11/06/2025
¿Por que las compañías ganan dinero difamando la quiropráctica? Un mal global
Narrativa, Medios y Quiropráctica: El Reto de Comunicar Nuestra Realidad en Tiempos de Algoritmos y Publicidad
Los medios de comunicación —como People— priorizan historias que generen emociones intensas y entren en las lógicas de los algoritmos y los modelos de negocio basados en publicidad. En ese marco, la quiropráctica aparece sistemáticamente retratada en tono sensacionalista —una mezcla de titulares alarmistas, algoritmos que favorecen la viralidad y anunciantes que monetizan el miedo—, mientras otros temas con mayor riesgo estadístico reciben escasa atención. Este desequilibrio exige un análisis informado.
Riesgos Quiroprácticos: Lo que dice la evidencia
La incidencia de disección arterial vertebral tras ajustes cervicales se estima entre 1 y 5 por cada 100 000 manipulaciones, y alrededor de 1–2 muertes por millón.
Chu et al. (2023) analizaron 960 140 sesiones, encontrando solo 2 eventos graves (fracturas), sin casos de ACV ni muertes —0,21 por 100 000 sesiones.
Un metaanálisis no halló diferencia significativa en riesgo de ACV entre pacientes atendidos por quiroprácticos y médicos de atención primaria.
Comparativa: daños en otras áreas de salud
Procedimientos cosméticos (BBL)
El Brazilian Butt Lift presenta la tasa de mortalidad más alta en cirugía estética: ~1 muerte por cada 3 000 procedimientos .
En EE. UU., en 2023 se realizaron 29 383 BBL, con un incremento del 3 % respecto al año anterior.
Las complicaciones incluyen embolia pulmonar grasa, sepsis y falla multiorgánica, especialmente cuando se practica en entornos no regulados.
Casos recientes en Reino Unido revelan muertes por sepsis y paro cardíaco pocos días después del procedimiento .
Crisis de opioides
Entre 1999 y 2020, EE. UU. registró cerca de 500 000 muertes por sobredosis de dr**as, siendo la mayoría opioides.
En 2020, hubo alrededor de 69 000 muertes por sobredosis de opioides y 15 millones de personas con adicción.
Según CDC, dosis superiores a 100 MMED multiplican el riesgo anual de mortalidad, con un grave impacto en salud pública.
Quiropráctica como alternativa preventiva
Whedon et al. (2020) hallaron que los pacientes que visitan al quiropráctico tienen entre 1.5 y 2 veces menos probabilidad de recibir prescripción de opioides .
En 2022, un estudio en 40 929 pacientes sin historial previo reportó una reducción del 12 % en el inicio de opioides y del 44 % en uso prolongado .
Un modelo proyectó una reducción del 15 % en muertes por opioides tras 15 años de expansión del cuidado quiropráctico.
Desfase mediático: ¿por qué la desproporción?
1. La quiropráctica no forma parte del sistema farmacéutico ni invierte en publicidad masiva.
2. Plataformas como People y Verywell monetizan mediante SEO y publicidad farmacéutica, seleccionando contenidos que promuevan el consumo de medicamentos .
3. Grandes fondos como Vanguard, BlackRock y JPMorgan impulsan estructuras financieras que, indirectamente, incentivan ese tipo de contenido.
Reglas esenciales para nuestra narrativa
Regla Acción recomendada
1. Educar antes que reaccionar Informar en cada consulta sobre riesgos y beneficios con honestidad.
2. Respaldarse en datos confiables Citar Cochrane, Spine Journal, NCCIH y tasas comparativas por cada millón de actos.
3. Humanizar la práctica Mostrar casos reales de mejora funcional, bienestar y reducción de dependencia farmacéutica.
4. Presencia digital constante Artículos, videos, testimonios: construir una narrativa propia antes que otros lo hagan.
5. Colaboraciones interprofesionales Integrarse con médicos, fisiatras y terapeutas para fortalecer credibilidad.
6. Capacitar al equipo Todo el personal debe responder con claridad y empatía en situaciones de desinformación.
7. Monitorear y anticipar medios Entender los patrones editoriales y preparar respuestas proactivas siempre que surjan historias sensacionalistas.
Conclusión
La cobertura mediática distorsionada no es un complot contra la quiropráctica, sino una consecuencia de un entorno dominado por algoritmos y rentabilidad. Aun así, contamos con evidencia científica, resultados clínicos y una oportunidad histórica: liderar una narrativa profesional, basada en datos y centrada en la prevención.
Si queremos que nuestra historia se escuche con dignidad y eficacia, debemos narrarla de manera estratégica, organizada y constante. Si no lo hacemos, otros lo harán por nosotros, y la versión que se escuche puede que no refleje quiénes somos ni por qué existe la quiropráctica.
Referencias:
Chu, E. C.-P., Trager, R. J., Lee, L. Y.-K., Niazi, I. K., et al. (2023). Retrospective analysis of severe adverse events among recipients of chiropractic SMT. Scientific Reports, 13, 1–10.
Dvorak, J., & Orelli, F. (2003). Spinal adjustment and vertebral artery dissection: The safety of cervical manipulation. Neurology, 60, 1424–1428.
Michel, M., & Janis, J. E. (2018). Plastic surgery societies issue urgent warning about the risks associated with Brazilian butt lifts. Plastic and Reconstructive Surgery, American Society of Plastic Surgeons.
Smith, A. B., et al. (2022). Impact of chiropractic care on opioid prescription use: A 101,221-patient study. Pain Medicine, 21(2), e139–e147.
Whedon, J. M., Toler, A. W. J., & Kazal, L. A. Jr. (2022). Association between chiropractic care and use of prescription opioids among Medicare beneficiaries with spinal pain. Chiropractic & Manual Therapies, 30, 5.
World Health Organization. (2024). Global opioid overdose deaths: 69,000. WHO Data Portal.
́cticos ́stica ́ctico