
08/08/2025
¿Por qué muchos psicólogos no aceptan ciertos planes médicos? 💥
Porque aunque amamos lo que hacemos, el sistema abusa de nuestra vocación.
🔹 MCS: En 2012 ofrecía tarifas razonables ($130 inicial / $80 seguimiento). A los pocos meses las redujo a $60 y $50.
🔹 Humana: No ha revisado sus tarifas desde que firmé con ellos… ¡en 2012!
🔹 Triple-S: Por años solo contrató psicólogos clínicos. Hace apenas 2 años comenzó a incluir otras especialidades...con las mismas pobres tarifas que los otros planes médicos
🔹 First Medical Comercial: Solo paga menos de un 40% del costo de la sesión; el paciente tiene que cubrir la mayoría.
Mientras tanto, ¿los costos de vida? Suben cada año. Alquileres, seguros, materiales, electricidad… todo sube.
Menos lo que pagan los planes médicos.
👉🏽 Esto no se trata solo de mí. Es una realidad que viven cientos de colegas en Puerto Rico.
🚫 El sistema de salud mental colapsa cuando quienes lo sostienen son tratados como desechables.
💬 No es desinterés. Es sobrevivencia.
🧠 Y a mis colegas psicólogas y psicólogos:
Les invito a revisar sus contratos, preguntarse si están recibiendo una compensación justa y si sus condiciones de trabajo reflejan el valor de su labor.
No se trata solo de sostenernos individualmente, sino de proteger la profesión y la calidad del servicio que ofrecemos.
📣 EXHORTO a las aseguradoras a reevaluar sus políticas, tarifas y requisitos de contratación. No se puede hablar de acceso a salud mental sin cuidar a quienes brindamos ese servicio.
🚫 Este modelo actual no es justo, no es ético, y no es sostenible.
🤝🏽 Como comunidad, necesitamos apoyar modelos de salud que respeten el valor del trabajo clínico y permitan espacios seguros y sostenibles para quienes cuidan la salud emocional del país.
#9394370553