Tu Directorio Médico P.R.

Tu Directorio Médico P.R. Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Tu Directorio Médico P.R., Medicina y salud, Cabo Rojo.

05/10/2025

😁 How to take care of your dental health?

📲 Appointments,
(787)882.5205



28/09/2025

Así se manifiesta la deficiencia de magnesio en tu organismo

Esta imagen que he diseñado nos muestra los múltiples rostros de la deficiencia de magnesio, un problema más común de lo que parece y que suele pasar desapercibido.

El magnesio participa en más de 300 reacciones bioquímicas del organismo: desde la contracción muscular hasta el equilibrio emocional. Cuando escasea, el cuerpo comienza a enviar señales claras:

• Calambres musculares frecuentes que aparecen incluso en reposo.
• Palpitaciones y arritmias, porque el corazón también necesita magnesio para latir en ritmo.
• Ansiedad, nerviosismo e irritabilidad, un reflejo de su papel en la función nerviosa.
• Fatiga crónica e insomnio, resultado de un sistema que no logra descansar.
• Pérdida de apetito, náuseas y vómitos, señales digestivas que alertan del desequilibrio.
• Hipocalcemia, ya que el magnesio también regula el metabolismo del calcio.

La deficiencia de magnesio no debe ignorarse. Mantener una dieta balanceada con alimentos ricos en este mineral —como frutos secos, vegetales de hoja verde, granos enteros y legumbres— es clave para la salud del sistema nervioso, muscular y cardiovascular.

Porque cuando falta magnesio, el cuerpo entero lo resiente.

____

Aviso importante: La información compartida tiene únicamente fines educativos y de divulgación médica. No sustituye la consulta presencial ni debe usarse como diagnóstico. Si presentas síntomas o dudas sobre tu salud, acude siempre a un profesional médico.

26/09/2025

Este es el motivo por el cual como médico no te recomiendo utilizar copitos para limpiar tus oídos

Lo que ves en esta imagen es la representación clara del riesgo de introducir un objeto dentro del canal auditivo. Aunque parezca un gesto inocente de higiene, usar un copito puede convertirse en la causa de un problema mayor.

Cada vez que lo insertas, no estás limpiando tu oído: estás empujando el cerumen hacia el fondo, compactándolo contra el tímpano. Esto genera lo que en medicina llamamos impactación de cerumen, una acumulación que bloquea la audición, causa zumbidos, mareos e incluso dolor.

Y en el peor escenario, ese mismo movimiento puede terminar perforando el tímpano, una membrana delgada y sumamente delicada, cuya función es recibir las vibraciones del sonido. Una lesión en esta estructura no solo duele: también puede dejar secuelas auditivas.

El cerumen no es “suciedad” como muchos piensan. Es, en realidad, un mecanismo protector natural: lubrica, limpia de manera espontánea y hasta actúa como barrera contra bacterias y hongos. El oído tiene la capacidad de expulsarlo de forma gradual hacia el exterior, donde puede retirarse suavemente con un paño limpio, sin necesidad de introducir nada.

La forma correcta de cuidar tus oídos es simple:

• No introducir objetos (ni copitos, ni llaves, ni lápices, ni hisopos).
• Limpiar solo la parte externa del pabellón auricular.
• Consultar con un médico en caso de sentir dolor, taponamiento o pérdida de audición.

El oído está diseñado para protegerse a sí mismo. Respetar ese equilibrio es la mejor manera de mantener tu salud auditiva.

—-

Aviso importante: La información compartida tiene únicamente fines educativos y de divulgación médica. No sustituye la consulta presencial ni debe usarse como diagnóstico. Si presentas síntomas o dudas sobre tu salud, acude siempre a un profesional médico.

26/09/2025

El botón oculto de tu cuerpo para activar la calma

Imagina que dentro de ti existe un interruptor capaz de bajar el ruido del estrés, tranquilizar tu mente y devolverle equilibrio a tu cuerpo. Ese “botón” existe, y se llama nervio vago.

Cuando lo activas, tu ritmo cardíaco se estabiliza, la respiración se vuelve más profunda y tu cuerpo entra en un estado de reparación y descanso. No necesitas nada extraordinario, solo pequeños gestos diarios que marcan la diferencia:

🔹 Meditar o simplemente cerrar los ojos unos minutos.
🔹 Poner agua fría en tu cara para “reiniciar” el sistema.
🔹 Tararear o alargar tu exhalación, dejando que el aire salga lento.
🔹 Abrazar a alguien con quien te sientas seguro.
🔹 Caminar suave, mover el cuerpo con calma.
🔹 Respirar profundo, llenando los pulmones poco a poco.
🔹 Recordar que la calma también se siente desde dentro, no solo desde fuera.

El nervio vago es la conexión directa entre tu cerebro y tus órganos internos, y aprender a estimularlo es como aprender a hablarle a tu propio cuerpo: “Tranquilo, todo está bien”.

Porque a veces, lo que más necesitamos no es correr más rápido sino pausar y darle al cuerpo permiso de descansar.

——
Aviso importante: La información compartida tiene únicamente fines educativos y de divulgación médica. No sustituye la consulta presencial ni debe usarse como diagnóstico. Si presentas síntomas o dudas sobre tu salud, acude siempre a un profesional médico.

20/09/2025

Dirección

Cabo Rojo
00623

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tu Directorio Médico P.R. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría