Dr. Mario R. González Torres

Dr. Mario R. González Torres Dr. Mario R. Gonzalez Torres
Psiquiatra de niños, adolescentes y adultos. Board Certified

La información que se comparte en esta plataforma es con fines educativos. Nuestro contenido no remplaza evaluación o tratamiento por un profesional de la salud mental. Tampoco se considera tratamiento psiquiátrico, ni constituye relación terapéutica. Si usted tiene alguna emergencia de salud mental debe llamar al 911 o asistir a la sala de emergencias más cercana.

¿Alguna vez te has preguntado: ¿Qué estoy haciendo con mi vida? o ¿Estoy usando bien mi tiempo? 🤔 No importa la edad, es...
30/07/2025

¿Alguna vez te has preguntado: ¿Qué estoy haciendo con mi vida? o ¿Estoy usando bien mi tiempo? 🤔 No importa la edad, estas preguntas aparecen más de lo que pensamos.

En mi adolescencia me cuestionaba cosas como: ¿por qué nací en Aguada, Puerto Rico? ¿Por qué mis padres son mis padres? Esa etapa combina pensamiento crítico y búsqueda de identidad. Y aunque crecemos, estas preguntas vuelven.

A mis pacientes suelo decirles que cada década hacemos un recuento de lo vivido. Y aunque parezca que estas inquietudes son “modernas”, están con nosotros desde siempre.

Eso lo confirmé al leer el ensayo de Séneca Sobre la felicidad y la brevedad de la vida 📚. Séneca, filósofo romano del siglo I d.C., escribió este libro hace casi 2,000 años, pero sus palabras siguen vigentes.

"Todos los hombres… quieren vivir felizmente. Pero andan a ciegas… No es fácil conseguir la felicidad; cuanto mayor afán uno la busca, más se aleja de ella, si ha equivocado el camino."

Esta frase me hizo reflexionar: ¿Estoy viviendo de una manera que realmente refleje lo que es importante para mí? 🌱 ¿Qué ejemplo les doy a mis hijos en un mundo que glorifica lo superficial?

Otra parte que me marcó fue su reflexión sobre el tiempo ⏳:
"El tiempo que tenemos no es corto; es que perdemos mucho…".

¿Quién no ha sentido que el día debería tener más horas? Estas palabras me recordaron que el tiempo es nuestro recurso más valioso.

✨ Sobre la felicidad y la brevedad de la vida nos invita a detenernos y reflexionar. Si vivimos desde nuestros valores y enseñamos a nuestros hijos a valorar su tiempo y su propósito, les daremos herramientas para una vida plena.

💭 ¿Qué enseñanzas crees que tus hijos pueden aprender de la manera en que vives tu vida?

¿No les ha pasado? A veces, al ver las noticias, siento una presión en el pecho 💭💔 y, en otros momentos, una preocupació...
25/07/2025

¿No les ha pasado? A veces, al ver las noticias, siento una presión en el pecho 💭💔 y, en otros momentos, una preocupación profunda. Miro a mis hijos y me pregunto: ¿Cómo será el mundo que les tocará vivir? 🌎👨‍👩‍👧‍👦

Recordando lo que aprendí en The Book of Charlie, pienso que todo es cíclico, que las dificultades pasan, pero aun así me detengo a reflexionar y buscar sentido en lo que estamos viviendo.

En momentos como estos, suelo regresar a uno de mis libros favoritos: El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl 📘. Frankl fue un psiquiatra austríaco, judío, que sobrevivió a varios campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial, incluido el infame Auschwitz. En sus páginas encontramos el relato de su experiencia y valiosas observaciones sobre la psicología y la vida cotidiana en condiciones extremas.

No puedo negar que algunos pasajes son duros y conmovedores 💡, pero sus enseñanzas ofrecen una guía poderosa para encontrar propósito en la realidad que nos toca enfrentar.

Entre muchas lecciones, aprendí que en la adversidad se puede apreciar la belleza de las cosas pequeñas 🌱; que siempre hay espacio para la creatividad 🎨; que el amor es la meta más alta a la que puede aspirar el ser humano ❤️; y que nos pueden quitar casi todo en la vida, excepto la libertad de elegir nuestra actitud ante las circunstancias ✨.

Quizás sea un libro complejo, con un contenido que un niño o adolescente aún no puede comprender del todo. Sin embargo, si nosotros, como adultos, practicamos estas enseñanzas, podemos guiar a las próximas generaciones a ser más fuertes, conscientes y resistentes frente a los retos de la vida 💪🌟.

Como papá psiquiatra, creo que cultivar la fortaleza interna y la búsqueda de sentido es uno de los mayores legados que podemos dejarles. ¿Y tú, qué enseñanzas esenciales quisieras transmitir a tus hijos? ✍️💭

Invito a madres y padres a explorar herramientas prácticas en www.banditas.net y a leer más reflexiones en el blog de Un papá psiquiatra. Juntos podemos criar generaciones con mayor propósito y resiliencia 🤝✨.

✨ El principito se publicó en 1943. Su autor, Antoine de Saint-Exupéry, fue aviador y escritor francés. Aunque parece un...
19/07/2025

✨ El principito se publicó en 1943. Su autor, Antoine de Saint-Exupéry, fue aviador y escritor francés. Aunque parece un cuento infantil, es una obra filosófica y poética 💫📖. Habla sobre el sentido de la vida, la amistad, el amor y la importancia de mantener la mirada curiosa y auténtica de la infancia 🌟👦🏼.

El principito va mucho más allá de la literatura para niños. Nos recuerda la necesidad de conectar con lo esencial: la imaginación, la empatía y la capacidad de asombro ✨❤️.

En su viaje, el principito conoce personajes que representan actitudes del mundo adulto: el rey que manda 👑, el vanidoso que busca ser admirado 💁🏻‍♂️, el bebedor que huye de la realidad 🍷. Estos personajes nos invitan a reflexionar sobre los valores que transmitimos en casa 🏡.

La frase "No se ve bien sino con el corazón; Lo esencial es invisible a los ojos." 💖👀 resume la importancia de valorar la esencia, escuchar con empatía y acompañar sin juicios 🤝🌱.

El cuidado de la rosa 🌹, la relación con el zorro 🦊 y la exploración de otros mundos son metáforas sobre el compromiso afectivo, el valor de los vínculos y la responsabilidad emocional. Son lecciones para enseñar a nuestros hijos a construir relaciones sanas, comprometerse con lo que aman y ser resilientes 💪🏼❤️.

Como papá psiquiatra, creo que fomentar la conexión emocional, la creatividad y la autenticidad en nuestros hijos es uno de los mayores regalos que podemos darles 🎁✨.

¿Y tú, qué valores esenciales quieres dejarles como legado? 💭 Invito a madres y padres a descubrir herramientas en Banditas de Salud Mental en www.banditas.net y a leer más en el blog de Un papá psiquiatra. Juntos podemos criar generaciones más conscientes, empáticas y fuertes 🤗🌟.

David Von Drehle es columnista y editor en The Washington Post. Cuando sus hijos eran niños, disfrutaba contarles cuento...
12/07/2025

David Von Drehle es columnista y editor en The Washington Post. Cuando sus hijos eran niños, disfrutaba contarles cuentos antes de dormir 📖💤, pero al crecer, esa tradición desapareció. Entonces tuvo una nueva idea: escribirles un libro que los acompañara en la travesía de la vida 🌟❤️. Durante años buscó inspiración, pero no encontraba su musa.

Un día, en el patio de su casa en Kansas City 🏡, saludó a un vecino que lavaba el carro de su novia 🚗💧. Era Charlie White, un "joven" de 100 años. Estaba sin camisa, con una esponja y una manguera en una mano, y un palo de golf en la otra 🏌️‍♂️✨. De ese encuentro nació una amistad de nueve años 🤝.

Charlie vivió hasta los 109 años, y el libro narra sus aventuras, éxitos y fracasos. Aunque sus historias son cautivantes, lo más valioso son las enseñanzas 💡❤️. Me ayudó a entender que, aunque todo cambia, muchas cosas permanecen iguales. También me enseñó que, pese a las calamidades del mundo, la vida sigue, y gran parte del resultado depende de cómo enfrentamos nuestras realidades 🌅💪.

Como dice el libro: "Algunos hombres lamentan los últimos rayos del sol poniente, mientras que otros miran hacia el este en busca de la fresca luz del amanecer." Esta frase resume la importancia de mirar hacia adelante con flexibilidad mental y apertura ✨.

Puedo asumir que el escritor apreciaba profundamente a Charlie, e incluso lo idealizaba. Sin embargo, también aborda temas como la pérdida, el trauma y la salud mental 🧠💙. Son ideas valiosas para guiar nuestra vida y la de nuestros seres queridos 👨‍👩‍👧‍👦.

Como papá psiquiatra, creo que fomentar la adaptación psicológica y el optimismo realista en nuestros hijos es uno de los mayores regalos que podemos darles 🎁💞.

¿Y tú, qué libro le escribirías a tus hijos como regalo? ✍️💭 Invito a padres y madres a descubrir herramientas prácticas en los productos de Banditas de Salud Mental en www.banditas.net y a leer más reflexiones en el blog de Un papá psiquiatra. Juntos podemos criar generaciones más fuertes, conscientes y empáticas 🤗🌱✨

La oficina va a estar cerrada del 30 de junio al 7 de julio del 2025. En el caso de alguna emergencia debe llamar al 911...
28/06/2025

La oficina va a estar cerrada del 30 de junio al 7 de julio del 2025. En el caso de alguna emergencia debe llamar al 911 o asistir a la sala de emergencias más cercana.

Deseamos informar que la oficina cierra desde el 11 de abril del 2025, hasta el 21 de abril del 2025 por receso de Seman...
09/04/2025

Deseamos informar que la oficina cierra desde el 11 de abril del 2025, hasta el 21 de abril del 2025 por receso de Semana Santa.

Cualquier emergencia en este periodo deben acudir a la sala de emergencias más cercana o llamar al 911.

🛏️ **“Papá, no puedo dormir…”**  Una frase sencilla que puede abrir la puerta a una gran conversación.En este episodio d...
23/03/2025

🛏️ **“Papá, no puedo dormir…”**

Una frase sencilla que puede abrir la puerta a una gran conversación.

En este episodio de *Un Papá Psiquiatra*, el Dr. Mario González Torres comparte una experiencia íntima como padre y especialista en salud mental: una noche sin sueño, una hija inquieta, y una pregunta que resuena en muchos hogares.

💬 ¿Qué hacer cuando nuestros hijos no pueden dormir?

A través de una historia real y reflexiva, el Dr. Mario González nos guía por 7 claves esenciales para mejorar la higiene del sueño en niños y adolescentes: desde rutinas consistentes hasta hábitos que promueven un descanso reparador.

✨ Este episodio no solo te ofrece herramientas prácticas, también te invita a conectar más profundamente con tus hijos… incluso en medio de la noche.

🎧 Dale play y acompáñanos en este viaje donde el descanso se convierte en un acto de amor.
📖 Además, puedes leer el artículo completo en www.banditas.net

😴 “Papá, no puedo dormir…”¿Tu hijo o hija también tiene problemas para conciliar el sueño? No están solos. La adolescenc...
22/03/2025

😴 “Papá, no puedo dormir…”

¿Tu hijo o hija también tiene problemas para conciliar el sueño? No están solos. La adolescencia trae cambios que alteran el reloj biológico y muchas veces el descanso se ve afectado.

Aquí te compartimos 7 estrategias efectivas de higiene del sueño para acompañarlos mejor:

🕒 Rutinas consistentes
📵 Pantallas fuera 1 hora antes
📚 Rituales relajantes
☕ Nada de cafeína ni cenas pesadas
🌤️ Luz solar por la mañana
🏃 Actividad física (no de noche)
🛏️ La cama, solo para dormir

👂 Escuchar y acompañar también es cuidar.

🎧 Escucha el episodio del podcast Un papá psiquiatra
📖 Lee el artículo completo en www.banditas.net
👇 Encuentra las recomendaciones en la descripción

📢 “Papá, estoy triste” – Lo que todo padre debe saberCuando un hijo dice estas palabras, puede ser más que solo un mal d...
15/03/2025

📢 “Papá, estoy triste” – Lo que todo padre debe saber

Cuando un hijo dice estas palabras, puede ser más que solo un mal día. La depresión en niños y adolescentes es real y puede afectar su bienestar emocional, escolar y social.

🔍 Señales de alerta:
✅ Tristeza o irritabilidad constante
✅ Aislamiento social y pérdida de interés en actividades
✅ Cambios en el sueño y apetito
✅ Bajo rendimiento escolar
✅ Pensamientos preocupantes o autolesiones

💡 ¿Cómo ayudar?
✔️ Escucha sin juzgar
✔️ Mantén una comunicación abierta
✔️ Busca ayuda profesional si es necesario

No estás solo. Infórmate y actúa. 💙

🔗 Lee el artículo completo en banditas.net
🎧 Escucha el podcast y descubre más sobre la salud mental infantil.

💡 Los niños sienten, escuchémoslos.Cuando un niño expresa miedo o inseguridad, tiene una necesidad real: ser escuchado y...
03/03/2025

💡 Los niños sienten, escuchémoslos.

Cuando un niño expresa miedo o inseguridad, tiene una necesidad real: ser escuchado y comprendido. 💛 En lugar de minimizar sus emociones, ofrezcámosles un espacio seguro para hablar.

👂 Aprende más sobre cómo manejar las emociones en el podcast Un Papá Psiquiatra.

🎧 Escúchalo y encuentra herramientas útiles para la crianza en 👉 www.banditas.net

📢 ¡Nuevo episodio del podcast disponible! 🎙️El miedo no es el enemigo, sino una oportunidad de crecimiento. En este epis...
01/03/2025

📢 ¡Nuevo episodio del podcast disponible! 🎙️

El miedo no es el enemigo, sino una oportunidad de crecimiento. En este episodio, exploramos cómo las emociones surgen en el cerebro y cómo podemos transformarlas en confianza y seguridad.

🔍 ¿Qué aprenderás en este episodio?

✅ Cómo se generan las emociones en el cerebro 🧠
✅ La diferencia entre emociones y sentimientos
✅ Estrategias para ayudar a los niños a manejar el miedo 💪
✅ Cómo reformular pensamientos para fortalecer la confianza
✅ Por qué evitar el miedo lo hace más grande (y qué hacer en su lugar)

🎧 Escúchalo ahora y descubre cómo convertir el miedo en tu aliado.

👉 Dale play, síguenos y comparte con otros padres y educadores. Juntos, podemos criar niños más seguros y resilientes. 💛

🖌️Nueva publicación del blog🖌️ 👨Un papá psiquiatra👨‍⚕️🔹Del miedo a la confianza: cómo las emociones se transforman en se...
01/03/2025

🖌️Nueva publicación del blog🖌️
👨Un papá psiquiatra👨‍⚕️

🔹Del miedo a la confianza: cómo las emociones se transforman en sentimientos🔹

1️⃣: Las emociones son reacciones inmediatas 💡
Surgen como respuestas automáticas a situaciones y pueden cambiar rápidamente.

2️⃣: Los sentimientos se construyen con el tiempo ⏳
Son la interpretación y procesamiento de nuestras emociones, dándoles un significado más profundo.

3️⃣: El miedo puede convertirse en confianza 🔄
A través del autoconocimiento y la gestión emocional, podemos transformar el miedo en seguridad.

4️⃣: La clave está en la regulación emocional 🧘‍♂️
Reconocer nuestras emociones sin juzgarlas nos ayuda a manejarlas mejor y darles un sentido positivo.

5️⃣: Cultivar pensamientos y acciones positivas fortalece la confianza 💪
Cambiar la perspectiva y enfrentar desafíos con resiliencia nos permite desarrollar confianza en nosotros mismos.

✨ Lee más aquí 👉 www.banditas.net

Dirección

Torre San Pablo Suite 605
Bayamon
00961

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:00
Martes 08:00 - 16:00
Miércoles 08:00 - 16:00
Jueves 08:00 - 16:00

Teléfono

+17877960420

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Mario R. González Torres publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Mario R. González Torres:

Compartir