17/05/2025
¡ATENCIÓN PADRES Y MADRES! 🔴📢
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS) dejará de recomendar la vacuna contra el COVID-19 como rutina para niños, adolescentes y mujeres embarazadas, según confirmó un alto funcionario a The Epoch Times.
Esto ocurre tras años de debate sobre la seguridad y eficacia de estas vacunas en menores y gestantes. Solo un 13% de los niños y un 14% de las embarazadas recibieron la dosis actualizada, y ahora el mismo gobierno estadounidense reconoce que no hay suficiente beneficio claro para continuar recomendándola universalmente.
El Comisionado de la FDA, Dr. Marty Makary, fue claro:
“No estoy alentando ni insistiendo en que los niños jóvenes y sanos se vacunen contra COVID a menos que surjan nuevas pruebas que sugieran un beneficio real.”
Mientras tanto, países como el Reino Unido y Australia ya dejaron de recomendar los refuerzos para niños sanos.
¡Padres!
Elige con información. Pregunta. Exige datos. No aceptes decisiones médicas a ciegas, sobre todo cuando se trata de tus hijos.
https://www.facebook.com/share/p/1DZo7FtfGi/?mibextid=wwXIfr
¡ATENCIÓN PADRES Y MADRES! 🔴📢
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS) dejará de recomendar la vacuna contra el COVID-19 como rutina para niños, adolescentes y mujeres embarazadas, según confirmó un alto funcionario a The Epoch Times.
Esto ocurre tras años de debate sobre la seguridad y eficacia de estas vacunas en menores y gestantes. Solo un 13% de los niños y un 14% de las embarazadas recibieron la dosis actualizada, y ahora el mismo gobierno estadounidense reconoce que no hay suficiente beneficio claro para continuar recomendándola universalmente.
El Comisionado de la FDA, Dr. Marty Makary, fue claro:
“No estoy alentando ni insistiendo en que los niños jóvenes y sanos se vacunen contra COVID a menos que surjan nuevas pruebas que sugieran un beneficio real.”
Mientras tanto, países como el Reino Unido y Australia ya dejaron de recomendar los refuerzos para niños sanos.
¡Padres!
Elige con información. Pregunta. Exige datos. No aceptes decisiones médicas a ciegas, sobre todo cuando se trata de tus hijos.