del gobierno de Navarra y la Universidad Pública de Navarra (UPNA), en Pamplona, España.

29/08/2022

Ómicron acortó los periodos de incubación y de contagiosidad

El periodo de incubación desde la infección hasta los síntomas o una primera prueba positiva de COVID-19 ha disminuido a medida que el coronavirus ha evolucionado, pasando de 5 días con la variante alfa a 4,5 con beta, 4,1 con delta y 3,4 días con ómicron, según un nuevo análisis chino de 142 estudios publicados entre diciembre de 2019 y febrero de 2022. El hallazgo avalaría acortar el periodo de aislamiento en los contactos estrechos de casos confirmados, afirmaron los autores en JAMA Network Open.

En tanto, un estudio del mundo real en Reino Unido determinó que la duración promedio de la contagiosidad o capacidad de transmitir la infección a otros es de cinco días, aunque el análisis se realizó antes de la aparición de ómicron. Hoy la situación sería algo distinta: "Creemos que la ventana infecciosa puede ser un poco más corta", señaló uno de los autores, Dr. Ajit Lalvani, director de la Unidad de Investigación de Protección de la Salud NIHR en Infecciones Respiratorias en el Imperial College, en Londres, Reino Unido.

Avanzando en el conocimiento !
15/02/2022

Avanzando en el conocimiento !

👨‍🏫Estimados amigos, pacientes y contactos:🧬🦠Sigo atendiendo citas de manera virtual y presencial para pacientes con inf...
19/01/2022

👨‍🏫Estimados amigos, pacientes y contactos:

🧬🦠Sigo atendiendo citas de manera virtual y presencial para pacientes con infección por COVID.

🦀De la misma forma para pacientes oncológicos y hemato - oncológicos:
-Descarte, diagnóstico y tratamiento.
-Pruebas de laboratorio e imagen de forma pronta y oportuna.
-Quimioterapias y procedimientos particulares e individualizadas.

⚠️ Consultas y citas al:- 959 638 463- 914 453 531
10/01/2022

⚠️ Consultas y citas al:
- 959 638 463
- 914 453 531

08/01/2022

Algunas aclaraciones respecto del bicho malo que todos debemos saber !

31/12/2021

Hablando sobre el Cáncer de Hígado.

Cualquier consulta sobre los síntomas o formas de detectarlo, me lo hacen saber en los comentarios o por mensaje.

Gracias! 🤛

Via Whats App: 959 638463

Dirección

Yanahuara

Teléfono

+51959638463

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Vargas - Quezada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Vargas - Quezada:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría