Inkesthetics Aesthetic Center

Inkesthetics Aesthetic Center Scalp Micro Pigmentation, Aesthetic Tattoo, FUE Scar Camouflage, Laser Studio, Botched SMP Removal Scalp Micropigmentation Specialist and Laser Studio

1st Session.
18/07/2025

1st Session.

kulang yan sobra
16/07/2025

kulang yan sobra

Reminder po❗️if galing kayo sa amin mas mura ang touch up/top up kaysa galing sa iba... yun po ang ibinibigay ng prebile...
13/07/2025

Reminder po❗️if galing kayo sa amin mas mura ang touch up/top up kaysa galing sa iba... yun po ang ibinibigay ng prebilehiyo ng Inkesthetics Aesthetic Center
World class smp + entitled kayo sa pag iingat namin♥️

🇵🇭

12/07/2025

nuon yung upuan ko tapos ngayon mga rca jack ko... ano ba common sense lang naman kailangan... bida bida kase eh 😜🤪🙃

🇵🇭

Before and After Touch up  🇵🇭
12/07/2025

Before and After Touch up

🇵🇭

09/07/2025
06/07/2025

La falsa promesa de la certificación...

En el tatuaje en México, y me atrevo a decir que en muchos otros lugares también, existe una ilusión peligrosa: la idea de que hay papeles, licencias o certificaciones que validan el trabajo de un tatuador y esto no es así, no existe, en nuestro país, ninguna institución oficial, ética ni artística, que respalde o certifique verdaderamente la trayectoria o la calidad del trabajo de alguien que tatúa. No hay un documento que diga: “Este tatuador es bueno”, eso no existe.

Y sin embargo, cada vez más aparecen por ahí “certificaciones” de dudosa procedencia, vendidas como si fueran boletos VIP hacia la legitimidad. Algunos se aprovechan de la necesidad de profesionalización del gremio, otros, simplemente lo creen, y el más afectado, como casi siempre, es el cliente: el que no sabe, el que confía, el que se deja guiar por un diploma enmarcado en la pared... aunque el trabajo diga otra cosa.

Lo único que realmente existe en términos legales es una licencia sanitaria emitida por COFEPRIS. Este tarjetón es simplemente un trámite que avala, en teoría, que el tatuador cumple con ciertas normas mínimas de salubridad, pero incluso esa licencia es fácil de obtener, no hay un examen riguroso, no hay verificación real de habilidades, no hay ningún proceso serio que filtre o garantice absolutamente nada.

Más allá de eso, hay reconocimientos que se otorgan por asistir a seminarios o congresos, lo cual, si bien es positivo en términos de aprendizaje, no valida automáticamente a alguien como tatuador profesional. Aprender no es lo mismo que saber ejecutar. Y mucho menos garantiza ética, visión artística o experiencia.

Entonces, ¿qué respalda realmente a un tatuador en México? Su trabajo, su portafolio, su trayectoria, sus clientes, su ética. Lo que ha construido con las manos, la piel y el tiempo. Eso, y nada más, es lo que lo avala.

En este oficio, los diplomas se ven en la piel, no en un marco colgado en la pared.

www.TATUARTEMAGAZINE.com

05/07/2025

Mga panot talaga sensitive.. kala niyo lagi ok lang sila tinutukso pero meron silang pingdadaanan din tapos kakantiyawan pa sa pagiging panot eh nakikitawa na lang yon to hide the pain.

Address

Mabalacat

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Inkesthetics Aesthetic Center posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Inkesthetics Aesthetic Center:

Share