Hospital General Castañer

Hospital General Castañer Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Hospital General Castañer, Hospital, Car. 135 Km 4. 5 PO Box 1003 Castañer, PR 00631, Adjuntas.

El Hospital General Castañer, Inc. y sus Policlínicas en Adjuntas y Jayuya logran reconocimiento nacional por calidad en...
20/10/2025

El Hospital General Castañer, Inc. y sus Policlínicas en Adjuntas y Jayuya logran reconocimiento nacional por calidad en el cuidado centrado en el paciente Patient-Centered Medical Home (PCMH), esto en reconocimiento a su excelencia en la atención primaria y su compromiso con un modelo de cuidado que prioriza las necesidades, participación y bienestar de cada paciente.
Este logro valida los altos estándares de calidad, acceso, prevención y colaboración que caracterizan la labor del Hospital General Castañer y su red de clínicas comunitarias. Con este reconocimiento, reafirmamos nuestra misión de ofrecer servicios de salud integrales, humanos y accesibles para las comunidades de la montaña.
Más información: www.ncqa.org

Su labor transforma vidas, brinda esperanza y construye comunidad. Hoy reconocemos su entrega y pasión.¡Feliz Día del Pr...
20/10/2025

Su labor transforma vidas, brinda esperanza y construye comunidad. Hoy reconocemos su entrega y pasión.
¡Feliz Día del Profesional del Trabajo Social!

Su dedicación y compromiso hacen posible que nuestro equipo crezca cada día. ¡Gracias por todo lo que hacen!
19/10/2025

Su dedicación y compromiso hacen posible que nuestro equipo crezca cada día. ¡Gracias por todo lo que hacen!

🚨Oferta de Empleo Disponible:Conserje Clinica JayuyaNaturaleza del Trabajo:✔️Se desempeñará realizando tareas inherentes...
17/10/2025

🚨Oferta de Empleo Disponible:
Conserje Clinica Jayuya

Naturaleza del Trabajo:
✔️Se desempeñará realizando tareas inherentes a la limpieza incluyendo, pero sin limitarse a las siguientes: Limpieza de oficina, recoger basura, barrer, mapear, limpieza de escritorios y filtros de acondicionadores de aire, movilización de equipo, mantenimiento de generador eléctrico entre otras.

Requisitos:
✔️Diploma Escuela Superior
✔️Licencia conducir DTOP

➡️Interesados/as enviar resume vía correo electrónico a: resumehr@hospitalcastaner.com e incluir puesto de interés.
📣 ¡Riega la voz!

Título del Puesto: Trabajador Social ClínicoDivisión: Departamento Salud Mental y Desórdenes Adictivos (DSMDA)Lugar de T...
16/10/2025

Título del Puesto: Trabajador Social Clínico

División: Departamento Salud Mental y Desórdenes Adictivos (DSMDA)

Lugar de Trabajo: Hospital General Castañer, Policlínicas Castañer en Adjuntas y Jayuya

Horario de Trabajo: Jornada a tiempo completo

Requisitos Mínimos:

Educación: Maestría en trabajo social clínico (LCSW) de una institución acreditada.
Se requiere un trabajador social clínico con licencia (LCSW) o una licencia estatal equivalente.

CAT IV: Terapista Certificado en Adicciones Nivel IV

Propuesta de Federal de Expansión de Servicios de Salud Conductual

Interesados/as enviar resume vía correo electrónico a: resumehr@hospitalcastaner.com e incluir puesto de interés. ¡Riega la voz!

Hoy en el Hospital General Castañer y sus clínicas, nuestros empleados se unieron para formar el lazo viviente en apoyo ...
15/10/2025

Hoy en el Hospital General Castañer y sus clínicas, nuestros empleados se unieron para formar el lazo viviente en apoyo y concienciación sobre el cáncer de mama. 💗

Agradecemos profundamente a todo nuestro equipo por su entusiasmo y compromiso constante con causas que promueven la salud, la prevención y el bienestar de nuestros pacientes y comunidades. En el HGC estamos y estaremos siempre por nuestros pacientes. 💪🏽👩🏽‍⚕️👨🏽‍⚕️

🏃‍♀️ ¡Ya se acerca nuestro 5K! 🏃‍♂️Si aún no te has inscrito, ¡no esperes más!📲 Inscripciones en línea abiertas hasta el...
15/10/2025

🏃‍♀️ ¡Ya se acerca nuestro 5K! 🏃‍♂️

Si aún no te has inscrito, ¡no esperes más!

📲 Inscripciones en línea abiertas hasta el 1 de noviembre.
📍 Inscripción presencial de 12:00 p.m. a 2:00 p.m., solo habrá 100 números adicionales disponibles para inscripción el día del evento.

¡Llega temprano para asegurar tu participación!

Este año tendremos torneo de dominó.

Ven a disfrutar de un día lleno de salud,música y buena compañía.

¡ No te quedes fuera!

Un diagnóstico de cáncer de mama no solo impacta el cuerpo, también la mente y el corazón. Recordemos que el camino haci...
15/10/2025

Un diagnóstico de cáncer de mama no solo impacta el cuerpo, también la mente y el corazón. Recordemos que el camino hacia la recuperación es más llevadero cuando cultivamos esperanza, paciencia y rodearnos de quienes nos inspiran fuerza.

¡A todos nuestros pacientes! Nuestras clínicas estarán cerradas hoy, 13 de octubre de 2025. Sin embargo, nuestra sala de...
13/10/2025

¡A todos nuestros pacientes! Nuestras clínicas estarán cerradas hoy, 13 de octubre de 2025. Sin embargo, nuestra sala de emergencia continuará como de costumbre.

En el Mes del Sonografista Médico reconocemos a esos profesionales que, con precisión y dedicación, nos ayudan a ver más...
12/10/2025

En el Mes del Sonografista Médico reconocemos a esos profesionales que, con precisión y dedicación, nos ayudan a ver más allá y cuidar nuestra salud. ¡Gracias por su compromiso y entrega!

Título del Puesto: Psicólogo/a Clínico/a Programa Terapias Grupales en Salud Conductual (BHSE)División: Departamento Sal...
10/10/2025

Título del Puesto: Psicólogo/a Clínico/a Programa Terapias Grupales en Salud Conductual (BHSE)
División: Departamento Salud Mental y Desórdenes Adictivos (DSMDA)
Lugar de Trabajo: Hospital General Castañer, Policlínicas Castañer en Adjuntas y Jayuya
Horario de Trabajo: Jornada a tiempo completo
Requisitos Mínimos:
• Psicólogo/a Clínico/a (Ph.D. o Psy.D.)
• Licencia de psicólogo/a vigente
• Disponibilidad para estar en contacto con la comunidad
Conocimientos:
• Conocimiento profundo del modelo de integración de la salud conductual en atención primaria.
• Conocimiento de los principios de la intervención temprana y el tratamiento breve en un entorno de atención primaria.
• Experiencia en la creación de programas de terapia grupal basados en la evidencia.
• Conocimiento sobre la dinámica de grupo y cómo facilitar eficazmente las sesiones de intervención psicosocial grupal.
• Conocimiento profundo de los trastornos de salud mental más comunes en atención primaria, como la ansiedad, la depresión, los trastornos del sueño, la gestión del estrés, entre otros.
• Capacidad para adaptar las terapias grupales a las necesidades específicas de estos trastornos.
• Conocimiento de enfoques terapéuticos basados en la evidencia, como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la Terapia Dialéctica Conductual (TDC) y la Atención Plena.
• Conocimientos sobre la adaptación de estas terapias en formato grupal.
• Conocimientos en el uso de herramientas de evaluación psicológica para identificar necesidades de intervención y medir resultados.
• Familiaridad con las escalas para medir el progreso en las terapias grupales (p. ej., PHQ-9, GAD-7).
• Capacidad para desarrollar y supervisar protocolos clínicos que guíen las intervenciones grupales.
• Conocimiento sobre la adaptación de las intervenciones en función de la respuesta de los/as participantes y del contexto del ámbito de atención primaria.
• Conocimiento de los principios de la atención centrada en el/la paciente, asegurando que las intervenciones grupales sean culturalmente sensibles y respondan a las necesidades individuales.
• Conocimiento de las regulaciones estatales y federales sobre la práctica de la psicología clínica.
• Comprensión de las normas éticas en la práctica de la psicoterapia y la confidencialidad, especialmente en contextos grupales.
• Familiaridad con los sistemas de salud y colaboración interdisciplinaria en atención primaria.
• Conocimiento de cómo trabajar eficazmente dentro de equipos interprofesionales para coordinar el cuidado de la salud mental y física de los/as pacientes.
• Conocimiento sobre la diversidad cultural, sus implicaciones en la salud mental y capacidad para adaptar las intervenciones a diferentes contextos culturales.
• Capacidad para abordar el estigma en torno a la salud mental en poblaciones vulnerables.
Naturaleza del trabajo:
• El/la psicólogo/a clínico/a será responsable de la logística e implementación de un programa de terapia de grupo en HGC y sus Policlínicas en Adjuntas y Jayuya.
• El/la psicólogo/a clínico/a será responsable del desarrollo de módulos de terapia grupal para diversas condiciones de salud física, salud mental y uso de sustancias adaptados a diferentes poblaciones.
• El/la psicólogo/a clínico/a participará en las iniciativas de difusión del proyecto para asegurar su visibilidad y aceptación.
• El/la psicólogo/a clínico/a establecerá indicadores clave de rendimiento (KPI) para el programa de terapia de grupo y supervisará su cumplimiento.
• El/la psicólogo/a clínico/a participará en el desarrollo de políticas relacionadas con el programa de terapia de grupo.
• El/la psicólogo/a clínico/a promoverá la integración de la salud conductual en la atención primaria.
• El/la psicólogo/a clínico/a colaborará para aumentar el acceso a los servicios de salud conductual y abuso de sustancias en las clínicas de HGC.
• El/la psicólogo/a clínico/a proporcionará servicios culturalmente sensibles y centrados en el/la paciente.
• El/la psicólogo/a clínico/a trabajará en colaboración con el equipo de atención al paciente.
• El/la psicólogo/a clínico/a participará en las reuniones de equipo.
• El/la psicólogo/a clínico/a establecerá sesiones de seguimiento periódicas para monitorear el progreso de los/as pacientes y ajustar los planes de tratamiento según sea necesario, asegurando una atención continua y de alta calidad para las condiciones de salud mental.
• El/la psicólogo/a clínico/a elaborará informes sobre el trabajo realizado.
• El/la psicólogo/a clínico/a ayudará en la capacitación y educación de los proveedores sobre el modelo integrado de atención primaria y salud conductual.
• El/la psicólogo/a clínico/a proporcionará supervisión clínica a los/as estudiantes de prácticas de nivel de maestría o internado, según sea necesario.
• El/la psicólogo/a clínico/a hará las derivaciones apropiadas para los/as pacientes, incluido referidos a evaluación psiquiátrica (dentro o fuera del HGC).

Título del Puesto: Psiquiatra (CBHSE)División: Departamento Salud Mental y Desórdenes Adictivos (DSMDA)Lugar de Trabajo:...
10/10/2025

Título del Puesto: Psiquiatra (CBHSE)
División: Departamento Salud Mental y Desórdenes Adictivos (DSMDA)
Lugar de Trabajo: Hospital General Castañer, Policlínicas Castañer en Adjuntas y Jayuya
Horario de Trabajo: Jornada a tiempo completo
Requisitos Mínimos:
• Licencia en Medicina con especialización en Psiquiatría.
• Residencia completa en Psiquiatría en una institución acreditada.
• Licencia médica válida y certificación o elegibilidad de la Junta Americana de Psiquiatría y Neurología (ABPN).
• 2-3 años de experiencia clínica como psiquiatra, preferiblemente en atención ambulatoria o primaria.
Conocimientos:
• Comprensión del modelo de Salud Conductual de Atención Primaria (PCBH) y otros enfoques integrados de salud mental en la atención primaria.
• Conocimiento de métodos y estrategias de colaboración interdisciplinaria para la atención centrada en el/la paciente, coordinados entre la salud conductual y la medicina general.
• Experiencia en la evaluación clínica y diagnóstico diferencial de los trastornos mentales utilizando herramientas y criterios basados en la evidencia, como el DSM-5.
• Conocimiento en el uso de instrumentos de evaluación estandarizados para monitorear el progreso de los/as pacientes y ajustar los planes de tratamiento.
• Conocimiento experto en psicofarmacología, incluyendo la prescripción, ajuste y seguimiento de medicamentos psicotrópicos para el tratamiento de diversas afecciones psiquiátricas, en un contexto de atención integrada.
• Capacidad para identificar y manejar las interacciones farmacológicas y los efectos secundarios, lo que garantiza una atención segura y eficaz.
• Conocimiento de técnicas de intervención en crisis, protocolos de manejo de emergencias psiquiátricas y estrategias para la evaluación y mitigación de riesgos de suicidio y otras situaciones de alto riesgo.
• Familiaridad con los modelos de intervención breve y resolución de problemas en el ámbito de la atención primaria.
• Experiencia en ofrecer consultas psiquiátricas a médicos de atención primaria y otros profesionales de la salud, mejorando la capacidad del equipo para manejar trastornos psiquiátricos en un entorno de atención médica integrada.
• Capacidad para capacitar y guiar al equipo interdisciplinario en la identificación, manejo y seguimiento de pacientes con afecciones de salud mental.
• Competencia en el uso de sistemas de historia clínica electrónica (EHR) para documentar evaluaciones, diagnósticos y planes de tratamiento, lo que facilita la coordinación de la atención y garantiza el acceso a información actualizada del paciente.
• Conocimiento sólido de las normas éticas, legales, y reglamentarias que rigen la práctica psiquiátrica, incluida la privacidad de los datos del paciente (HIPAA) y las directrices de consentimiento informado.
• Familiaridad con los estándares de la práctica clínica en atención primaria, asegurando que la atención psiquiátrica esté alineada con las mejores prácticas y políticas de salud.
Naturaleza del trabajo:
• Realizar evaluaciones psiquiátricas detalladas utilizando herramientas basadas en la evidencia para identificar trastornos mentales y conductuales en una etapa temprana.
• Realizar diagnósticos diferenciales complejos, considerando tanto factores médicos como psicosociales que puedan influir en la salud mental del/la paciente, en colaboración con el equipo médico.
• Desarrollar planes de tratamiento integrales que incluyan opciones farmacológicas, psicoterapéuticas y psicosociales, adaptados a las necesidades individuales de los/as pacientes y alineados con el modelo PCBH.
• Supervisar y ajustar tratamientos farmacológicos de manera proactiva, basándose en la respuesta del/la paciente y el monitoreo continuo de efectos secundarios, con un enfoque en la optimización del bienestar y la funcionalidad.
• Ofrecer sesiones de psicoterapia breve cuando sea clínicamente necesario, apoyando la intervención en crisis y la resolución de problemas específicos dentro del contexto de la atención primaria.
• Actuar como consultor psiquiátrico para el equipo de atención primaria, participando activamente en reuniones de equipo y colaborando estrechamente con médicos, psicólogos/as, enfermeros/as, trabajadores/as sociales y otros/as especialistas de salud conductual para coordinar una atención centrada en el/la paciente.
• Proveer consultas formales e informales al equipo médico sobre manejo psiquiátrico, guiar la toma de decisiones clínicas complejas y apoyar la toma de decisiones en tiempo real para mejorar los resultados de los/as pacientes.
• Proveer capacitación continua y asesoría clínica a los médicos de atención primaria y al personal de salud conductual sobre el manejo de trastornos psiquiátricos comunes y emergentes, fortaleciendo la integración de la salud mental en la atención diaria.
• Facilitar talleres y sesiones educativas para promover la competencia en temas de salud mental, incluyendo el manejo del estigma, identificación temprana de problemas psiquiátricos, y manejo de crisis.
• Responder de manera inmediata a situaciones de crisis psiquiátrica, proporcionando intervenciones que reduzcan el riesgo de daño y estabilicen al/la paciente en coordinación con otros profesionales de atención primaria.
• Ofrecer apoyo y asesoramiento especializado en el manejo de pacientes con comorbilidades complejas, asegurando una respuesta rápida y efectiva ante la evolución de las condiciones de los/as pacientes.
• Colaborar con el equipo de salud para desarrollar e implementar programas de sensibilización y promoción de la salud mental en la comunidad, con el fin de reducir el estigma y aumentar el acceso a los servicios de salud mental.
• Implementar herramientas de evaluación estandarizadas para monitorear el progreso de los/as pacientes y medir la efectividad de las intervenciones, realizando ajustes necesarios en los planes de tratamiento.
• Contribuir a la evaluación de los resultados a nivel de clínica, analizando indicadores clave de desempeño en salud conductual para mejorar los servicios ofrecidos y promover una atención de alta calidad.
• Mantener registros clínicos precisos y completos de todas las evaluaciones, diagnósticos y tratamientos realizados, cumpliendo con los estándares éticos, legales y regulatorios.
• Garantizar que todas las interacciones clínicas y consultas se documentan en tiempo real en el sistema de registros electrónicos de salud (EHR) de manera que apoyen la continuidad del cuidado y faciliten la coordinación interprofesional.
• Participar en el desarrollo e implementación de innovaciones en la prestación de servicios psiquiátricos dentro del modelo PCBH, apoyando la adopción de nuevas tecnologías y prácticas que mejoren la eficiencia y calidad del cuidado.
• Contribuir activamente a la mejora de procesos y servicios dentro de la clínica, proponiendo e implementando cambios que optimicen la integración de los servicios de salud conductual y médica.

Dirección

Car. 135 Km 4. 5 PO Box 1003 Castañer, PR 00631
Adjuntas
00601

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:30
Martes 08:00 - 16:30
Miércoles 08:00 - 16:30
Jueves 08:00 - 16:30
Viernes 08:00 - 16:30
Sábado 08:00 - 16:00

Teléfono

+17878292910

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital General Castañer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Farmacia Castañer Policlínica Adjuntas

En el Hospital Castañer Policlínica de Adjuntas, contamos con un servicio de farmacia y un equipo de trabajo profesional que les brindará todos los servicios farmacéuticos que usted necesita. Entre los servicios se encuentran los siguientes:


  • Recetario – un amplio recetario para suplir sus necesidades. Nuestro personal de farmacia, están a su disposición y con mucho gusto le podemos aclarar cualquier duda que tenga

  • Reconciliación de medicamentos

  • Programa de adherencias donde estamos pendientes del uso correcto de sus medicamentos