Autismo: Amor, Educación, Aceptación

Autismo: Amor, Educación, Aceptación Alternativas para el autismo. 20 años de experiencia clínica trabajando con la población neurodivergente y sus familias.

Evaluaciones, tratammientos, programas educativos para maestros, familiares y comunidad DIR Floortime, PEERS, AutismPathway GPS y más

La doctora te espera hoy a las 7:30pm Solo debes registrarte para recibir el enlace de Zoom.
25/09/2025

La doctora te espera hoy a las 7:30pm

Solo debes registrarte para recibir el enlace de Zoom.

25/09/2025

Agradezco la invitación.
Ayer pase un rato Súper agradable en compañía de madres_de_azul_747

Ya que tenemos nuevos seguidores deseamos presentarnos y a nuestra experta. “Conoce Alternativas para el Autismo Inc.: u...
24/09/2025

Ya que tenemos nuevos seguidores deseamos presentarnos y a nuestra experta.

“Conoce Alternativas para el Autismo Inc.: una entidad dedicada a ofrecer recursos educativos, programas de apoyo y estrategias basadas en evidencia para personas autistas y sus familias. Nuestra misión es clara: brindar herramientas prácticas para el desarrollo, la inclusión y la calidad de vida.

Conoce a nuestra experta

La doctora Del Valle es psicóloga clínica especializada en autismo y madre de un joven adulto con autismo.

Se graduó del programa Psy.D de la Universidad Carlos Albizu en el 2003.

Cuenta con más de 20 años de experiencia profesional como psicóloga clínica trabajando con la población de autismo, ADHD, TOD, TOC, ansiedad, trauma, depresión, conductas desafiantes y sobrevivientes de abuso sexual.

Realiza evaluaciones diagnósticas de autismo en infantes 12 meses hasta adultos.

Además, conoce los retos que los encargados enfrentan para trabajar con el sistema educativo, de salud en Puerto Rico y Estados Unidos.

Dentro de sus años de servicio a la comunidad de Puerto Rico, Massachusetts, y California, la doctora se ha destacado en el servicio directo a las familias, adultos, jóvenes y niños con autismo.

Además de ofrecer talleres, asistir a maestros en el manejo de estudiantes en el salón de clases, desarrollo de grupos de apoyo en escuela y en la comunidad.

También ha dado de su tiempo a la comunidad a través de sus servicios voluntarios en diversas entidades incluyendo la Alianza de Autismo de Puerto Rico, Colegio IMEI, TACA, Allwayz On Stage, Reid’s Gift, The Art of Autism, and Calvary Community Church.

Tuvo una participación especial en el documental Normal People Scare Me Too, en la cual dialogó sobre la importancia de fomentar la independencia en la persona con autismo.

Fue profesor adjunto del Departamento de Pediatría del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.

Ha dictado conferencias en el tema de Autismo, terapia a sobrevivientes de abuso sexual y ha sido testigo experto (Perito) en casos de alegaciones de abuso sexual.

En el área forense ha trabajado múltiples casos de tratamiento de alegaciones de abuso sexual en menores. Ha sido perito en el tribunal en dichos casos.

Su formación en el tratamiento de sobrevivientes de abuso sexual fue a través del Programa PAS de la Universidad Carlos Albizu.

Fue la primera manejadora de casos del programa PAF (ahora Casa Abierta) de la Universidad Carlos Albizu.

Tiene una certificación de la UPR de la Academia de Asistencia a victimas del crimen.

Ha sido entrevistada en múltiples medios de prensa en Puerto Rico y California.

Posee varias certificaciones entre ellas: Coach de vida, coach de destrezas sociales, coach de trabajo, neuroeducación, neurolinguistica, integración sensorial, fitoterapia, bienestar del cerebro y la prueba ADOS-2/BOSA. En varios modelos terapéuticos como ACT, DBT, CBT, DIR Floortime y EMDR.

Además ofrece terapia informada en los modelos terapéuticos IFS, modelo colaborativo (cps), sensorimotora, autplay, CBT- TF, CBT-AR.

También ofrece sus servicios de consultoría individual a familias, corporaciones que deseen emplear personas con autismo, desarrollo de programas de educación en el hogar y desarrollo de cursos o talleres educativos.

Colaboró en el libro El Espectro Autista: Manual clínico para la identificación y la intervención.

24/09/2025
23/09/2025

La mejor teoría que he escuchado.
Hay muchas autistas no diagnosticadas que están teniendo bebés autistas. Los autistas diagnosticados somos adultos y estamos teniendo bebés autistas.

23/09/2025

Reaccionamos al anuncio del presidente ¿el autismo y acetaminophen?

A ti mamá que empiezas a caminar la vereda del autismo, como yo le llamo. A ti, la que recibió el diagnóstico ayer o la ...
23/09/2025

A ti mamá que empiezas a caminar la vereda del autismo, como yo le llamo.

A ti, la que recibió el diagnóstico ayer o la semana pasada o el mes pasado.

Mamá no es tu culpa.

Esta mamá que lleva 22 años en la vereda del autismo te asegura que hay múltiples teorías y nada en específico.

Te asegura que en 20 años se han inventado cada cosa para explicar el autismo. Te dice ten cuidado con lo que lees y las promesas de cambios o curas milagrosas.

En este camino.
Cada caso es diferente y único.
Cada historia de vida es distinta e importante.
Cada experiencia de vida nos ayuda a entender algo, pero recuerda no es tú historia.

Si tomaste Panadol o Tylenol porque tenías fiebre, como en mi caso, o tenías dolor muscular o por la razón que fuera. Lo hicimos pensando en el bienestar y salud.

Nadie sabía y aún nadie sabe la causa absoluta del autismo.

En este camino nos han llamado frías, refrigeradoras, nos han culpado, nos han marginado, nos han juzgado, nos han acusado de no disciplinar, nos han insultado… y lo que nos falta.

Nadie sabe, solo las que lo pasamos, cuanto nos preguntamos si fue nuestra culpa, si pudimos hacer algo diferente para cambiar el curso y mejorar la calidad de vida de nuestro bebé.

Nadie sabe las horas sin sueño.
Las horas pensando qué hacer para que coma saludable. Las horas pensando en qué va a pasar cuando no estemos. Pensando qué más hacer para que su conducta mejore. Qué hacer para que hable. Qué hacer para que nos diga qué y dónde le duele.

Solo tú lo sabes.
A ti te abrazo.
A ti te digo no es tu culpa.

El autismo no es algo que se necesite curar.

No dejes que agendas políticas y capitalistas que buscan venderte algo te hagan sentir culpable.

Las madres necesitamos:
Flexibilidad en el empleo
Mejores planes médicos
Acceso a evaluaciones
Tiempo para cuidar de nosotras
Apoyo emocional
Respiro para descansar
Apoyo y un plan para nuestro envejecimiento.
Programas de apoyo para nuestros hijos adultos.
Acceso a trabajos para nuestros hijos adultos.
Centros de cuido diurno para nuestros hijos de 22+
Médicos para nuestros jóvenes adultos.
Abogados que nos gestionen la protección de nuestros hijos adultos.
Vivienda para nuestros hijos con apoyo 24horas según sus necesidades.

Cuando un gobierno hable y establezca nuestras necesidades como prioridad, entonces sólo entonces podremos tener un buen plan de acción.

“basado en evidencia científica”, significa que: • No se trata solo de opiniones o experiencias personales, sino que est...
23/09/2025

“basado en evidencia científica”, significa que:

• No se trata solo de opiniones o experiencias personales, sino que está respaldado por estudios científicos rigurosos.

• La recomendación, tratamiento o intervención ha sido probada mediante investigación sistemática, como ensayos clínicos, revisiones sistemáticas, metaanálisis o estudios observacionales de calidad.

• Se utilizan métodos científicos confiables (control de variables, análisis estadístico, comparación con grupos de control) para asegurar que los resultados no sean casualidad.

• Las conclusiones están sujetas a revisión por pares y se apoyan en un cuerpo acumulado de investigaciones, no en un solo estudio aislado.

• El objetivo es ofrecer la opción más segura, eficaz y con menos riesgos, guiando decisiones médicas y de salud pública.

👉 En resumen: en salud, “basado en evidencia científica” significa que una práctica, diagnóstico o tratamiento ha demostrado ser útil y confiable a través de la investigación, y no solo por tradición, costumbre o creencia.

23/09/2025

Al menos todo el mundo esta hablando de autismo.

Mañana a las 2:00pm Livestream con mi reacción a lo que presentó hoy el presidente. Busca nuestro canal
23/09/2025

Mañana a las 2:00pm Livestream con mi reacción a lo que presentó hoy el presidente. Busca nuestro canal

Nos enfocamos en videos educativos a cerca del autismo, homeschool y telepsicología. Todos los videos han sido creador por la doctora Jennifer Del Valle, psicóloga clinica y madre de un joven con autismo

No lo dejes pasar
19/09/2025

No lo dejes pasar

¿Puede un psicólogo clínico ser también forense?Empecemos por aprender que es cada cosa. 🔱 Un psicólogo clínico con prác...
18/09/2025

¿Puede un psicólogo clínico ser también forense?

Empecemos por aprender que es cada cosa.

🔱 Un psicólogo clínico con práctica forense es un profesional de la psicología que combina dos áreas:

1. Psicología clínica se centra en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de problemas emocionales, conductuales y de salud mental en personas de todas las edades. Nuestra doctora se especializa en autismo, ADHD, trauma, sobrevivientes de abuso sexual en la niñez, ansiedad y depresión.

2. Psicología forense. Aplica los conocimientos de la psicología al ámbito legal y judicial. Esto incluye colaborar con jueces, abogados y tribunales para aportar información científica que ayude en la toma de decisiones.

En conjunto, un psicólogo clínico con práctica forense es un psicólogo clínico que, además de trabajar en el área de evaluación, terapias y clínica tradicional, está capacitado para:

🔱 Realizar evaluaciones psicológicas forenses (ej. competencia para ser juzgado, imputabilidad, credibilidad de testimonio, custodia de menores, capacidad parental).

🔱Servir como perito en tribunales, presentando informes y testificando sobre hallazgos psicológicos.

🔱Asesorar en casos legales que involucren salud mental (ej. violencia doméstica, abuso, daños emocionales, trauma, accidentes).

🔱Trabajar en la intersección entre la psicología clínica (el bienestar del paciente) y las demandas legales (objetividad, evidencia, informes).

🔱 Nuestra doctora tiene preparación y competencias en el área forense. Ha sido perito en casos de uso de circuito cerrado en casos de abuso sexual de menores, ha realizado evaluaciones de procesabilidad y ha sido testigo experto (perito). Además su tesis doctoral fue enfocada en la justicia terapéutica. Cuenta con preparación en área de servicio terapéutico a víctimas del crimen.

Dirección

Caguas
00725

Horario de Apertura

Lunes 12:00 - 21:00
Martes 12:00 - 21:00
Miércoles 12:00 - 20:00
Jueves 12:00 - 21:00
Viernes 12:00 - 21:00
Sábado 11:00 - 17:00

Teléfono

+19392231708

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Autismo: Amor, Educación, Aceptación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Autismo: Amor, Educación, Aceptación:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Alternativas Educativas para el Autismo

Información, inspiración, ideas, estrategias para entender y ayudar a los familiares de menores y adultos con autismo. Aprende, acepta, y ayuda a tu familiar a desarrollar sus destrezas al máximo. Conoce las técnicas apoyadas en evidencia que pueden ayudar a los menores a desarrollar al máximo su potencial. Empodérate con conocimiento para que puedas salir de la incertidumbre y dudas. Además de mejorar su calidad de vida y la tuya.