Dra. Enid Pagán Miranda

Dra. Enid Pagán Miranda Medicina Familiar

02/08/2025
02/08/2025
28/07/2025

A groundbreaking advance in eye care is giving hope to millions: a new drug capable of reversing retinal cell damage is showing stunning results in lab and early human trials. Delivered via eye drops or simple injections, the treatment stimulates the regeneration of photoreceptors, the vital cells that detect light at the back of the eye. This breakthrough offers the first real chance to restore sight for people suffering from macular degeneration and some genetic vision disorders, with patients previously declared legally blind reporting dramatic improvements in their ability to see.

Unlike traditional surgical procedures or implants, this experimental drug is non-invasive and can be administered easily in a clinical setting. Scientists were astounded by the early results, which included significant vision gains and, in some cases, the return of independence for patients who had lost hope. By directly targeting and repairing damaged retinal tissue, the treatment represents a new paradigm in visual rehabilitation, one that could be accessible to a global population in need.

If future trials confirm its safety and effectiveness, this innovation may signal the dawn of a new era in eye health. For millions living with vision impairment, the promise of sight restored is moving closer to reality, thanks to a simple drop that sparks the body’s own power to heal.
📚 Source: Journal of Ophthalmic Science, 2025 | Vision Restoration Breakthrough Reports

28/07/2025

Si utilizas cannabis medicinal y te vas a operar pronto con nosotros, esta información es clave:
Es crucial que suspendas su uso al menos 72 horas antes de la cirugía.
Esto ayuda a evitar complicaciones con la anestesia y asegura una recuperación más segura.

Tu seguridad es nuestra prioridad. 💙

Cuando tu hijo no recoge su cama, no lava su ropa, no lava su plato, no organiza su mochila… no es solo una “etapa”.Es u...
21/07/2025

Cuando tu hijo no recoge su cama, no lava su ropa, no lava su plato, no organiza su mochila… no es solo una “etapa”.
Es un reflejo de que no se formó en hábitos básicos de responsabilidad.
Tu hijo no es perezoso… solo aprendió que siempre hay alguien que lo hará por él.
Los hijos deben ser educados para ser útiles.
Muchos adolescentes hoy no cumplen sus tareas ni se hacen cargo de su espacio porque fueron sobreprotegidos, excusados o ignorados. Y ahora, en la adolescencia, se sienten con derecho a que todo se les haga… y sin capacidad para hacerse cargo.
No lo estás preparando para una habitación…
Lo estás preparando para una vida.

EJEMPLO REAL:
Una madre contó que su hijo de 17 años jamás tendía su cama.
Ella lo justificaba: “Pobrecito, va al colegio y regresa cansado.”
Un día, él se quedó solo en casa un fin de semana.
¿Resultado? La cama fue su nido de tres días. No comió bien. No se bañó. No limpió nada.
Y cuando ella volvió, él solo dijo: “No sabía qué hacer primero.”
No es que no pudiera.
Es que nunca tuvo que hacerlo.

EJERCICIO:
Esta noche, mira la cama de tu hijo.
Si no la tiende, no lo grites…
Pregúntate:
📌 “¿Desde cuándo lo estoy formando para la comodidad y no para la vida?”
📌 “¿Qué estoy evitando corregir… que mañana la vida le va a cobrar?”

CONSEJO PRÁCTICO:
Empieza por lo básico.
Crea una rutina diaria donde él tienda su cama antes de salir.
No lo recompenses por lo mínimo: haz que entienda que ordenar su espacio es parte de ordenar su mente.
Si se resiste, no cedas. La constancia es tu mejor enseñanza.
Y sobre todo: no lo hagas por él. Ni una vez más.

Un hijo que no sabe tender su cama,
mañana no sabrá cómo sostener su vida.
Porque cada hábito que no se forma a tiempo…
se transforma en un obstáculo que lo aplasta.
Y entonces no tendrás un hijo rebelde…
Tendrás un hijo inútil emocionalmente.
Pero no porque quiso…
Sino porque así fue criado.

Alexander Valencia
👩🏻‍⚕️⚖️✨🙏

¿Has notado cómo a veces los niños se quedan pegados al celular hasta muy tarde? Esto no es solo porque les guste ver vi...
20/07/2025

¿Has notado cómo a veces los niños se quedan pegados al celular hasta muy tarde? Esto no es solo porque les guste ver videos o jugar, sino que realmente puede alterar su descanso, que es fundamental para que puedan crecer sanos, felices y con energía para el día siguiente.

Imagina que el sueño es como recargar una batería interna que todos llevamos. Si esa batería no se recarga bien, el día siguiente se vuelve mucho más difícil: el niño se cansa, se distrae en la escuela, puede estar irritable o simplemente no rendir lo que puede. Y el celular, con sus luces y estímulos, hace que esa recarga sea más lenta o menos profunda.

Por eso es muy útil crear una rutina que ayude a “desenchufar” poco a poco. Por ejemplo, poner una hora fija para ir a dormir es como marcar el horario de cierre para la batería. Que el celular no esté en la habitación o que se guarde al menos una hora antes de acostarse es como apagar las luces para que el cuerpo se prepare para dormir. Además, en lugar de ver pantallas, pueden leer un cuento juntos, escuchar música suave o hacer alguna actividad tranquila que les guste. Eso ayuda a que el cerebro se relaje.

Psicologia Niños y Adolescentes

Dirección

Bayamon

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 16:00

Teléfono

+17877852870

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Enid Pagán Miranda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Enid Pagán Miranda:

Compartir