
24/04/2025
¡Cuidado con la Alienación Parental! Protege el bienestar emocional de tus hijos.
La alienación parental ocurre cuando uno de los padres manipula a sus hijos para que rechacen o tengan una imagen negativa del otro progenitor, sin justificación válida. Este comportamiento afecta gravemente el desarrollo emocional y psicológico de los menores.
¿Cómo identificar la alienación parental?
• Hablar mal del otro padre/madre frente al menor.
• Impedir o dificultar las visitas y comunicación.
• Hacer sentir al niño que debe “elegir” entre uno de los padres.
• Inventar falsas acusaciones contra el otro progenitor.
Consecuencias en los menores:
• Ansiedad, depresión y baja autoestima.
• Problemas en sus relaciones sociales.
• Confusión emocional y sentimiento de culpa.
Recuerda:
Los hijos tienen derecho a mantener una relación sana con ambos padres, siempre que no exista riesgo para su seguridad.
Si estás siendo víctima de alienación parental o sospechas que esto ocurre, busca orientación legal y psicológica.
¡El bienestar de los menores es primero!