10/10/2025
¡Día Mundial de la Salud Mental!
Priorizar la salud mental 🧠 y tomar conciencia de su importancia no es cosa de un solo día: es un ejercicio constante. Les exhorto a examinar qué actividades están realizando para cuidar su bienestar y a integrar pequeñas rutinas en su vida diaria. Un cambio hoy ya es progreso 🙌
Algunas recomendaciones:
🤝 Voluntariado y servicio: promueve propósito y pertenencia, y se asocia con mejor ánimo y habilidades socioemocionales.
🍎 Comidas en familia, sin pantallas: favorecen la conexión emocional, el diálogo y mejores hábitos. Múltiples estudios han encontrado que las comidas en familia protegen a niños y adolescentes de una alimentación de menor calidad, la obesidad, las conductas de riesgo, un deterioro de la salud y el bienestar mental, y un menor rendimiento académico (Snuggs & Harvey, 2023).
🐾 Interacciones con animales (mascotas): ayudan a reducir estrés, ansiedad y a fomentar vínculos sociales.
😴 Higiene del sueño: Dormir las horas recomendadas por edad/etapa de desarrollo mejora ánimo, atención y regulación emocional.
⛹️ Ejercicio: libera endorfinas y reduce ansiedad. Incorporar movimiento.
💻 Horarios libres de las pantallas, redes sociales, etc.: permite un balance al proveer espacios para conexiones de calidad (escucha activa).
📓 Diario de la gratitud: A veces nos acostumbramos a hablarnos con dureza, a filtrar lo positivo y a dar más peso a lo que sale mal. El diario de gratitud nos ayuda a volver a mirar lo valioso que sí ocurre cada día. Muchas experiencias positivas pasan desapercibidas y, sin embargo, suelen ser más de las que imaginamos.
🌟 ¡Cuidar tu salud mental también cuida a quienes te rodean! 🌟
́aALaVez