Dra. Selysmarie Martinez

Dra. Selysmarie Martinez Servicios de terapia psicológica individual y grupal a adultos y adolescentes.

07/10/2025
20/09/2025

📞 Ya está disponible la línea 211 para apoyar a más de 500,000 cuidadores familiares, ofreciendo información gratuita y conexión con servicios especializados.

👵 La iniciativa, liderada por AARP Puerto Rico y United Way, busca facilitar recursos educativos, apoyo emocional y orientación sobre cuido de personas mayores con fragilidad o condiciones de salud.

🚗 Los especialistas del 211 pueden referir a servicios de transporte, entrega de comida, hogares de cuido, cuidado de relevo, beneficios para veteranos y asistencia en vivienda y empleo para los cuidadores.

🕗 El servicio está disponible de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y fuera de horario las llamadas se registran para ser atendidas al siguiente día hábil.

🌐 Además de la línea telefónica, los cuidadores pueden acceder a herramientas, guías y recursos de AARP a través de 211pr. org y decisionesdevida. org.

Fuente: El Vocero

#211

05/09/2025

Nace Aurora✨ , un programa de apoyo emocional y psicoterapéutico exclusivo para mujeres en nuestra facilidad de San Juan.

Un espacio creado para tu bienestar con:
🧘 Yoga
💆 Masajes
🌿 Apoyo espiritual

Porque tu salud mental y tu paz interior merecen cuidado. 💜

📞 Llama al 1-800-981-1218 para más información.

04/09/2025
🎉 ¿Tienes un hermano o hermana con autismo? ¡Tu historia importa!Estamos realizando un estudio para conocer mejor las ex...
20/05/2025

🎉 ¿Tienes un hermano o hermana con autismo? ¡Tu historia importa!
Estamos realizando un estudio para conocer mejor las experiencias emocionales y psicológicas de adultos que crecieron junto a un hermano/a con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

👩🏻‍⚕️ Mi nombre es Alondra Morales López, soy estudiante doctoral del programa de Psicología Clínica (Psy.D.) en Ponce Health Sciences University y actualmente estoy recopilando participantes para mi estudio de disertación.

🧠 ¿Quién puede participar?
✔️ Personas de 21 años o más
✔️ Que hayan sido criados/as con un hermano/a diagnosticado con TEA
✔️ Que hablen español y residan en Puerto Rico
✔️ Que tengan acceso a internet desde un dispositivo electrónico

📝 Participar solo toma unos minutos. Es anónimo, voluntario, y tu colaboración puede ayudar a crear recursos de apoyo y bienestar para esta comunidad.

📲 ¡Escanea el código del flyer o entra aquí!
👉 https://www.psychdata.com/s.asp?SID=200847

🙏🏼 ¡Gracias por ser parte de esta iniciativa!

Gracias por formar parte de esta investigación. Tu participación ayudará a visibilizar y comprender mejor las experiencias de adultos que crecieron con hermanos/as diagnosticados con autismo. Este estudio ha sido aprobado por el Comité de Revisión Institucional (IRB) de Ponce Health Sciences Un...

15/05/2025
30/04/2025
30/04/2025

22/04/2025
22/04/2025

🌸𝗖𝘂𝗶𝗱𝗔𝗿𝘁𝗲 : ALZ | EDU & APOYO
𝗔𝗚𝗥𝗘𝗦𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗔𝗟𝗭 | 𝗠𝗔𝗡𝗘𝗝𝗢 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗔𝗦𝗜𝗩𝗢

“𝗡𝗼 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝘀𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗱𝗶𝗳𝗶́𝗰𝗶𝗹. 𝗘𝘀 𝗹𝗮 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗹𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗱𝗲𝘀𝗼𝗿𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻𝗱𝗼.”

Mantener una actitud compasiva y enfocarse en la seguridad puede hacer una gran diferencia en el manejo diario.

La agresividad en pacientes con Alzheimer puede manifestarse de diversas formas, desde verbal hasta física, y es común que se produzca debido a la dificultad que tienen para expresar sus necesidades y emociones.

Para manejar estos episodios, es crucial identificar la causa subyacente, como dolor, cansancio, cambios en el entorno o efectos secundarios de medicamentos. La comunicación calmada, la creación de un entorno seguro y la distracción pueden ayudar a reducir la agresividad.

Evitar alteraciones y conflictos físicos con una persona que padece Alzheimer es crucial tanto para la seguridad del paciente como para quienes lo rodean. Adjunto una lista de estrategias prácticas y recomendaciones para prevenir situaciones de riesgo:

🛑 Prevención de Riesgos Físicos
1. Retirar objetos peligrosos del alcance:
* Cuchillos, tijeras, destornilladores, herramientas.
* Medicamentos (almacenarlos bajo llave).
* Productos de limpieza o tóxicos.
* Armas de fuego o municiones: deben ser retiradas del hogar o almacenadas con dispositivos de seguridad (candados, cajas fuertes).

2. Instalar cerraduras de seguridad:
* En puertas, ventanas y gabinetes que contengan objetos peligrosos.
* Considera cerraduras que no sean fácilmente manipulables por el paciente.

3. Reducir estímulos que puedan causar agitación:
* Evita ruidos fuertes, luces intensas o cambios bruscos en el ambiente.
* Mantén una rutina diaria predecible.

🧠 Manejo de Situaciones de Agitación
4. Evitar confrontaciones directas:
* No discutir ni intentar corregir con lógica sus ideas confusas.
* Usa un tono de voz calmado, y ofrece distracciones en lugar de enfrentar el comportamiento directamente.

5. Utilizar redirección o distracción:
* Si el paciente se muestra agitado, cambia el enfoque hacia una actividad placentera o neutral.
* Ofrece objetos familiares o realiza actividades que disfrute (música, paseos suaves, fotos antiguas).

6. Establecer un ambiente seguro y predecible:
* Mantén los espacios bien iluminados.
* Elimina alfombras sueltas o muebles con esquinas filosas.
* Usa protectores en bordes de muebles.

📑 Preparación del Cuidador
7. Entrenamiento en manejo de crisis:
* Cursos sobre cómo intervenir en momentos de agresión o agitación sin uso de fuerza física.
* Técnicas de desescalada y lenguaje corporal no amenazante.

8. Contar con Ayuda Externa:
* Ten siempre un plan de acción: números de emergencia, contactos de otros cuidadores o servicios de salud mental.
* No dudes en buscar apoyo profesional si el comportamiento se torna peligroso.

📞 Números de Contacto Importantes
* Médico de cabecera: ________________________
* Emergencias: 9-1-1
* Hospital más cercano: _______________________
* Otro Cuidador de Apoyo: _____________________
* La línea de ayuda para Alzheimer en Puerto Rico es la Línea PAS de la ASSMCA, que se puede contactar al 1-800-981-0023 o al 787-765-2285. La Línea PAS ofrece servicios de intervención en crisis, orientación e información sobre Alzheimer y otros problemas de salud mental.

Centro Terapéutico OPAPApr.org/
Info. 939 231 9618 • 787 696 1159



CuidArte: Diseño & Redacción: impermanent.site/

Dirección

Buen Samaritano Western & Professional Plaza Piso 3 Suite 11
Aguadilla
00603

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+19392005093

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Selysmarie Martinez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría