Fibromialgia Mi verdad El dolor escondido.

Fibromialgia Mi verdad El dolor escondido. Cada situación que tengas o dudar, póngalo aquí y ayudaremos.

Me dedico a buscar información para ustedes, ya que muchas veces los médicos nos dejan con muchas dudas de lo que tenemos, nos sentimos derrotadas ante esta enfermedad invisible a los demás.

Tratamiento integral y profesionales implicados en la atención de la fibromialgiaEl tratamiento de la fibromialgia requi...
02/05/2025

Tratamiento integral y profesionales implicados en la atención de la fibromialgia

El tratamiento de la fibromialgia requiere un enfoque integral que combine distintos tipos de intervención médica y terapéutica. Este abordaje multidisciplinario tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del paciente mediante una estrategia que incluya medicamentos, actividad física, terapia psicológica y hábitos saludables.

Diversos profesionales de la salud suelen formar parte del equipo de atención:

Reumatólogos y médicos de atención primaria: participan en la evaluación inicial, diagnóstico y planteamiento del tratamiento.

Médicos de familia: desempeñan un papel clave en el seguimiento continuo del paciente y en la coordinación de los diferentes especialistas.

Fisioterapeutas: ayudan a mantener o mejorar la movilidad y reducir la sensación de dolor mediante ejercicios y técnicas físicas específicas.

Psicólogos o psiquiatras: brindan apoyo para manejar el impacto emocional de la enfermedad, así como herramientas para afrontar el dolor crónico y el estrés asociado.

Nutricionistas: orientan sobre una alimentación adecuada que pueda contribuir al alivio de algunos síntomas y al bienestar general.

QUE RELACIÓN HAY ENTRE LA FIBROMIALGIA Y LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNESLa fibromialgia es una enfermedad crónica que causa...
02/05/2025

QUE RELACIÓN HAY ENTRE LA FIBROMIALGIA Y LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES

La fibromialgia es una enfermedad crónica que causa dolor y otros síntomas en todo el cuerpo. Muchas personas con enfermedades autoinmunes también la padecen. Entonces, ¿cuál es la conexión entre la fibromialgia y las enfermedades autoinmunes? Para ayudar, considere Panzyga, indicado principalmente para el tratamiento de la inmunodeficiencia humoral primaria (IP). Actúa proporcionando anticuerpos de los que carece el sistema inmunitario.

10 Signos de Fibromialgia

Dolor muscular generalizado.
Fatiga.
Alteraciones del sueño.
Dificultades cognitivas ("niebla fibrosa").
Dolores de cabeza.
Síndrome del intestino irritable (SII).
Hormigueo o entumecimiento en manos y pies.
Sensibilidad a la luz, el ruido o la temperatura.
Rigidez, especialmente por la mañana.
Depresión o ansiedad.

¿Qué se clasifica como una enfermedad autoinmune?

Algunas enfermedades autoinmunes comunes incluyen:

Enfermedad de Huntington: Un trastorno autoinmune relacionado con TH17 contra la huntingtina mutante codificada por múltiples tripletes CAG.
Inmunodeficiencia primaria (IP).
Polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (PTIC).
Artritis reumatoide.
Lupus eritematoso sistémico (LES).
Esclerosis múltiple (EM).
Hipotiroidismo (tiroiditis de Hashimoto).
Hipertiroidismo (enfermedad de Graves).
Diabetes tipo 1.
Psoriasis y artritis psoriásica.

Existen muchas enfermedades autoinmunes diferentes. Sus síntomas varían significativamente según la parte del cuerpo atacada por el sistema inmunitario.

Estos son solo algunos ejemplos de enfermedades autoinmunes, pero existen muchas más. La característica clave que clasifica una enfermedad como autoinmune es la participación de autoanticuerpos y, en la mayoría de los casos, la inflamación crónica.©️

¿Qué es la fibromialgia?

La fibromialgia es una afección común que afecta entre el 2% y el 4% de los adultos en EE. UU. Es más común en mujeres y suele aparecer en la mediana edad. Causa dolor generalizado, además de muchos otros síntomas debilitantes. Sin embargo, durante años, los científicos han luchado por determinar la causa de estos problemas.

Aunque aún se desconoce la causa precisa de la fibromialgia, parece ser el resultado de una disfunción del sistema nervioso central. Implica niveles bajos de neurotransmisores, como la serotonina, la noradrenalina y la dopamina. También involucra la hormona del estrés, el cortisol, junto con niveles elevados de la sustancia P. Esta combinación significa que las personas con fibromialgia experimentan una mayor sensibilidad al dolor en comparación con quienes no la padecen. Incluso un roce leve puede volverse doloroso, dificultando muchas actividades cotidianas. Para colmo, este síntoma suele ir acompañado de muchos otros.

Síntomas de la fibromialgia

Para recibir un diagnóstico de fibromialgia, se debe presentar dolor intenso en tres a seis zonas del cuerpo. De lo contrario, se debe presentar dolor más leve en siete zonas o más. Estos síntomas deben persistir durante al menos tres meses, sin otra causa posible.

Además del dolor generalizado, la fibromialgia puede causar una amplia gama de síntomas:

Rigidez o espasmos musculares.
Sensibilidad al tacto.
Fatiga.
Problemas para dormir.
Dificultades cognitivas (conocidas como "niebla fibrosa").

Las personas con fibromialgia también pueden sufrir síndrome del intestino irritable (SII), ansiedad o depresión.

¿Qué es una enfermedad autoinmune?

El término "enfermedad autoinmune" se utiliza para describir un trastorno en el que el sistema inmunitario ataca los tejidos sanos del cuerpo.

En circunstancias normales, el sistema inmunitario nos protege de infecciones, como virus y bacterias. Esto se logra mediante la producción de anticuerpos, que son proteínas que ayudan al cuerpo a reconocer a los invasores y destruirlos antes de que causen daños graves.

Sin embargo, en una enfermedad autoinmune, el sistema inmunitario produce anticuerpos contra las propias células del cuerpo. Estos se conocen como autoanticuerpos. Hacen que el sistema inmunitario reaccione a las células del cuerpo como si fueran un virus o una bacteria. Esta reacción causa inflamación y una serie de síntomas desagradables.

¿Es la fibromialgia una enfermedad autoinmune?

Durante muchos años, se creyó que la fibromialgia era un trastorno inmunitario. Esto se debe a que comparte muchos síntomas con ciertas enfermedades autoinmunes. Sin embargo, también existen algunas diferencias importantes.

Similitudes entre la fibromialgia y las enfermedades autoinmunes

Ciertas enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide y el LES, pueden causar dolor y fatiga. Estos también son síntomas clásicos de la fibromialgia. Además, a menudo existe cierta superposición entre estas afecciones. Las personas con artritis reumatoide, LES o hipotiroidismo también suelen padecer fibromialgia.

Otra similitud es que tanto la fibromialgia como las enfermedades autoinmunes parecen tener un componente genético que se desencadena por un evento estresante. Esto puede incluir un trauma físico, como una enfermedad, una infección, una operación o un parto. De lo contrario, podría tratarse de un estrés emocional extremo debido a una ruptura sentimental o un duelo.

Finalmente, tanto las enfermedades autoinmunes como la fibromialgia son mucho más comunes en mujeres que en hombres. Además, tienden a presentarse aproximadamente a la misma edad.

Diferencias entre la fibromialgia y las enfermedades autoinmunes

A pesar de las muchas similitudes, no hay evidencia de que la fibromialgia sea el resultado de autoanticuerpos que atacan las células sanas. Tampoco está asociada con la inflamación, a diferencia de muchas otras enfermedades autoinmunes. Afecciones como la artritis reumatoide causan dolor debido a articulaciones dañadas e inflamadas; la causa del dolor de la fibromialgia es muy diferente. Se origina en el sistema nervioso central, en lugar del sistema inmunitario, como resultado de un desequilibrio neuroquímico.

Por lo tanto, la fibromialgia no se clasifica actualmente como un trastorno autoinmune, aunque comparte algunas características similares. Dicho esto, la investigación sobre la causa exacta de la fibromialgia aún continúa.

En el futuro, podríamos descubrir que la fibromialgia tiene un componente autoinmune. Hasta entonces, los científicos deben seguir trabajando arduamente para descubrir la causa subyacente de la afección. Solo así podrán desarrollar tratamientos efectivos y aliviar el dolor de la fibromialgia.©️

Artículo por: Fibromyalgia Health

Más luego mis hermosuras les estaré poniendo mis análisis para que comparen los de ustedes, lo que me dijo el medico y a...
31/03/2025

Más luego mis hermosuras les estaré poniendo mis análisis para que comparen los de ustedes, lo que me dijo el medico y aun espero resultados del hematólogo por anemia 🙏🏻

Ojo con esto ...
31/03/2025

Ojo con esto ...

Diagnosticada el 17 marzo 2025 con lupus cuantas personas defendiendo aquí lo tienen....?
31/03/2025

Diagnosticada el 17 marzo 2025 con lupus cuantas personas defendiendo aquí lo tienen....?

04/11/2024

El dolor emocional es el más que nos ataca (ansiedad) ... estaré hablando de eso. Pendientes 😉

04/11/2024

Buenos días amiguitos 🙏🏻 Dios los bendiga grandemente.

Anuncio: estaré dando nuestros testimonios de lo que padecemos a otras personas. El que este interesado aparecer conmigo en vivo para ser apoyo a otros me avisan por mensaje estaré pendiente. 🙏🏻

Tengo pagina nueva, están invitados:Reflejos de Paz será de gran ayuda para las personas que de una forma u otra se sien...
13/08/2024

Tengo pagina nueva, están invitados:
Reflejos de Paz será de gran ayuda para las personas que de una forma u otra se siente con hambre de la Palabra de Dios, frases, cartas, mi experiencia, como lo puedes lograr, reflexiones cristianas, me gastaría tenerlos ahí.

Por que la Gloria y la Honra es para Dios !

Mtro.ADenise
Arroyo

11/08/2024

" Tu fidelidad es grande ..."

¡¡¡¡Precioso hijo de Dios!!!!

Mtro. ADenise

¡¡¡¡Buenas noches, bendiciones!!!!La oración activa, que implica un reconocimiento consciente de la grandeza de Dios, co...
05/08/2024

¡¡¡¡Buenas noches, bendiciones!!!!

La oración activa, que implica un reconocimiento consciente de
la grandeza de Dios, como recordar su intervención en
momentos difíciles, fortalece nuestra fe y nos ayuda a superar
el miedo y la ansiedad.

Un ejemplo bíblico es:
David, quien, antes de enfrentarse a Goliat, recordó cómo Dios
lo había ayudado a vencer lobos y leones, fortaleciendo su fe y
superando su miedo (1 Samuel 17).

Mtro.ADenise

¿Cuál es tu tipo de fibromialgia?Hasta hace relativamente poco no sabía qué tipo de fibromialgia era la mía. Fue un reum...
04/08/2024

¿Cuál es tu tipo de fibromialgia?

Hasta hace relativamente poco no sabía qué tipo de fibromialgia era la mía. Fue un reumatólogo el que (casi diez años después del diagnóstico) me dio la noticia, tenía fibromialgia secundaria.

Y es bueno saberlo, aunque haya pasado tanto tiempo.

Por eso, hoy quería publicar este post con diferentes tipos de fibromialgia y qué las diferencia, según la FMF. He adaptado un poco el listado, para simplificarlo, pero podéis ver la infografía completa en el enlace del final.

Tipos de fibromialgia

1. Fibromialgia I: También llamada fibromialgia primaria, es el tipo más común. No se debe a alteraciones ortopédicas pero el dolor está presente en el sistema musculoesquelético. Hay dolor en los puntos gatillo con una mínima presión.

2. Fibromialgia II: También llamada fibromialgia secundaria. Va de la mano de otras condiciones médicas, como lupus, artritis reumatoide, síndrome de Ehlers-Danlos, etc. El dolor es generalizado.

3. Fibromialgia regional: Se localiza en una sola región del cuerpo, de ahí su nombre. Aunque otras partes del cuerpo también pueden presentar dolor agudo.

4. Fibromialgia post-traumática: Se desarrolla después de un trauma físico como accidentes de coche, fracturas, accidentes laborales, etc. Provoca dolor cervical agudo, tensión muscular, fatiga, rigidez matutina y dolor...

Consejos para aliviar el dolor emocional en los hombroAprender a decir «no» puede ser liberador y te ayudará a evitar el...
04/08/2024

Consejos para aliviar el dolor emocional en los hombro

Aprender a decir «no» puede ser liberador y te ayudará a evitar el agotamiento.

Paso a paso:

Evalúa tus compromisos actuales y decide cuáles son realmente necesarios.
Practica decir «no» en situaciones pequeñas para ir ganando confianza.
Establece límites claros en tu vida personal y profesional.

3. Practica la relajación y el autocuidado
Descripción: El estrés y la tensión pueden acumularse en nuestros hombros. Practicar técnicas de relajación y cuidar de ti mismo puede ayudarte a liberar esa tensión.

Paso a paso:

Incorpora ejercicios de estiramiento y yoga en tu rutina diaria.
Dedica tiempo a actividades que disfrutes, como leer, pintar o caminar al aire libre.
Prueba técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda o los masajes.

4. Busca apoyo profesional
Descripción: Si el dolor persiste, puede ser útil buscar la ayuda de un profesional de la salud, ya sea un fisioterapeuta, un psicólogo o un terapeuta ocupacional.

Paso a paso:

Considera la terapia psicológica para trabajar en las causas emocionales subyacentes.

Consulta a tu médico para descartar cualquier causa física del dolor.

Investiga sobre terapias alternativas como la acupuntura o la terapia de masaje.

Recuerda que cuidar tu salud emocional es tan importante como cuidar tu salud física. No tengas miedo de pedir ayuda si la necesitas.

Dirección

Arroyo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fibromialgia Mi verdad El dolor escondido. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram