07/05/2025
La Salud Mental Materna Importa:
Esta semana hay varios temas de los cuales estar conscientes. Ayer celebramos el Día Internacional de la Partera. y este domingo se conmemora el Día de las Madres. Pero quiero expandir este post para mencionar lo que es la Matrescencia; ese proceso de transformación física, emocional y mental que vive una persona al convertirse en madre. A veces con una cría en brazos a quien sostener y cuidar. Otras veces sin una cría en brazos porque no se pudo, y aún así se atraviesan todos los cambios, para siempre. La matrescencia es como la adolescencia, pero de la maternidad en todas sus expresiones.
Y por aquí es que voy atándolo a que toda esta semana se conmemora la semana de Concienciación sobre la Salud Mental Materna. Durante el embarazo y el posparto, ocurren muchos cambios que impactan el bienestar emocional.
1 de cada 5 personas gestantes enfrenta ansiedad, depresión u otros desafíos de salud mental en esta etapa. Y la mayoría no recibe apoyo ni diagnóstico.
Las parteras cumplimos un rol esencial. No solo acompañamos en el parto y en lo que es salud física, sino que también estamos ahí para escuchar, contener y ofrecer un cuidado integral y respetuoso. También estamos atentas para referir y ofrecer recursos.
Hablar de salud mental perinatal es urgente.
Cuidar de quien gesta, pare y cría, es cuidar a toda la comunidad. Esta semana, nos unimos a la campaña internacional con el lema “Tu voz, tu fuerza”. Este llamado nos recuerda que expresar nuestras emociones y necesidades durante la maternidad no solo es válido, sino esencial para el bienestar propio y familiar. No estás sola. Tu voz es tu fuerza.