Gastro Health PR

Gastro Health PR Felipe A Vélez González, MD, FACG,
Gastroenterólogo.

Especialista en enfermedades del tracto digestivo, prevención de cáncer colorectal, hígado graso, control de peso.

20/12/2024

Nota: Nuestra oficina permanecerá cerrada desde el 20 de diciembre hasta el 7 de enero de 2025.

Feliz Navidad y felices fiestas para todos! 🎄

12/12/2024

🌟Información y Conciencia sobre la Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa 🌟

Para nosotros los gastroenterólogos, es un deber crear conciencia de las enfermedades inflamatorias del intestino (EII), compuestas por la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa. Aprovechamos esta semana para explicarles un poco más acerca de estas condiciones.

🔺 Enfermedad de Crohn.
Es más común en pacientes de 20-30 años de edad. Puede afectar cualquier parte del tracto digestivo, o sea, desde la boca hasta el ano, siendo el intestino delgado el más comúnmente afectado, seguido por el colon. La inflamación se extiende a través de todas las capas del área afectada.

Qué lo causa? Se entiende que es una combinación de factores como predisposición genética, respuesta anormal del sistema inmunológico, creando inflamación al tracto digestivo, y algunos factores ambientales.

Los síntomas más comunes son: dolor abdominal, pérdida de peso involuntario, diarrea crónica, fatiga.

La enfermedad de Crohn puede causar estrechez del intestino, fístulas (conexión entre el intestino inflamado a otro órgano cercano, e incluso hacia la piel), problemas de absorción de nutrientes y vitaminas, absceso.

También puede tener manifestaciones fuera del intestino, como artritis, lesiones en la piel y afecciones en los ojos.

Cómo se diagnostica? Se diagnostica con un buen historial y examen físico, análisis de sangre y heces, CT scan, colonoscopía y endoscopía.

Cómo se trata? Al día de hoy no se ha encontrado una cura, pero existen diversos medicamentos que mantienen la enfermedad controlada, teniendo como meta una buena calidad de vida y mitigar los síntomas.

El tratamiento se escogerá tomando en cuenta varios factores, tales como la severidad de la enfermedad, la extensión de la inflamación, entre otros.

Se utilizan medicamentos especializados para controlar la inflamación. Algunos pacientes requieren una o varias cirugías.

🔺 Colitis Ulcerosa.
Se caracteriza por crear inflamación en el recto, la cual se puede extender hacia en resto del colon en forma continua. Solo se ve afectada la capa interna (mucosa) del intestino grueso.

Qué lo causa? Al igual que la enfermedad de Crohn, existen varios factores que se asocian al desarrollo de la colitis ulcerosa, tales como predisposición genética, respuesta anormal del sistema inmunológico, factores ambientales, entre otros.

Los síntomas más comunes son: sangrado re**al, diarrea persistente, cambios en el patrón de las evacuaciones, cólicos, pérdida de peso involuntaria, entre otros.

Cómo se diagnostica? Se diagnostica con un buen historial y examen físico, análisis de sangre y heces, CT scan, colonoscopía y endoscopía.

Cómo se trata? El tratamiento dependerá de varios factores: la localización y extensión de la inflamación, la severidad de los síntomas, la severidad de los hallazgos en la colonoscopía. Al momento no se ha encontrado una cura para esta enfermedad, pero existen medicamentos que mantienen los síntomas en remisión y disminuyen casi por completo la inflamación.

Vivir con EII es un reto para muchos, dado a lo compleja que pudiera ser la enfermedad, llegando a afectar la calidad de vida. El manejo ideal de ambas condiciones es uno multidisciplinario, liderado por un gastroenterólogo, el médico de cabecera, nutricionista, apoyo psicológico, buena comunicación con otros especialistas como radiólogos, patólogos y cirujanos.

En la última década, han salido al mercado excelentes opciones de medicamentos y se están estudiando otros con gran respuesta. La ciencia no se detiene en la búsqueda de una cura. Mientras tanto, comparte esta información con tus amigos para continuar creando conciencia sobre estas enfermedades.

Es fundamental que, si experimentas síntomas relacionados con enfermedades inflamatorias intestinales, busques orientación médica. La detección temprana y un tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente la calidad de vida. No dudes en hacer una visita a tu gastroenterólogo hoy mismo para discutir cualquier inquietud sobre tu salud digestiva.

El manejo adecuado de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, a través de un enfoque multidisciplinario, puede ayudarte a llevar una vida plena y controlada.

¡Tu salud intestinal es prioridad!

05/12/2024

La gastroenteróloga ha impactado a toda una comunidad como médica, educadora e investigadora, además de luchar en favor de los pacientes con enfermedades inflamatorias del intestino

Ojo!
03/10/2024

Ojo!

🔹¡Cuidemos nuestro Hígado! Información sobre el hígado graso en Puerto Rico 🔹

🔸Síntomas:
Aunque el hígado graso a menudo es asintomático, algunos pacientes pueden experimentar fatiga, malestar en la parte superior del abdomen, pérdida de peso inexplicada o debilidad. Si sientes alguno de estos síntomas, es importante consultar a un médico.

🔸Causas comunes:
El consumo en exceso de carbohidratos (azúcar, almidón, jugos, refrescos, pan, dulces), factores como la obesidad, la diabetes tipo 2, el colesterol alto, consumo excesivo de alcohol y estilo de vida sedentario. Mantener un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir el riesgo.

🔸 Medidas preventivas:
☑️ Adoptar una dieta baja en carbohidratos, rica en proteínas, grasas saludables, frutas (blueberry, blackberry, strawberry), verduras en porciones pequeñas, granos integrales y evitar alimentos ultraprocesados.

☑️ Ejercicio regular: Intenta realizar al menos 150 minutos de actividad física a la semana, como caminar, nadar o practicar yoga.

☑️ Control de peso: La pérdida de 5-10% del peso corporal puede mejorar la salud del hígado.

🔸 Diagnóstico:
☑️ Los médicos pueden realizar exámenes de sangre para medir las enzimas hepáticas y determinar la función del hígado.

☑️ Sonograma abdominal: Un estudio no invasivo que puede mostrar la presencia de grasa en el hígado.

☑️ Fibroscan: Un examen que evalúa la rigidez del hígado para detectar fibrosis o daño hepático.

🔸 Tratamientos:
☑️ Cambios en el estilo de vida: La modificación de la dieta y el aumento de la actividad física son los pilares del tratamiento.

☑️ Medicamentos: hay varios em etapa de investigación. Mientras tanto, es importante controlar la diabetes, el colesterol o la presión arterial, que a su vez benefician la salud hepática.

☑️ Suplementos: Algunos estudios sugieren que la vitamina E y los ácidos grasos omega-3 pueden ser útiles, pero siempre consulta a un médico antes de iniciar cualquier suplemento.

☑️ Tratamiento de condiciones subyacentes: Controlar la diabetes, la hipertensión y el colesterol alto es crucial.

☑️ En casos severos: Si hay daño hepático significativo, como cirrosis, se puede considerar un transplante de hígado en algunos pacientes.

¡Infórmate y cuida tu salud! Si tienes dudas, consulta a un profesional. 🥗💪

28/08/2024

📢 Todo lo que Necesitas Saber Sobre las Úlceras Pépticas: Síntomas, Causas y Tratamientos 📢

Las úlceras pépticas son una preocupación común de salud, pero entenderlas puede marcar la diferencia en el manejo y prevención. Aquí te compartimos 5 puntos clave que debes conocer:

🩺 Síntomas Comunes: Las úlceras pépticas pueden causar dolor en la boca del estómago, acidez estomacal persistente y evacuaciones oscuras. Si experimentas estos síntomas, es esencial buscar atención médica para un diagnóstico adecuado.

🔬 Causas Principales: La bacteria Helicobacter pylori es una de las principales causas de úlceras pépticas. Además, el uso excesivo de medicamentos antiinflamatorios como aspirina e ibuprofeno puede contribuir a su desarrollo. Menos frecuentemente, las úlceras pueden estar relacionadas con crecimientos cancerosos o estrés severo en pacientes críticos.

⚠️ Complicaciones Potenciales: Las úlceras pueden llevar a complicaciones graves como perforación del estómago, causando peritonitis, o sangrado gastrointestinal. Estos problemas pueden ser serios, requiriendo desde transfusiones de sangre hasta cirugía de emergencia.

🔍 Diagnóstico Preciso: La endoscopia superior es el método más efectivo para diagnosticar una úlcera. Este procedimiento permite a los médicos examinar directamente el esófago, estómago y duodeno, y realizar biopsias si es necesario para determinar la causa exacta de la úlcera.

💊 Tratamiento Efectivo: El tratamiento para las úlceras incluye medicamentos que reducen la producción de ácido estomacal para permitir la curación. Si la úlcera es causada por Helicobacter pylori, se prescribe un tratamiento con antibióticos. Además, es crucial revisar y posiblemente suspender el uso de medicamentos antiinflamatorios para evitar futuras úlceras y complicaciones.

Alternativas y Consejos:

🔸 Evita medicamentos antiinflamatorios siempre que sea posible.
🔸 Consulta con un gastroenterólogo para un seguimiento adecuado.
🔸 Mantén una dieta equilibrada y evita alimentos irritantes.
🔸 Gestiona el estrés para reducir el riesgo de úlceras relacionadas con el estrés.

Tu salud es lo más importante. Visita a tu gastroenterólogo hoy mismo para obtener más información.

Para más detalles, visita este enlace: https://www.prgastro.org/ulcera-peptica/

🩺💡

🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨Con mucho orgullo anunciamos que somos auspiciador oficial de Las Patriotas de Lares, de la liga de Balonce...
23/08/2024

🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨

Con mucho orgullo anunciamos que somos auspiciador oficial de Las Patriotas de Lares, de la liga de Baloncesto Superior Nacional Femenino! Les deseamos mucho éxito en esta temporada!

Los esperamos a todos mañana en el juego inaugural en Lares!🏀🏆🥇

Juego Inagural Cangrejeras de Santurce Vs Patriotas de Lares

13/08/2024

♦️ Guia de alimentación para manejar la Gastroparesis:
Consejos para una digestión más fácil ♦️

La gastroparesis es una condición en la que el estómago se vacía lentamente debido a una disfunción en los músculos del estómago o los nervios que los controlan. Esto puede causar síntomas como náuseas, vómitos, sensación de plenitud después de comer poco, y malestar abdominal.

Aquí hay algunas pautas generales para una dieta adecuada para alguien con gastroparesis:

✅ Comidas Pequeñas y Frecuentes: Comer porciones más pequeñas con más frecuencia puede ayudar a evitar la sobrecarga del estómago. Intenta hacer 5-6 comidas pequeñas al día en lugar de 3 grandes.

✅ Alimentos de Fácil Digestión: Opta por alimentos que se digieren fácilmente. Los alimentos bajos en fibra, como los granos refinados, las carnes tiernas y los vegetales cocidos y sin piel, suelen ser más fáciles de manejar.

✅ Evita los Alimentos Grasos y Fritos: Las comidas ricas en grasa pueden ralentizar el vaciamiento gástrico, por lo que es recomendable limitar el consumo de alimentos grasos y fritos.

✅ Selecciona Alimentos Blandos y Líquidos: Los alimentos blandos y líquidos, como purés, sopas y batidos, suelen ser más fáciles de digerir que los alimentos sólidos y fibrosos.

✅ Cocina y Muele los Alimentos: Los alimentos cocidos y molidos, como los purés y los alimentos enlatados, pueden ser más fáciles de digerir que los alimentos crudos o sólidos.

✅ Controla la Fibra: Aunque la fibra es importante para una dieta equilibrada, puede ser difícil de digerir para alguien con gastroparesis. Opta por fuentes de fibra soluble y limita la fibra insoluble, que puede ser más difícil de digerir.

✅ Hidrátate Adecuadamente: Mantén una buena hidratación, pero trata de evitar las bebidas carbonatadas y con cafeína, ya que pueden causar malestar.

✅ Consulta con un Dietista: Trabaja con un dietista o nutricionista especializado en gastroparesis para crear un plan de comidas personalizado que se ajuste a tus necesidades y preferencias.

Recuerda que cada persona con gastroparesis puede tener diferentes tolerancias y necesidades dietéticas, por lo que es importante ajustar estas recomendaciones a tu situación específica y siempre consultar a un profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado.

13/08/2024

Buenos días !

Nuestra oficina permanecerá cerrada mañana miércoles, debido al paso de la tormenta Ernesto. El jueves regresamos a horario normal. Que todos estén bien!

06/08/2024

🌟 Conociendo la Gastroparesis: Lo que Necesitas Saber 🌟

La gastroparesis es una condición que puede afectar significativamente tu calidad de vida. Aquí te dejamos 5 puntos claves para entenderla mejor y algunas soluciones para manejarla:

✅ ¿Qué es la Gastroparesis?
La gastroparesis es un trastorno en el que el estómago no se vacía correctamente, lo que puede causar náuseas, vómitos y sensación de plenitud. Esto sucede porque los músculos del estómago no funcionan como deberían o porque los nervios que los controlan están dañados.

✅ Causas Comunes
Esta condición puede ser causada por diabetes, especialmente diabetes tipo 1, cirugías estomacales, infecciones virales, o trastornos neuromusculares. Conocer la causa puede ayudar a guiar el tratamiento adecuado.

✅ Síntomas a Tener en Cuenta
Los síntomas incluyen náuseas persistentes, vómitos, dolor abdominal, sensación de saciedad temprana, y pérdida de peso. Si experimentas estos síntomas, es importante consultar a un profesional de la salud.

✅ Opciones de Tratamiento
🔸 Cambios en la Dieta: Comer comidas más pequeñas y frecuentes, y optar por alimentos de fácil digestión puede ayudar a reducir los síntomas.
🔸 Medicamentos: Existen medicamentos que pueden mejorar el vaciado del estómago o reducir los síntomas de náuseas y vómitos.
🔸 Estimulación Eléctrica: En algunos casos, se puede utilizar estimulación eléctrica para ayudar a los músculos del estómago a contraerse adecuadamente.

✅ Apoyo y Consulta Médica
Consultar a un gastroenterólogo es crucial para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. Además, un dietista puede ayudarte a adaptar tu dieta para mejorar tus síntomas.

24/07/2024

Reflujo Gastroesofágico

Es una sensación de quemazón en el centro del pecho, usualmente después de las comidas.

Ocurre cuando los ácidos que produce el estómago suben hacia el esofágo.

El reflujo constante pudiese crear problemas más serios a largo plazo, tales como:

🔺inflamación del esofágo
🔺tos
🔺ronquera
🔺asma
🔺úlceras
🔺sangrado
🔺dificultad para tragar
🔺estrechez del esofágo
🔺esofágo de Barret 🔺aumento en el riesgo de cáncer esofágico.

✅ Causas de reflujo:

🔺Alimentos irritantes en exceso (salsa roja, pique, condimentos, frituras, cafeína, alcohol, chocolate)
🔺 Fumar
🔺 Altos niveles de stress
🔺 Hernia hiatal
🔺trastornos de motilidad del esofágo

✅ El tratamiento incluye:

🔺reducción de alimentos irritantes
🔺dejar de fumar
🔺evitar el consumo de alimentos 3 horas antes de dormir
🔺mantener un peso ideal
🔺uso de antiácidos

Si los síntomas no mejoran, consulte a su médico o gastroenterólogo.


17/07/2024

Nos vamos de vacaciones!

Saludos! Notificamos que la oficina permanecerá cerrada hasta el 7 de agosto por unas merecidas vacaciones. Bendiciones a todos!

17/07/2024

🛑 H E M O R R O I D E S 🛑
Tratamiento, prevención y cuando consultar a tu médico

Las hemorroides son una afección frecuente que afecta a numerosas personas. A continuación, cinco puntos clave sobre esta condición, abordando tanto su tratamiento como su prevención:

🔺1. ¿Qué son las hemorroides?
Las hemorroides son venas hinchadas en el área del ano y el recto inferior. Pueden ser internas (dentro del recto) o externas (bajo la piel alrededor del ano). Los síntomas comunes incluyen picazón, dolor, sensación de bulto alrededor del ano y sangrado durante las evacuaciones.

🔺2. Causas comunes:
Las hemorroides pueden ser causadas por varias razones, como el esfuerzo durante la defecación debido al estreñimiento o diarrea crónica, el embarazo (debido al aumento de presión en la zona pélvica), obesidad, permanecer sentado durante períodos prolongados, levantar objetos pesados regularmente y factores genéticos.

🔺3. Tratamiento:
Medidas conservadoras: Incluyen cambios en la dieta para aumentar la fibra y el consumo de líquidos, lo cual ayuda a prevenir el estreñimiento. También se pueden usar baños de asiento tibios (baños de agua caliente) para aliviar los síntomas.

Medicamentos: Los medicamentos de venta libre como cremas, ungüentos o supositorios pueden reducir la inflamación y aliviar el dolor.

Procedimientos médicos: En casos graves o persistentes, se pueden recomendar procedimientos médicos como la escleroterapia (inyección para reducir el tamaño de las hemorroides), ligadura con bandas elásticas (para cortar la circulación y hacer que la hemorroide caiga) o cirugía mínimamente invasiva.

🔺4. Prevención:
🔸Mantener una dieta rica en fibra y beber suficiente agua para prevenir el estreñimiento.
🔸Evitar permanecer sentado durante períodos prolongados y hacer ejercicio regularmente para mejorar la circulación.
🔸Evitar el esfuerzo excesivo durante la defecación, y en su lugar, acudir al baño cuando sea necesario.
🔸Si estás embarazada, hablar con tu médico sobre medidas para prevenir hemorroides durante el embarazo.

🔺5. Cuándo consultar a un médico:
Si experimentas síntomas persistentes como sangrado re**al que no se detiene, dolor intenso, o si las hemorroides no mejoran con medidas caseras después de unos días, es importante consultar a un médico. Ellos pueden evaluar la gravedad del problema y recomendar el tratamiento adecuado, que puede incluir opciones más avanzadas dependiendo del caso.

Es crucial abordar las hemorroides tan pronto como sea posible para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida.

Consulta con uno de nuestros gastroenterólogos hoy mismo.

08/07/2024

Explorando los Divertículos:
Más Allá de la Superficie

🔺 Diverticulosis

🔸 ¿Que son los divertículos?

Los divertículos son bolsas abultadas y pequeñas que se pueden formar en la pared del intestino. Estas bolsas se forman más comúnmente en la parte inferior del intestino grueso (colon) conocida como el sigmoide. Los divertículos son comunes, en especial luego de los 40 años, y rara vez causan problemas.

🔸¿Que causa los divertículos?

La causa de la diverticulosis es desconocida, pero puede estar relacionada con la dieta (bajo consumo de fibra), la falta de ejercicio y la obesidad.

🔸¿Cuan común es la enfermedad de divertículos?

La de divertículos o diverticulosis es bastante común, especialmente a medida que envejecemos. Más del 30% de los adultos en los Estados Unidos entre 50 y 59 años y más del 70% de los mayores de 80 años tienen diverticulosis.

🔸¿Que complicaciones puede tener la diverticulosis?

🔺 Sangrado diverticular
Se presenta sangrado diverticular cuando se revienta un pequeño vaso sanguíneo dentro de la pared de un divertículos. El sangrado diverticular es una causa común de sangrado del intestino. El sangrado puede ser grave y puede ser mortal.

🔺 Diverticulitis

La diverticulitis ocurre cuando un divertículo se inflama o se infecta. Las personas que fuman, que están sobrepeso y que toman medicamentos antiinflamatorios están más propensos a desarrollar diverticulitis. La diverticulitis podría causar complicaciones tales como:

✅ Absceso - un área dolorosa, hinchada y llena de pus causada por una infección
✅ Fistula - una conexión anormal entre el colon y otra parte del cuerpo, como la vejiga o la va**na
✅ Perforación, o un agujero, en el colon
✅ Peritonitis, una infección del la capa que cubre la cavidad abdominal

🔸Algunos conceptos erróneos de la diverticulosis

Es totalmente falso que las personas que tienen divertículos no pueden comer semillas, granos, o cáscaras. También es falso que algunos irritantes tales como el alcohol, el pique y la pimienta pueden causas problemas de los divertículos.

Es esencial entender que la diverticulosis es común pero manejable con la atención adecuada. Consulta a un gastroenterólogo para un diagnóstico y manejo efectivo de esta condición.

🔺 ¡No olvides darle like y compartir este mensaje para ayudar a más personas a cuidar su salud intestinal!

29/06/2024

Atención ‼️

A todo paciente con First Medical Vital.

A partir del lunes 1 de julio, se reanudarán las visitas y procedimientos a todo paciente con dicho plan.

Fibroscan Hígado grasoEnfermedades del hígado Diabetes
25/06/2024

Fibroscan

Hígado graso
Enfermedades del hígado
Diabetes

Explorando la Salud Hepática:
El Papel Crucial de la Elastografía (FibroScan)

❇️ La elastografía es un estudio no invasivo, parecido a un sonograma, el cual nos indica cuán rígido se encuentra el hígado.

❇️ Un gastroenterólogo o técnico certificado coloca un transductor que emite unas ondas dirigidas al hígado. Esas ondas rebotan en la superficie del hígado y viajan de regreso al dispositivo. La rapidez de la onda nos ayuda a descifrar cuan rígido o laxo se encuentra el hígado.

❇️ Un hígado saludable es aquel que posee una superficie suave y laxa.

❇️ Un hígado rígido sugiere que a ocurrido un proceso de cicatrización o fibrosis.

❇️ La fibrosis en el hígado se mide en leve, moderada, severa y por último, cirrosis.

❇️ El hígado graso es una de las causas más comunes de fibrosis.

❇️ Otras causas comunes son: consumo de alcohol, ciertos medicamentos, diferentes tipos de hepatitis, enfermedades autoinmunes, enfermedades hereditarias del hígado, entre otras.

❇️ La elastografía en algunos casos evita la necesidad de una biopsia del hígado.

❇️ Todo paciente diabético tipo 2 debe realizarse un Fibroscan, ya que hasta un 70%de estos pacientes padecen de enfermedad del hígado, sobretodo hígado graso, y muchos no lo saben.

iConsulte a su médico o gastroenterólogo y proteja su hígado!
́a

25/06/2024

Atención ‼️

A todos nuestros pacientes del plan First Medical Vital.

Debido al incumplimiento de pago por parte del plan médico por varios meses, nos hemos visto obligados a tomar la decisión de no aceptar más pacientes de dicho plan. La falta de pago ha llegado al punto de poder afectar nuestras operaciones. Lamentamos mucho los inconvenientes. Nuestro compromiso es la salud y nuestros pacientes, pero ya se rebasó el límite.
Seguiremos viendo pacientes del plan Vital Triple S y MMM.

Atentamente,

Dr. Felipe A. Vélez González.

19/06/2024

Explorando la Colonoscopía:
Prevención y diagnóstico gastrointestinal

1️⃣ La colonoscopía es un procedimiento que realizan los gastroenterólogos y algunos cirujanos con el fin de estudiar el interior del tracto digestivo inferior (colon, recto, ano, íleon)

2️⃣ El colonoscopio es un tubo flexible que tiene una cámara de alta definición la cual permite observar la mucosa y tomar muestras de ser necesario.

3️⃣ Este procedimiento se realiza en la oficina del médico y en los hospitales mientras el paciente recibe un sedante o anestesia.

4️⃣ La colonoscopía es el estudio de elección para la prevención de cáncer de colon y recto.

5️⃣ Algunos criterios para realizarla son:
- Sangrado re**al
- Cambios en el patrón de las evacuaciones
- Pérdida de peso inexplicable
- Anemia de origen desconocido
- Dolor abdominal persistente
- Historial de cáncer gastrointestinal en familiares cercanos

6️⃣ La colonoscopía nos permite:
- Remover pólipos
- Detener sangrados
- Diagnosticar enfermedades como cancer, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, diverticulosis, hemorroides, entre otras

7️⃣ La colonoscopía es clave para prevenir enfermedades intestinales.

¡Comparte este post y ayuda a salvar vidas!
iConsulta con tu gastroenterólogo hoy mismo!



19/06/2024

➡️ Estudiando el Interior:
Todo lo que debes saber de la Endoscopia Digestiva ⬅️

La endoscopía es un procedimiento que realizan los gastroenterólogos con el fin de estudiar el interior del tracto digestivo superior (esófago, estómago y parte del duodeno).

El endoscopio es un tubo flexible que tiene una cámara de alta definición la cual permite observar la mucosa y tomar muestras de ser necesario.

Este procedimiento se realiza en la oficina del médico y en los hospitales mientras el paciente recibe un sedante o anestesia.

Algunas de las indicaciones para realizar una endoscopía son:
✅ dolor de estómago o dispepsia
✅ acidez persistente
✅ sangrado
✅ náuseas y vómitos persistentes
✅ dificultad para tragar
✅ pérdida de peso involuntaria
✅ anemia de origen desconocido

La endoscopía puede ayudar en el diagnóstico de úlceras, reflujo gastroesofágico, cancer, entre otras.

También se usa para tratar úlceras, detener sangrados, extraer objetos o alimentos atrapados en el tracto digestivo, remover pólipos, colocar tubos de alimentación y/o dilatar áreas estrechas, entre otros.

iConsulte con su médico o gastroenterólogo!

Dirección

Urbanización Garcia #47, Morell Campos Street
Arecibo
00612

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 16:00
Martes 07:00 - 16:00
Miércoles 07:00 - 16:00
Jueves 07:00 - 16:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gastro Health PR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato El Consultorio

Enviar un mensaje a Gastro Health PR:

Compartir

Categoría