Esthermari González Polanco, MD FAAP

Esthermari González Polanco, MD FAAP Board Certified• Pediatric Gastroenterologist

La gastroenterología pediátrica va más allá de dolor de barriga. Diagnosticamos y tratamos condiciones que impactan cali...
04/08/2025

La gastroenterología pediátrica va más allá de dolor de barriga. Diagnosticamos y tratamos condiciones que impactan calidad de vida y desarrollo.

ERGE infantil: No es normal que bebes regurgitan excesivamente. Puede afectar sueno y ganancia de peso.
Enfermedad Celiaca: 1 de cada 100 niños padece sin diagnóstico. Daña vellosidades intestinales.
Alergias FPIES: Reacciones tardías a alimentos que causan vómitos profusos.

Usamos pruebas de última generación (endoscopias, pediátricas, test de hidrógeno espirado) para diagnósticos precisos.

¿Sospechas de algún trastorno digestivo? Primera consulta sin largas esperas.
939-293-7494

¿Tu hijo come muy poco o solo ciertos alimentos? Podría ser ARFID.Estos síntomas pueden indicar que tu hijo padece ARFID...
28/07/2025

¿Tu hijo come muy poco o solo ciertos alimentos? Podría ser ARFID.

Estos síntomas pueden indicar que tu hijo padece ARFID:
✅Selectividad extrema
✅Miedo a vomitar/atragantarse
✅Perdida de peso
✅Falta de energía
✅Ansiedad en comidas.

No ignores estas señales. Un diagnóstico temprano mejora la calidad de vida del niño.

📆Agenda una evaluación con nuestra especialista.

Creemos que todos los niños merecen acceso a una atención gastroenterológica de excelencia. Por eso, aceptamos los sigui...
21/07/2025

Creemos que todos los niños merecen acceso a una atención gastroenterológica de excelencia. Por eso, aceptamos los siguientes planes médicos:

Triple S Vital
Plan de Salud Menonita Vital
First Medical Vital
MMM Multihealth Vital
Triple S Salud
Plan de Salud Menonita

Nuestro equipo está listo para ayudar a tu hijo con problemas digestivos, hepáticos o nutricionales.

Agenda una cita y descubre como podemos mejorar su salud gastrointestinal.

La dieta FODMAP es un plan temporal que reduce ciertos carbohidratos fermentables (como lactosa, fructosa y edulcorantes...
14/07/2025

La dieta FODMAP es un plan temporal que reduce ciertos carbohidratos fermentables (como lactosa, fructosa y edulcorantes) para aliviar síntomas como hinchazón, gases o dolor abdominal. Es especialmente útil en casos de síndrome de colon irritable.

🍎Alimentos a limitar: lácteos, manzanas, trigo, legumbres y edulcorantes artificiales.
🍗Alternativas seguras: arroz, quinoa, zanahorias, carnes magras y plátanos.

⚠️Importante: Esta dieta debe ser supervisada por un especialista para evitar deficiencias nutricionales.

Si tu hijo tiene molestias digestivas frecuentes, consúltanos para un plan personalizado.

07/07/2025

El ARFID es un trastorno alimentario donde el niño evita o restringe alimentos por miedo a atragantarse, por texturas o por falta de interés a comer. A diferencia de los niños selectivos, quienes padecen ARFID pueden presentar:

🔸Perdida de peso significativa.
🔸Deficiencias nutricionales (hierro, vitaminas)
🔸Ansiedad extrema ante comidas nuevas.

Si sospechas que tu hijo tiene ARFID, es clave buscar ayuda profesional para evitar complicaciones de crecimiento.

¿Tu hijo rechaza grupos enteros de alimentos?
Hablemos para evaluar sus necesidades.

.

Board Certified• Pediatric Gastroenterologist

La deshidratación puede ser un riesgo frecuente en niños con problemas digestivos, por eso es importante reconocer sus s...
30/06/2025

La deshidratación puede ser un riesgo frecuente en niños con problemas digestivos, por eso es importante reconocer sus señales a tiempo para actuar rápido y evitar complicaciones.

💧 Boca seca y labios agrietados.
👀 Ojos hundidos o con poca lágrima al llorar.
😴 Letargo o cansancio inusual.
🚽 Disminución en la cantidad de o***a o pañales secos por varias horas.
🌡 Piel seca y ría al tacto.

Si notas alguno de estos síntomas, aumenta la ingesta de líquidos recomendados y consulta con el pediatra. Detectar a tiempo la deshidratación es clave para cuidar la salud de tu hijo.

Un tránsito intestinal saludable es clave para el bienestar digestivo de los niños, especialmente para quienes tienen co...
23/06/2025

Un tránsito intestinal saludable es clave para el bienestar digestivo de los niños, especialmente para quienes tienen colon irritable. Aquí te compartimos algunos consejos sencillos y naturales para ayudar a mejorar su digestión:

🍎 Incluye en la dieta frutas y verduras frescas, ricas en fibra que facilitan el paso de los alimentos.
💧 Fomenta el consumo de agua durante el día para mantener una buena hidratación.
🚶 Anima a los niños a realizar actividad física moderada, como caminar o jugar al aire libre.
⏰ Establece horarios regulares para las comidas y para ir al baño, creando rutinas estables.
🌿 Evita alimentos procesados o con altos niveles de rasa que pueden dificultar la digestión.

Estos hábitos no solo mejoran el tránsito intestinal, sino que también contribuyen a una mejor calidad de vida. ¡Incorpora poco a poco estas recomendaciones para un cuidado integral!

Durante el receso escolar, muchos niños participan en campamentos o actividades al aire libre.Para quienes viven con sín...
16/06/2025

Durante el receso escolar, muchos niños participan en campamentos o actividades al aire libre.

Para quienes viven con síndrome de colon irritable, estos cambios pueden ser un reto… pero también una oportunidad para sentirse mejor si se adapta la rutina.

👩‍🏫 Habla con los organizadores del campamento para explicar la condición de tu hijo. Esto permite crear un ambiente comprensivo y prevenir malestares innecesarios.
⏳ Establece pausas programadas para ir al baño o descansar, especialmente durante excursiones o juegos prolongados.
🥪 Envía comidas y snacks que sepas que tolera bien, evitando los desencadenantes conocidos.
🌿 Introduce actividades suaves como respiraciones profundas, yoga infantil o momentos de lectura tranquila para reducir el estrés.
🗣 Fomenta que tu hijo día cómo se siente: esto no solo le dará seguridad, sino que permitirá actuar con rapidez si algo lo incomoda.

El verano puede seguir siendo divertido y saludable. Solo se necesita un poco de previsión y mucho amor. 💛


Mantenerse bien hidratado es fundamental para cuidar el sistema digestivo, especialmente cuando hay síndrome de colon ir...
09/06/2025

Mantenerse bien hidratado es fundamental para cuidar el sistema digestivo, especialmente cuando hay síndrome de colon irritable. El agua ayuda a que el tránsito intestinal sea más regular y reduce las molestias como el estreñimiento o la inflamación.

🚰 Ofrece agua fresca a tu hijo a lo largo del día, evitando bebidas azucaradas o con cafeína.
⏲ Establece horarios para que el niño recuerde beber líquidos, especialmente en las comidas.
🍵 Puedes complementar con infusiones suaves recomendadas por el médico, siempre sin azúcar.
🌿 La hidratación contribuye a mejorar el bienestar general y a mantener el equilibrio digestivo.

Un hábito tan simple como beber agua puede hacer una gran diferencia en la calidad de vida de los niños con colon irritable.

¡Anímate a acompañar este cuidado todos los días!

El síndrome de colon irritable puede afectar no solo el cuerpo, sino también el ánimo y la tranquilidad de los más peque...
02/06/2025

El síndrome de colon irritable puede afectar no solo el cuerpo, sino también el ánimo y la tranquilidad de los más pequeños. Por eso, el acompañamiento emocional es fundamental para que se sientan apoyados y comprendidos.

🗣 Escucha activa: permite que tu hijo exprese cómo se siente sin jugarlo ni minimizar su malestar.
🧘‍♀️ Paciencia y calma: evita mostrar preocupación excesiva o frustración, ya que los niños captan esas emociones.
🤗 Refuerza la seguridad: hazle saber que estás a su lado y qué juntos pueden enfrentar cualquier dificultad.
⏰ Rutinas y hábitos: mantener horarios regulares para las comidas y el descanso ayuda a crear estabilidad.
Busca apoyo profesional: si notas que el malestar emocional es muy fuerte, un psicólogo infantil puede ser un gran aliado.

Recuerda que el bienestar emocional es parte clave en el cuidado integral de tu hijo. Acompáñalo con amor y comprensión cada día.

¡Cuidar la salud digestiva también es cuidar la infancia! 👶💚En este día, recordamos la importancia de mantener un sistem...
29/05/2025

¡Cuidar la salud digestiva también es cuidar la infancia! 👶💚

En este día, recordamos la importancia de mantener un sistema digestivo sano desde los primeros años de vida. La digestión influye en la energía, el crecimiento y el bienestar general de los niños.

🥦 Buena alimentación
🍎 Hábitos saludables
🚶‍♂️ Actividad física regular
🩺 Controles pediátricos con especialistas

Prestar atención a síntomas como dolor abdominal, hinchazón, cambios en las deposiciones o intolerancias alimentarias es clave para prevenir y tratar a tiempo condiciones como el síndrome de colon irritable u otras alteraciones digestivas.

📞 ¿Notas molestias digestivas en tu hijo? Agenda una evaluación al 939-293-7494.

La colonoscopia es un procedimiento médico que permite al especialista observar el interior del intestino grueso (colon)...
26/05/2025

La colonoscopia es un procedimiento médico que permite al especialista observar el interior del intestino grueso (colon) usando una cámara pequeña y flexible. 🧑‍⚕️🔍

En pediatría, se realiza para diagnosticar o controlar problemas digestivos como:

💨 Dolor abdominal crónico
💩 Diarrea persistente o con sangre
📉 Pérdida de peso sin causa aparente
🍽️ Dificultad para absorber nutrientes

Durante el estudio, el niño está dormido con anestesia, así que no siente dolor. El procedimiento es seguro, controlado y cuidadoso en manos de un gastroenterólogo pediatra.

📌 Es una herramienta clave para cuidar la salud digestiva de los más pequeños.

📞 ¿Tienes preguntas sobre el procedimiento? Escríbenos al 939-293-7494 y con gusto te ayudamos.

Dirección

Bayamon Medical Plaza Suite 803
Bayamon
00959

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Martes 09:00 - 14:00
Miércoles 09:00 - 14:00
Jueves 09:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Esthermari González Polanco, MD FAAP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Esthermari González Polanco, MD FAAP:

Compartir

Categoría