
24/09/2025
❓¿Qué es la retención de líquidos?
El líquido que se encuentra en nuestro organismo se filtra regularmente a través del sistema circulatorio y linfático. Esta red que se extiende por todo el cuerpo drena el líquido de los tejidos y lo vierte de nuevo en el torrente sanguíneo.
La retención de líquidos, también conocida como edema, se produce cuando ese líquido no se drena, sino que termina acumulándose en los tejidos. Puede afectar a todo el cuerpo, en cuyo caso se hace referencia a un edema generalizado. En otros casos se produce solo en una parte, como las piernas, de manera que se trata de un edema localizado.
❓¿Qué causa la retención de líquidos?
En la retención de líquidos la causa puede deberse a diferentes factores. Es más común conforme van pasando los años, pero puede producirse a cualquier edad.
Algunas de estas causas pueden ser:
☑️ Cambios hormonales
☑️ Calor extremo
☑️ Muchas horas de pie o sentado
☑️ Dieta alta en sal
La sintomatología igual te puede sonar: tobillos y piernas hinchadas, pesadez, y pecho sensibilizado.
Existen multitud de causas por las cuales podemos sufrirlo, desde distintas patologías como son la insuficiencia renal o hepática, problemas cardiovasculares y circulatorios, a unos malos hábitos de sueño, sedentarismo y por supuesto una mala alimentación.
Entre los hábitos que mejoran la retención de líquidos están:
✅ Mantener un peso adecuado.
✅ Hidrátate correctamente: pensar que si bebes más agua te va a producir retención de líquidos es un error. El beber más nos va ayudar a forzar la diuresis e ir eliminando el exceso de líquidos. Puedes también hacer infusiones de perejil, jengibre o té verde.
✅ Reduce la sal y aquellos productos que la contienen de manera natural (quesos curados, salazones, encurtidos, salsa de soja).
✅ Reduce los alimentos ultraprocesados de la dieta. Muchas salsas, snacks y comidas precocinadas entre otros productos, pueden contener grandes cantidades de sal.
✅ Aumenta el consumo de fibra, sobre todo a través de frutas y verduras.
✅ Practica ejercicio físico para mantener activo tu sistema circulatorio.
✅ Los alimentos ricos en magnesio y potasio te ayudarán a mejorar la diuresis.
✅ El descanso es clave. Procura tener un sueño de calidad y descansa las horas necesarias.
Entre los alimentos ricos en potasio, magnesio y fibra lo están: papa, pepino, piña, alcachofa, apio, papaya, espárragos, albahaca, semilla de lino y sésamo, almendras, entre otros.
Fuente: arkopharma.com, abcblogs.abc.es