30/09/2024
Buenos tengan todos!
Desde los experimentos de Gregor Mendel en el siglo XIX hasta la actualidad, los avances en genética han sido revolucionarios.
La leyes de Mendel (1865), sentaron las bases de la genética moderna al descubrir cómo los rasgos hereditarios se transmiten de una generación a otra.
El descubrimiento del ADN (1953), por Watson y Crick, fue un gran avance en entender cómo se almacena y transmite la información genética. Más adelante, con el Proyecto Genoma Humano (2003), un esfuerzo internacional, se mapeó el genoma humano completo, identificando más de 20,000 genes. Esto permitió conocer la secuencia completa del ADN humano y abrió la puerta a la medicina genética.
Terapia génica y CRISPR
Las terapias génicas han comenzado a corregir mutaciones genéticas en pacientes, y la tecnología CRISPR-Cas9, ha revolucionado la edición genética, permitiendo modificar el ADN con una precisión sin precedentes.
Pruebas genéticas
Hoy en día, existen pruebas genéticas para identificar riesgos de enfermedades hereditarias, y se están desarrollando terapias personalizadas basadas en el perfil genético de cada individuo.
Medicina de precisión
Este enfoque utiliza la información genética de un individuo para diseñar tratamientos a medida, maximizando la efectividad y minimizando los efectos secundarios.
Desde Mendel, la genética ha pasado de ser una ciencia teórica a convertirse en una herramienta esencial para el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades. La capacidad de editar genes y entender el genoma humano en su totalidad marca un avance monumental en la historia de la biología.