
10/08/2025
🧠💚 El eje intestino-cerebro: cuando tu salud digestiva impacta tu salud mental
Como gastroenterólogo, es fascinante y cada vez más evidente que el intestino y el cerebro están conectados de forma directa a través de lo que llamamos eje intestino-cerebro.
📌 ¿Qué es?
Es una red de comunicación bidireccional entre el sistema nervioso central y el sistema digestivo, mediada por:
Nervio vago (el “cable” principal que conecta intestino y cerebro).
Sistema inmunológico.
Microbiota intestinal (millones de bacterias “buenas” que viven en tu intestino).
Hormonas y neurotransmisores.
💡 Cómo el intestino influye en tu estado de ánimo y emociones:
El 90% de la serotonina (neurotransmisor del bienestar) se produce en el intestino.
Un desequilibrio en la microbiota intestinal puede contribuir a ansiedad, depresión y cambios de humor.
La inflamación intestinal crónica puede afectar la función cerebral.
El estrés y las emociones negativas pueden alterar la motilidad intestinal y la composición bacteriana.
🥦 Cómo cuidar tu eje intestino-cerebro:
✅ Alimentación rica en fibra, frutas y vegetales.
✅ Incluir alimentos fermentados (yogur, kéfir, chucrut) para fortalecer la microbiota.
✅ Mantenerte hidratado.
✅ Dormir bien y reducir el estrés con técnicas de relajación.
✅ Evitar el consumo excesivo de ultraprocesados, alcohol y azúcares refinados.
📍 Tu intestino no solo digiere alimentos, también influye en cómo piensas, sientes y reaccionas. Cuidar tu salud digestiva es también cuidar tu salud mental.
Puedes comunicarte al 787-798-9522 o escribir un texto al 787-562-8032